Aguirre y Cía comercializa para los rifles Browning dos nuevos y fiables sistemas de montaje que permiten utilizar, sin que varíe el punto de impacto, varios visores en una sola arma o bien en distintas armas, incluso de diferentes calibres.
¿Cómo es posible? Este artículo lo explica.
Este año no he podido asistir a IWA 2017, celebrada en el mes de marzo, y aunque he recibido muchísima información sobre las novedades presentadas en la feria, he de reconocer que alguna que otra se me ha pasado.
Es el caso de las monturas Browning Nomad, sobre las que no tuve conocimiento de su gran utilidad hasta julio, cuando Aguirre y Cía presentó en el campo de tiro de Somontes (Madrid) las novedades 2017 de Browning International .
Y las Nomad representan a mi juicio no solo una novedad, sino la mayor novedad que se ha producido hasta la fecha en el desarrollo de los sistemas de montaje de visores porque permiten de una forma fiable intercambiar un mismo visor o varios visores diferentes en armas distintas o en un mismo rifle. Y hasta la fecha, aunque sí era posible montar en una misma arma visores distintos (utilizando monturas y bases compatibles de alta calidad), no se había podido resolver de forma tan simple y brillante el problema de montar en dos o más armas diferentes (incluso de calibres distintos) el mismo visor o varios sin tener que regular el punto de impacto.
DOS OPCIONES NOMAD
Existen dos tipos de montajes Browning Nomad, pero antes de pasar a describirlos es necesario puntualizar que no se trata de un invento de Browning International.
Estas monturas las ha desarrollado una empresa alemana que se llama Dentler que, además de monturas de alta precisión, fabrica otros accesorios para cazadores entre los que destaca un freno de boca ‘inteligente’ que me gustaría probar y escribir sobre sus prestaciones porque me parece otra gran innovación que espero que algún día llegue a España (lo que no parece que vaya a ser fácil, dicho sea de paso, porque los productos Dentler, de momento y que yo sepa, no se distribuyen en nuestro país).
Tras comprobar Browning International la gran utilidad de estas monturas, le pidió a Dentler que se las fabricara para sus rifles (de momento para los Bar, X-Bolt y Maral) con el nombre de monturas Browning Nomad.
Las monturas se fabrican para todo tipo de visores: para miras provistas de carril de montaje o para montar con anillas (bajas, medias o altas) de 30 mm o de 1 pulgada e incluso para visores de punto rojo. Son de dos tipos:
- Montaje Nomad Single. Sirve para utilizar en un mismo rifle todos los visores que se desee: de batida, rececho, para esperas, larga distancia, etc. Para utilizarlas, solo hay que regular el punto de impacto de cada visor una vez.
- Montaje Nomad Múltiple. Permite utilizar varios visores en varios rifles. Por ejemplo, una mira de batida y una de rececho en un X-Bolt y en un Maral (que pueden ser incluso de distinto calibre) sin tener, como en el caso anterior, que realizar más ajustes o puestas a tiro que los realizados la primera vez.
SISTEMA NOMAD SINGLE
Consta básicamente de dos piezas:
- Un carril-base que se atornilla al arma
- Una montura donde se coloca el visor.
Ambas piezas están fabricadas para que encajen siempre en el mismo punto y se pueden bloquear firmemente girando una palanca que lleva el carril-base.
Para montar varios visores en un arma solo hay que adquirir un carril-base y tantas monturas como visores deseemos utilizar.
A continuación se regula el punto de impacto de cada visor a la distancia deseada actuando sobre los mandos de ajuste de la mira y ya está: siempre que utilicemos alguno de estos visores el punto permanece inalterable porque la montura se bloquea siempre con el mismo par de giro, sin holgura alguna y en la misma posición en el carril-base.
MONTAJE NOMAD MÚLTIPLE

El sistema Nomad Múltiple permite utilizar varios visores en varias armas sin tener que ponerlos a tiro.
Es el montaje más ingenioso y sobresaliente porque, como hemos apuntado, permite utilizar todos los visores que deseemos en dos o más rifles, incluso si estos tienen calibres distintos, sin tener que realizar ningún tipo de ajuste una vez que los hemos puesto a tiro.
Y esto no era posible hasta ahora.
En este tipo de montaje se utilizan las mismas monturas que en el montaje anterior (Single) y dos tipos de carril-base: el Single, que se solo se utiliza en uno de los rifles, y un segundo tipo de carril-base especial, denominado Nomad Múltiple, que se monta en los demás rifles que queremos utilizar.
Ambos carriles-base son idénticos salvo por el hecho de que el Nomad Multiple posee tornillos de regulación propios en altura y deriva que permiten poner a tiro el visor sin tocar sus mandos de ajuste.
¿Cómo ‘funciona’?
Imaginemos que tenemos un visor determinado que vamos a llamar A y queremos utilizarlos en dos rifles diferentes: por ejemplo, un X-Bolt y un BAR MK3. La regulación se consigue efectuando los siguientes cuatro pasos:
- En uno de los rifles, por ejemplo el X-Bolt, se instala el carril-base Nomad Single. Esta arma la denomina Browning en las instrucciones de las Nomad: «arma maestra».
- En el otro rifle se monta el carril-base Nomad Múltiple (que, como hemos dicho, posee tornillos propios de regulación). A este rifle lo denomina «arma esclava» o «arma copia».
- En el X-Bolt («arma maestra») se monta el visor A (al que previamente le hemos colocado la montura) y el arma se pone a tiro a la distancia deseada utilizando los mandos de ajuste del visor.
- Un vez que hemos regulado el visor en el X-Bolt montamos el visor A en el Bar Mk3 («copia») y ponemos a tiro el rifle, sin tocar los mandos de ajuste del visor, utilizando los tornillos de regulación en altura y deriva que tiene la base Nomad Múltiple.
Y ya hemos terminado de regular un visor para las dos armas, que pueden ser del mismo calibre o de calibres diferentes, porque como no hemos modificado los mandos de ajuste del visor, cuando lo volvemos a utilizar en el carril-base del X-Bolt se mantiene siempre el mismo punto de impacto.
Y esta misma operación podemos repetirla con tantos visores y rifles como se desee, ya que lo que hacemos es clonar el ajuste de la primera arma (X-Bolt en el ejemplo) en los demás rifles, que siempre quedan puestos a tiro con los distintos visores.
Así de simple y de práctico. No me digan si no es para quitarse el sombrero.
Bueno…rizar el rizo…y pegar con laca fija………… para al final acabar pelando al cero.
Vamos a ver.. desde que existe el carril PYCATiNY, o el WEABER, o un simple carril DOVETAIL, o incluso las APPEL, que personalmente no me convencen nada, aunque las uso, ES MUY SENCILLO usar varios visores en un mismo rifle…simplemente tener la precaucion de marcar bien la posicion para no cometer el pequeño error que significa la holgura en los travesaños de la montura….En cuanto a las bases de rifle con regulacion en altura y en deriva, pues no las he visto….ni pienso verlas claro….el acople de un visor, lo primero que pide es SENCILLEZ EXTREMA, y despues montar lo mas bajo posible que permita la campana del visor…. ¿Como se come eso con semejante tinglado de tornillos, bases dobles, bielas giratorias para permitir desplazamientos laterales,etc etc?
Venga ya hombre..tonterias las justas, que esta todo inventado ya….
Ion,
Puedes consultar los puntos de venta y precios en la web de Aguirre y Cia. Telf:914 355 [email protected]
Gracias por seguirnos
Como puedo comprar esta montura y que vale.