Archive

Extremadura recortará días de caza y cupo de capturas para adaptarse a la cría y migración de las especies cinegéticas

El Proyecto de Orden general de Vedas de Caza para la temporada 2022723 de la Comunidad Autónoma de Extremadura establece reducciones «sustanciales» de días de caza y «cupos exiguamente innecesarios» para especies como la paloma torcaz, la perdiz roja y los zorzales.

Humor entre escopetas

El humor también es un ingrediente fundamental en la caza, actividad ligada al hombre que está repleta de sucesos peculiares y jocosos, así que el autor de este relato nos cuenta lo sucedido a dos peculiares lugareños de una tierra plagada de liebres, perdices y conejos.

Los grifones azules de Gascuña de Javier Arizkuren se imponen en la XII Copa de Perros de Rastro sobre Jabalí sin muerte

Este sábado se ha celebrado la XII Copa Federación de Perros de Rastro sobre Jabalí Salvaje sin Muerte en la modalidad Jauría, en la que el lote de grifones azules de Gascuña del navarro Javier Arizkuren consiguió hacerse con el primer puesto de la prueba.

Anuncian la licencia de caza gratis por 5 años para combatir los «ataques» que proceden del Gobierno de España

El presidente de la Junta de Castilla y León ha adelantado que la licencia de caza en la comunidad será gratuita y tendrá una validez de cinco años, dentro del plan de beneficios fiscales para aquellas actividades «que generan actividad económica en nuestro mundo rural».

Castilla-La Mancha publica su Orden de Vedas para la temporada de caza 2022/23 excluyendo a la tórtola común

Castilla-La Mancha ha hecho público su calendario oficial de caza para la temporada 2022/23, en el que se recogen los periodos, modalidades y especies permitidas de caza mayor y menor, y en el que se señala que la tórtola común (Streptopelia turtur) no será objeto de caza.

La federación de caza valenciana pide que se paguen los gastos de los cazadores en la gestión de la plaga de jabalíes

Más del 55% de municipios valencianos sufren los efectos de la sobrepoblación de jabalíes y algunos municipios buscan cazadores para controlar la plaga, a lo que contesta desde la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana que se paguen los gastos de la gestión.

Entrenando para el descaste y la media veda con modalidades de tiro al plato

En este artículo vamos a comentar algunas de las disciplinas de tiro deportivo más recomendables para prepararnos para el descaste y la media veda, la munición y los choques adecuados y algunos consejos para disfrutar al máximo a la vez que entrenamos.

La caza: ¿actividad esencial o Bien de Patrimonio Cultural Inmaterial?

El autor entiende que una actividad como la caza, que se transmite a través de las generaciones y que copa casi todo el territorio nacional, generando 6.475 millones de euros al año y emplea a 187.000 personas en España, debiera considerarse como Bien de Patrimonio Cultural Inmaterial.

El campo de tiro gallego de Río Sar acogerá el 4 y 5 de junio el XXIV Campeonato de España de Compak Sporting

La Coruña acogerá el XXIV Campeonato de España de Compak Sporting que organiza cada año la Real Federación Española de Caza (RFEC) con la colaboración del Consejo Superior de Deportes y, en esta edición, de la Federación Gallega de Caza.

Fundación Artemisan pone en marcha un trabajo para conocer el estado de tórtolas europeas y turcas en Madrid

La Fundación Artemisan pone en marcha el «Estudio de las poblaciones de tórtola europea y tórtola turca en la Comunidad de Madrid. Aplicaciones prácticas para su gestión y conservación” con la finalidad de proponer medidas de gestión específicas para la primera.