Opini贸n
Cara y cruz de la gesti贸n de las reservas de caza
Qu茅 duda cabe, para el que tiene capacidad de razonar, que la gesti贸n del medio natural es necesaria y que adem谩s genera importantes recursos econ贸micos mientras se mantiene o incluso se mejora.
Ejemplo de esta gesti贸n han sido durante a帽os las antiguas Reservas Nacionales de Caza, posteriormente cedidas a las CCAA y que pasaron a denominarse en la mayor铆a de los casos Reservas Regionales de Caza.
A lo largo de mi vida he tenido ocasi贸n de cazar casi en todas ellas, o por lo menos en sus inmediaciones, y he podido ser testigo de su desarrollo y de la creaci贸n de su fama mundial y de su ulterior depauperamiento. Esto se hace m谩s evidente en la reservas castellanoleonesas, donde sus preciosos paisajes, la excepcionalidad de los trofeos y la pericia de sus celadores, eran envidiados por cualquier entendido, siendo un ejemplo de lo que debe ser una acertada gesti贸n p煤blica del medio natural y el espejo en que se miraban los gestores privados de grandes territorios abiertos.
Lamentablemente, en los 煤ltimos a帽os, se est谩n abandonando las reservas, se reducen inversiones, se acumulan opiniones, y en medio de todo ese ruido, se nos est谩 apagando la luz y el ejemplo que la gesti贸n p煤blica de estos grandes espacios daba a toda la sociedad.
La caza fue el origen de la creaci贸n de las Reservas de Caza, con ello se mejor贸 el medio, se incrementaron las poblaciones de animales tanto cineg茅ticos como no cineg茅ticos, incluso en muchos casos se introdujeron o reintrodujeron especies animales que antes no estaban, y eso es riqueza para todos los espa帽oles. La caza es indudable que ha mejorado el medio y ha generado riqueza para los pueblos de esas zonas que ahora se llaman 鈥渓a Espa帽a vaciada鈥. Pero ahora se est谩 desmantelando ese mundo.
Una administraci贸n maniatada por las presiones de ecologistas desinformados y funcionarios m谩s preocupados por el sueldo que conlleva su cargo que por las responsabilidades que el mismo tiene, van a terminar con un desastre ecol贸gico y humano que en unos a帽os se estudiar谩 como ejemplo de lo que no hay que hacer.
A muchos se les llena la boca con palabrer铆a vana y aumentan incesablemente los que se apuntan a la bater铆a de esnobs que piensan que por mentar esos vac铆os discursos de 鈥渓a Espa帽a vaciada鈥, los 鈥渢echos de cristal鈥, 鈥渆l bienestar animal鈥 o la 鈥渕atria鈥, son parte con ello de una 茅lite intelectual m谩s avanzada, una especie de 鈥渉omo ludens鈥 en contraposici贸n al 鈥渉omo sapiens鈥 que se convierte en un ancestro proscrito y brutal.
Se apropian as铆 de la definici贸n que all谩 por el a帽o 1938 ya acu帽贸 el profesor Huizinga, refiri茅ndose a la importancia del juego en el desarrollo del ser humano, retorciendo el concepto para referirlo al 鈥渘uevo鈥 ser humano, desconectado de la naturaleza y conectado a lo electr贸nico en todas sus variedades (redes sociales, maquinitas, juegos electr贸nicos, documentales desde el sill贸n).
Poco podemos los cazadores cuando nuestras opiniones, consejos, e incluso demandas, son pertinazmente silenciadas por los medios. No interesa ese discurso, es mejor dejarse llevar por la corriente imperante de memes y memos desinformados y extremistas que no tienen la m谩s m铆nima idea de lo que es la naturaleza, ni de que los cazadores llevamos aqu铆 desde mucho antes que ellos nacieran, cuidando el medio donde se desarrolla nuestra actividad, y un poco m谩s alejados de la tele y del hip贸crita chulet贸n del supermercado con el que se llenan la boca algunos despu茅s de hablar del derecho de los animales.
驴Creen que el pollo, cerdo o vaca, que nacen estabulados y con el destino de engordar lo m谩s r谩pido posible para ser sacrificados sin pisar el campo, no preferir铆an correr la suerte de los venados o jabal铆es de nuestros montes que nacen, viven y mueren libres?
El argumento de todos estos memos es f谩cilmente comprable, de ah铆 su 茅xito, que se acabe con el negocio del asesinato de los animales silvestres, que se protejan las especies y los espacios para conseguir as铆 dejar la naturaleza en su estado salvaje y pr铆stino. Claro. Ahora bien, la pregunta que hay que hacerles es 驴cu谩l es esa naturaleza pr铆stina y pura que quieren protejer del salvajismo humano? Evidentemente no se trata de la de los 煤ltimos siglos ya que el hombre ha estado impactando en el medio desde hace por lo menos milenios 驴a d贸nde quieren hacernos retroceder entonces? 驴al paleol铆tico? 驴al inicio de la vida pura y pr铆stina de la primera bacteria? As铆 de f谩cil se deshacen sus absurdos planteamientos, pues a帽oran algo que ni siquiera han conocido.
El hombre es parte de la naturaleza y su impacto sobre el medio tambi茅n es naturaleza, pues somos igualmente animales, y algunos menos racionales de lo que ellos mismos se creen.
驴Pero que es lo que se pretende? Separar al hombre de la naturaleza, ese es el final de la pol铆tica que se est谩 llevando a cabo, abrir una brecha insalvable.
Si el hombre no puede subsistir en el medio natural deber谩 recluirse en el medio artificial (las grandes ciudades tecnol贸gicas), y al final las ciudades se ir谩n comiendo ese medio natural del que ahora nos expulsamos, por la sencilla raz贸n de que no ser谩 rentable mantenerlo. No es posible que una persona con dos dedos de frente no vea esto.
El desmantelamiento paulatino de la gesti贸n p煤blica de las reservas de caza, la falta de medios e inversiones en el mundo rural, la desvalorizaci贸n de los recursos naturales y muy especialmente los cineg茅ticos, van a terminar con la destrucci贸n de nuestro patrimonio natural nacional.
Existen multitud de ejemplos en el mundo del desastre que el abandono de la gesti贸n t茅cnica profesional trae al medio natural y parte fundamental de esa gesti贸n t茅cnica profesional es la caza regulada.
La caza protege a la especie cineg茅tica, le asigna un valor econ贸mico, y con ello lo hace al biotopo donde se desarrolla. 驴Cuanto valdr铆an esas magn铆ficas fincas de caza de monte mediterr谩neo de Andujar, Sierra Madrona o Montes de Toledo, si se dejase de cazar? 驴Que ingresos tendr铆an esos propietarios que han mantenido y cuidado el monte durante siglos simplemente para el ejercicio de la caza sin meter ganado ni roturar para siembras?. Supongo que, en el fondo, a todos estos memos eso les da igual, que se fastidien los ricos, dir谩n.
Como ya he dicho, se descapitaliza as铆, poco a poco, una gran parte del patrimonio de nuestro pa铆s, se pierden jornales y tarde o temprano se perder谩n esos montes, porque lo que no tiene valor nadie lo quiere, eso es indudable.
El abandono de la gesti贸n t茅cnica de las reservas regionales, la falta de inversi贸n, la p茅rdida en definitiva de recursos p煤blicos para el medio natural de forma deliberada, est谩 siendo hoy en d铆a la punta de lanza del movimiento que viene a denominarse 鈥渁nticaza鈥, sin darse realmente cuenta que lo que son es 鈥渁ntinaturaleza鈥.
El problema es que la presi贸n medi谩tica de ese 鈥渉omo ludens鈥 es tan fuerte que los politicuchos de medio pelo se van plegando a sus deseos.
No olvidemos nunca el m谩s claro ejemplo de esa 鈥漡esti贸n ecologista鈥 que tenemos en Espa帽a, el Arru铆. Los memos presionaron hasta conseguir que se declarase al Arru铆 especie invasora en Espa帽a y con ello se ordenase su matanza con medios p煤blicos hasta sembrar el monte con miles de cad谩veres de estos preciosos animales, supongo que eso no les parece cruel. De ser una especie cineg茅tica establecida desde hace a帽os y gestionada con beneficio econ贸mico y natural, pues ampl铆a la biodiversidad, a terminar masacrados y adem谩s a coste de los impuestos de todos.
Tenemos un pa铆s con una deuda impagable y que adem谩s crece de a帽o en a帽o, y nos dedicamos a desvalorizar a煤n m谩s nuestro patrimonio permitiendo que unos memos sin oficio ni beneficio dirijan nuestros pasos al despe帽adero. Como no tuvieron bastante con la barbarie del Arru铆, de nuevo, sin estudios cient铆ficos que lo avalen, y en contra del m谩s b谩sico sentido com煤n, ahora toca el lobo, y esto no va a parar, tenemos que pararlo nosotros.
Esta corriente que nos est谩 llevando es un aut茅ntico 芦Terrorismo contra la naturaleza禄 y hay que alzarse ante ello, no podemos permitir ni un momento m谩s que estos memos sigan presionando en redes sociales y medios de comunicaci贸n, haciendo que los cazadores se averg眉encen de ser lo que son.
芦YO SOY CAZADOR Y A MUCHA HONRA禄. Basta de escondernos, basta de permitir que las administraciones destruyan nuestro patrimonio, hay que exigir la gesti贸n t茅cnica profesional del medio natural, precisamente para valorizarlo, para conservarlo. No permitamos que se siga pisoteando a los cazadores, a los agricultores, a los ganaderos, al campo en definitiva.
Se帽ores, es momento de decir basta, o estamos acabados.
Por Alberto Monje, Ingeniero de Montes.
Experto en gesti贸n cineg茅tica.
MBA Internacional.
T茅cnico especialista en Plagas.
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post