Entre los múltiples accesorios que distribuye Beretta Benelli Ibérica (BBI), destaca su extenso catálogo de monturas que permiten fijar los visores y demás tipos de miras ópticas de forma muy fiable, ergonómica y duradera.
Si eres usuario de armas Sako, Tikka, Benelli o de cualquier otra que distribuya esta empresa o simplemente estás interesado en conocer cómo se monta un visor, te invitamos a que sigas leyendo.
En este artículo, tomando como ejemplos las características y el impecable diseño de las bases y anillas que distribuye BBI, explicamos el importante papel que, en general, juegan las monturas para mantener el punto de impacto.
Se denomina montura al conjunto de piezas que se utilizan para fijar en un arma una mira óptica.
Su misión no solo consiste en servir de mero soporte al visor. También debe permitir que el usuario pueda apuntar correctamente en la modalidad en la que va a utilizar el arma y, no menos importante, mantener además el punto de impacto inalterable con el uso, lo que no es nada fácil porque el retroceso tiende a aflojar el montaje y a desplazar la mira de su emplazamiento.
Las personas que practican cualquier modalidad de tiro en las que se utilizan visores son conscientes de lo que acabo de exponer y utilizan montajes muy robustos en sus armas.
Sin embargo, los cazadores no suelen ser conscientes del papel crucial que tiene una buena montura en los resultados.
No dudan en adquirir armas y visores caros pero sin embargo utilizan montajes inadecuados o de baja calidad en sus rifles, que son normalmente mucho más potentes y están expuestos a condiciones de uso más extremas que los de los tiradores, porque no valoran como se merece el papel que juegan las monturas y desconocen que un conjunto rifle-visor, por muy buenos que sean por separado el arma y la mira, nunca tirará bien o por lo menos tan bien como lo haría utilizando un montaje de buena calidad.
UNA MONTURA PARA CADA ARMA-VISOR
Y no solo valoran su papel sino que además les parecen caras y no comprenden que unas piezas metálicas tan diminutas y con un diseño aparente tan simple puedan llegar a costar tanto dinero.

El montaje tiene que ser robusto y tener la altura adecuada para que permita apuntar con comodidad. Optilock y Burris fabrican bases y anillas de acero de varias alturas que, además, protegen el visor
Y es cierto, si son buenas las monturas no pueden ser baratas porque en su fabricación se emplean materiales caros que se tienen que mecanizar con una gran precisión para que el visor no quede desalineado ni se mueva durante los disparos, entre otras razones que comentaremos más adelante.
Tradicionalmente y en general, los visores se han fijado en los rifles utilizando monturas que están formadas por dos tipos de piezas que para que sean de buena calidad tienen que ser de acero (modernamente también se utilizan aleaciones de altísima calidad, y por tanto caras, que tienen una tenacidad similar al acero) y estar fabricadas con tolerancias muy estrictas para que los montajes no se rompan ni se desajusten y den buenos resultados.
Estas piezas son:
1. Bases que se atornillan al puente de la acción si es abierto (muchos rifles de cerrojo) o al armazón (si es cerrado, caso de los semiautomáticos o de cerrojo con ventana de expulsión, por ejemplo).
2. Con aros o anillas (normalmente dos) que se acoplan al cuerpo del visor también mediante tornillos y, luego, el conjunto visor con las anillas se fija en las bases mediante algún sistema de unión que puede ser fijo o desmontable, siendo este último tipo de montaje el más difícil de conseguir si, además de que sea desmontable, el fabricante garantiza que no varía el punto de impacto al desmontar y volver a montar el visor porque le obliga a extremar las tolerancias y la calidad de los materiales utilizados. Es también, por supuesto, el tipo de montaje más caro.
Además, como los visores poseen cuerpos y objetivos (‘campana’) con distintos diámetros, las anillas se tienen que fabricar también con distintas medidas y alturas: por ejemplo, de 1” o de 30 mm y normalmente en tres alturas: baja, media y alta, si bien algunas marcas, como Optilock (que fabrica las monturas para los rifles Sako y Tikka) o Burris, afinan más y las ofrecen además con alturas extra-baja y extra-alta para que el visor quede siempre perfectamente alineado con el ojo.
Aunque no siempre es así y, por ejemplo, hay montajes en los que no se utilizan bases porque el arma posee sus propias bases (que se denominan ‘integrales’) en el armazón (caso por ejemplo de muchos rifles Sako que poseen carril de montaje).
También hay visores especiales, como los Burris Laserscope, que debido al diseño de su cuerpo necesitan monturas especiales distintas a las descritas, etc.
Por otro lado, como cada marca de armas (y a veces los distintos modelos de una misma marca) se fabrican con puentes de la acción y armazones que poseen diseños muy diferentes, cada marca de arma necesita un montaje diferente, ‘personalizado’, lo que evidentemente es otra razón que encarece aún más el coste de las monturas, pues no solo tienen que ser de alta calidad sino que obligan al fabricante (y a la empresa que las distribuye) a tener un stock muy elevado en espera de su comercialización.
¿Que monturas le puede poner a un rifle browning semiautomatico con un visor Mitten optics NK6 de 3-18x 56?
No me quiero gastar mucho dinero pero tampoco quiero que no este bien sujeto.