Este mes con Trofeo Caza y Conservación…
Febrero nos trae el cierre de la general, pero también un sinfín de oportunidades para disfrutar y aprender de nuestro mundo cinegético, siendo un momento perfecto para sumergirnos en el apasionante universo del ciervo ibérico, cuya singularidad genética vuelve a ser protagonista de la mano de las investigaciones más recientes. Además, este mes es el indicado para prepararnos para la caza de corzas, una actividad clave para la gestión de poblaciones y el aprendizaje de futuros cazadores.
En este número también reflexionamos sobre el devenir de nuestra, antes puntera, industria armera española, los riesgos evitables en las monterías y la historia del reclamo de zorzal. Para quienes buscan mejorar su puntería tras la temporada o actualizar su equipo, no faltan consejos prácticos en nuestra Escuela de Tiro de cara a los recechos que se aproximan y a ser más precisos en la temporada venidera, así como un detallado análisis de tecnología puntera, como el sorprendente visor Arcea 2,5-20×50. Todo ello sin olvidar nuestras secciones habituales de opinión, relatos, recetas, gestión, caza internacional y mucho más.
¡Descubre todas las novedades de febrero en Trofeo Caza y Conservación! ¡Corre a por tu ejemplar!
Si no encuentras tu Trofeo Caza de este mes de febrero en tu quiosco habitual envía un WhatsApp al 619 984 516.
TEMA DEL MES
Nuevas evidencias sobre la singularidad del ciervo ibérico, por Juan Carranza (UCO) y Javier Pérez-González (UEx)
Una reciente investigación sobre genética del ciervo por todo el continente europeo, refuerza la diferenciación del ciervo ibérico y aporta nuevas evidencias para comprender el posible origen de los dos linajes ibéricos principales, así como sus relaciones con otras poblaciones europeas. Conforme contamos con herramientas genómicas más modernas, la peculiaridad del ciervo ibérico se hace más patente y, con ella, la necesidad de velar por su conservación.
EL TIRADERO
Nuestras escopetas, no tan nacionales como debería ser, por Joaquín de Lapatza
En las armas se ha dado una transformación cultural y de hábitos que se observa en otras prácticas de consumo: el consumidor prefiere modernidad y funcionalidad versus calidad y tradición. Y esto implica que la industria armera española ha ido reduciéndose, cada vez más, para quedar tres o cuatro firmas que sobreviven a los valores tradicionales.
MONTERÍAS
Accidentes de caza: un problema evitable, por Carlos Muñoz
En una mancha, durante una montería, rodeado de muchas personas, ya sean monteros, perreros, arrieros o cualquier otra figura que participa en la batida, es obligado cumplir a rajatabla todas las normas básicas de seguridad para evitar disgustos. Desgraciadamente y leyendo algunos informes sobre accidentes en monterías, podemos corroborar que el factor fortuito no aparece por iniciativa propia.
CAZA MENOR
Historia del reclamo de zorzal, por Enrique Marzá
Los íberos implantaron con más arraigo los métodos de caza tradicionales, dejando muestra de ello con objetos aparecidos en yacimientos arqueológicos, como el de la Moleta del Remei, en Alcanar (Tarragona), en el que se encontró un reclamo bucal de zorzal fabricado con un hueso de animal o, más probablemente, con una espina de pescado…
MIRAS ABIERTAS
¡Apunta al segundo botón de la casaca!, por Laureano de Las Cuevas
Febrero es mucho más que un mes frío y breve; es un momento crucial en el panorama corcero. En este periodo, el campo descansa en su letargo invernal, mientras los corceros se preparan para una de las prácticas más lúdicas del año: la caza de corzas. Esta actividad, además de ser una herramienta indispensable de gestión poblacional, es una oportunidad única para el aprendizaje, especialmente para los jóvenes cazadores que dan sus primeros pasos en el arte del rececho.
BANCO DE PRUEBAS
Visor Arcea 2,5-20×50, imbatible en relación precio-calidad, por Juan Francisco París
Un sorprendente visor que ofrece una calidad y prestaciones equiparables a las que proporcionan otras miras tres veces más caras. Hablamos del Adler 2,5-20×50, un visor que posee todo lo que se necesita para poder recechar con precisión a cualquier distancia, que es su utilidad principal.
ESCUELA DE TIRO
¡No le pego a nada!, por Roque Armada
Como final de temporada, febrero puede ser un buen momento para reflexionar cómo hemos tirado este año. Tal vez alguno no esté contentó con sus resultados tirando y pueda preguntarse por qué ha fallado tanto. Por ello, vamos a repasar unas ideas que nos pueden dar alguna pista y, tal vez, mejorar algo en la temporada que viene. Y, además, librarnos de ser la comidilla de nuestros compañeros de caza por no pegarle a nada…
Si no encuentras tu Trofeo Caza en tu quiosco habitual, envía un WhatsApp al 619 984 516.
Trofeo Caza y Conservación de febrero n.º 657 también en los principales quioscos digitales Kiosko y Más
Puedes seguir a Trofeo Caza y Conservación en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram. YouTube y TikTok, y estar al tanto de todas las novedades cinegéticas a través de nuestra página web www.trofeocaza.com