Óptica y accesorios
Ropa eficaz contra insectos, para descaste de conejos y media veda
La empresa Scandinavia Distribuciones & Logística distribuye esta nueva ropa de fabricación danesa con tecnología norteamericana Insec Shield, que protege de los insectos y de sus picaduras ideal para la media veda. Estas son sus características.
Antes de entrar directamente en materia, es preciso puntualizar que el ‘escudo de insectos’ (que es lo que significan las palabras inglesas insect shield) no solo se utiliza en ropa de caza, sino que se comercializan con esta tecnología diversas prendas de sport diseñadas para practicar otras actividades en la naturaleza.
Además, también se emplea en equipos para animales (como mantas para perros y arreos de caballos) e incluso en mantas y manteles para picnic. De hecho, en comparación con los demás productos tratados con Insect Shield, las prendas de ropa diseñadas expresamente para caza son una minoría, al menos por el momento. Pero las hay, y de todo tipo, tanto para hombres como para mujeres y niños: pantalones y polos para cazar en verano, y forros polares, camisetas y camisa, etc. para primavera, por lo que me ha parecido muy interesante dedicarles estas notas y comprobar si verdaderamente son eficaces.
¿QUÉ ES INSECT SHIELD?
El ingrediente activo de Insect Shield es una versión sintética, llamada permetrina, de una sustancia natural que se encuentra en las plantas de crisantemo y que es capaz de repeler los insectos.
Tras introducirla en el tejido durante su fabricación, actúa como un repelente de insectos de larga duración (el tratamiento no comienza a dejar de ser efectivo hasta después de 70 lavados) y es inocuo e inodoro para los seres humanos y los animales (por lo que se puede utilizar en la ropa que usamos en esperas de jabalí).
En concreto, ahuyenta y protege contra las picaduras de mosquitos, garrapatas, hormigas, moscas, pulgas, niguas (ácaros) y jejenes (un tipo de díptero americano cuya picadura es muy irritante).
Y, por tanto, protege a las personas de las enfermedades que estos insectos transmiten: zika, fiebre del dengue, fiebre amarilla, malaria o las enfermedades que provocan las garrapatas (lyme); y a los perros contra la leishmaniosis, etc.
Cabe añadir que Insect Sheld ha sido aprobado por la OMS, la EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos) y la ECHA (Agencia Europea de Substancias Químicas). Y que, según indica el fabricante, se experimenta con esta protección desde 1996 y que a partir de 2006 se ha utilizado en Estados Unidos para fabricar millones de prendas que incluso las ha utilizado con éxito el Ejército de Estados Unidos en los uniformes de las tropas destinadas en zonas desérticas y en países con plagas de insectos.
Por fortuna, en España no existen tantas especies de insectos peligrosos como en otros países, pero las garrapatas y ciertos tipos de mosquitos pueden ser muy peligrosos, además de un ‘coñazo’ capaz de arruinarte la jornada, especialmente cuando se caza en ciertas zonas y modalidades en verano. Por ejemplo, durante el descaste del conejo, la media veda o durante una espera de cochinos. Por otro lado, muchos cazadores españoles viajan fuera de nuestras fronteras a continentes y países en los que es vital protegerse contra los insectos.

El repelente de la ropa Mike Hammer mantiene a raya los insectos. Es muy cómoda y permite una total libertad de movimientos.
PRENDAS ISECT SHIELD PROBADAS
Por todo ello, cuando Antonio Teruel, responsable de Scandinavia Distribuciones & Logística (empresa que comercializa también la cartuchería Sax y los visores y binoculares DDoptics, entre otros productos) me comunicó que iba a disponer de ropa muy cómoda tratada con este producto, no dudé en pedirle que me enviara una muestra para poder probarla y escribir estas líneas.
Semanas después, recibí el polo y el pantalón que aparece en las fotos, aunque no los he podido probar en caza hasta hace unos días en la media veda (cuando escribo estas líneas es finales de agosto 2017).
El polo, de color verde, es de tejido Jacquard (punto muy liso y suave al tacto). No hace nada de ruido y es de manga corta.
El fabricante también lo recomienda para jugar al golf pues permite una libertad total de movimientos. Su P.V.P. es de 45 €.
El pantalón, de color verde con inserciones de color marrón, está hecho de poliamida (96 %) y spandex (4%), que es una fibra sintética que se caracteriza por su gran elasticidad y resistencia, lo que se nota especialmente cuando te sientas porque se ajusta cómodamente a la cintura y es muy flexible en las rodillas.
Posee perneras desmontables para poder convertirlo en un pantalón corto y muchos bolsillos (seis si contamos uno interior que lleva el bolsillo delantero superior derecho) con o sin cierre de velcro, lo que es una pena porque este tipo de cierre es ruidoso para, por ejemplo, practicar modalidades de caza mayor (salvo que no utilicemos los bolsillos, claro). Su P.V.P es de 110 €.
EN EL PUESTO
El primer día de media veda que se podía cazar la torcaz en Castilla-La Mancha, el día 21 de agosto, estrené estas prendas en un puesto que me hice en una ladera repoblada de pinos que está al lado de un arroyo y de un rastrojo de trigo.
Lo bueno que tiene este puesto es que estás a la sombra y siempre entran muchas palomas a comer; y lo malo es que durante las primeras horas de la tarde no dejan de molestarte las moscas, pues también hay ganado cerca, y luego aparecen además los mosquitos, que no dejan de picarte y molestarte si no te empapas hasta la gorra con Relec extrafuerte, que es el único repelente de mosquitos que me ha dado otros años resultado cazando cerca del arroyo (y, con todo y con eso, alguno termina picándote).
Pues bien, desde el primer momento que me senté en el puesto noté el efecto protector del polo y pantalón tratado con Insect Shield, y comprendí por qué se llama «escudo de insectos»: las moscas ni se acercaban a mi gorra y eso que era una prenda de mi propiedad que no estaba tratada con el repelente porque Mike Hammer no fabrica, por el momento, gorras con Insect Shield en colores apropiados para cazar.
Igual sucedió con los mosquitos, aunque un ‘valiente’ sí fue capaz de acercarse y picarme en la mano que, como la cara y los brazos (el polo es de manga corta), estaban desprotegidos; pero les aseguro que con otras prendas normal me hubiera tenido que ir porque me habrían acribillado.
Me gustó y me pareció tan cómoda esta ropa que la he seguido utilizando en las siguientes jornadas con los mismos buenos resultados, y eso que estas últimas ocasiones me he puesto encima una fina chaqueta de camuflaje para taparme los brazos y mejorar los resultados cinegéticos. Aunque la ropa Mike Hammer Insect Shield estaba tapada por el camuflaje, la permetrina que contiene sigue repeliendo los insectos y no se acercan a tu cuerpo.
En suma, por todo lo expuesto puedo afirmar que esta ropa Mike Hammer con tecnología Insect Shield actúa como un verdadero escudo contra insectos y me parece muy cómoda además. Pienso seguir utilizándola en todas las modalidades de caza en verano e incluso en esperas, teniendo en cuenta lo dicho sobre los bolsillos con velcro.
Más información:
– Distribuidor español: Scandinavia Distribuciones & Logística. www.iberzone.com
– Ropa Mike Hammer y otros productos tratados con Insect Shield: www.insectshield.dk
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post