Monterías


Monterías

Reportajes

Manos cocineras

Para que todos los monteros tengamos esa mesa preparada hay un trabajo detrás de personas que, con cariño y buen hacer, nos permiten disfrutar de estos manjares tradicionales con sus ‘manos cocineras’.

La Rehala. Compartiendo momentos con sus protagonistas

Cuando hablamos de montería hay una figura que es imprescindible y que sin ella la Montería española no existiría y esta figura es LA REHALA. En este primer artículo quiero plasmar las vivencias que he tenido durante dos jornadas con la rehala de Salva Barroso; rehalero con una pasión y afición digna de mención, cuidando en todo momento de sus

La inolvidable montería anual del Real Club de Monteros

Hay días de caza que quedan indeleblemente marcados en el calendario del recuerdo. Eso aconteció el pasado día 19 de noviembre en la finca de “Los Llanos”, Horcajo de los Montes, en la montería que anualmente viene celebrando el Real Club de Monteros para sus socios. Batimos la mancha de la mano de Alberto Muñoz-Calero que ayudó con pleno acierto

El valor de la comensalidad

La comensalidad, expresión utilizada en las ciencias sociales define «a quienes comen en la misma mesa», compartiendo el pan en común, reforzando con este ritual sus vínculos sociales.

Cómo está compuesta un rehala clásica

No hay verdadera montería sin perros. Cuando se montea de verdad, es decir, con todos los elementos que el caso requiere, y entre ellos, y en lugar preeminente, varias rehalas punteras, estas lo van diciendo todo.

Consejos para rematar a cuchillo

Como todos conocemos, el fin del remate a cuchillo no es otro que acortar la agonía del animal apresado por las rehalas o herido por nosotros y que no se dilate su sufrimiento de forma innecesaria

De montería desde la Edad Media hasta nuestros días

La montería fue durante la Edad Media cualquier tipo de caza, pero en especial la caza de aquellas especies que daban juego en la acción de caza como los jabalíes y los osos.

Previsiones para la nueva temporada montera 2018/2019

Parecía que nunca llegaría el día de comenzar a montear de nuevo, pero al final todo llega; y esta vez, la ilusión por lo que parece que va a ser una buena temporada es posible que se convierta en realidad.

Consejos prácticos para el inicio de la temporada montera

El perro de caza es un atleta, y como tal requerirá un entrenamiento si pretendemos obtener unos buenos resultados durante la temporada montera.

Decálogo ideal para tener éxito en las monterías la próxima temporada

En este artículo os ofrecemos las claves para que no nos marchemos ‘bolos’ montería tras montería. Toma nota y mucha suerte en la próxima temporada.

Entrevista a Carlos Rubio, rehalero y director de una oficina de banca

Como continuación de las entrevistas a Alfonso Aguado Puig y a Lolo Mialdea Lozano, le corresponde hoy el turno a Carlos Rubio Magro, dueño –junto a su socio Antonio Vázquez Gómez– de la rehala El Agarre,

Entrevista a Lolo Mialdea Lozano, montero y escritor cinegético

Como continuación de la entrevista a Alfonso Aguado Puig, presidente de la Asociación Española de Rehalas, le corresponde el turno a Lolo Mialdea Lozano, un gran amigo y compañero de monterías en muchas ocasiones.