Reportajes armas y municiones
Cartuchos SAX KJG. Nueva munici贸n alemana libre de plomo
La empresa espa帽ola Iberhunting Shop comercializa en nuestro pa铆s esta nueva cartucher铆a libre de plomo para rifle. Est谩 fabricada en Alemania por la empresa Sax Munition GMBH y se caracteriza por estar cargada con balas de caza de fragmentaci贸n parcial y de baja fricci贸n hechas con una aleaci贸n especial de cobre.
Cuando una bala convencional semiblindada con n煤cleo de plomo impacta en una pieza de caza, el proyectil pierde masa o incluso se fragmenta.
Como consecuencia, parte del plomo de la bala (o todo el plomo que contiene el proyectil si este no atraviesa la pieza) contamina en mayor o menor medida la carne, que, si queda en el campo, termina convirti茅ndose en un alimento t贸xico para las especies carro帽eras que se alimentan de las piezas o de los restos de estas.
Y, en ciertos cotos donde se organizan muchas cacer铆as, la ingesta continua de restos contaminados por el plomo de los proyectiles puede representar un grave problema para algunas especies.
Sin ir m谩s lejos, en Espa帽a, en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, donde se realizan cada a帽o numerosos recechos, se hicieron estudios que demuestran que los quebrantahuesos se estaban intoxicando por plomo porque es una especie que no expulsa los restos de plomo o de proyectiles enteros que encuentra, sino que los digiere, de modo que termina enfermo con altas concentraciones de plomo en sangre.
Por esta raz贸n, los fabricantes de cartuchos de rifles de caza manufacturan desde hace a帽os municiones que, como los cartuchos Sax, no contienen plomo porque est谩n hechos de cobre o de aleaciones de este material.
UN MATERIAL BAL脥STICO DIFERENTE
El cobre es un material que se puede trabajar con facilidad y es dif铆cil de romper, por lo que permite construir balas expansivas de todo tipo. Incluso se pueden fabricar proyectiles de cobre con un gran coeficiente bal铆stico para que pierdan poca velocidad por rozamiento con el aire.
Sin embargo, su uso como material bal铆stico tambi茅n tiene inconvenientes, porque el cobre es menos denso y tambi茅n m谩s duro que el plomo.
Y al ser m谩s duro, una bala de cobre tiende a deformarse menos en el momento del impacto que una de plomo de igual peso, calibre, dise帽o y velocidad inicial en el momento del impacto, por lo que, especialmente en tiros a larga distancia, las balas de cobre tienen que tener un dise帽o y peso muy bien calculados para que cedan la energ铆a suficiente para ser efectivas.
Por otro lado, al ser el cobre un material menos denso que el plomo, las balas de cobre del mismo peso y dise帽o que las de plomo son m谩s largas, lo que limita un poco el dise帽o de los cartuchos porque, si se hacen con un peso similar a las de plomo, reducen la capacidad de la vaina para albergar la p贸lvora y no se pueden conseguir velocidades muy altas.
Adem谩s, las balas de cobre puro ensucian m谩s el estriado que las envueltas de los proyectiles de plomo, por lo que es necesario tratar sus superficies con recubrimientos antifricci贸n o bien utilizar otros m茅todos, como, por ejemplo, el que utiliza Sax en sus balas KJG (que son las iniciales alemanas de bala de caza de cobre).
Como veremos a continuaci贸n, particularmente con su proyectil KJG-SR, que es su bala de cobre m谩s actual, Sax ha resuelto brillantemente todos los inconvenientes mencionados de las balas de cobre.
SAX APUESTA POR LA FRAGMENTACI脫N
Tomando como base el dise帽o de los proyectiles de cobre que fabricaba la empresa sudafricana GS Custom, Sax Munitions GmbH comenz贸 a fabricar con modernos tornos CNC sus propias balas de cobre hace unos 12 a帽os, en las que actualmente emplea su propia aleaci贸n que garantiza que la fragmentaci贸n se produzca siempre en la forma deseada.
Desde un primer momento experiment贸 con proyectiles que pose铆an bandas de rozamiento de baja fricci贸n, en vez de recubrimientos antifricci贸n, para evitar que se anegaran de cobre las estr铆as del ca帽贸n.
M谩s tarde, para resolver los problemas relacionados con la baja tendencia a expandir que presentan los proyectiles hechos de cobre, a partir de 2008 abandona la idea de fabricar balas que cedieran energ铆a por deformaci贸n y, tras experimentar con diversos proyectiles, como sus balas modelo KJG-HS (con punta hueca abierta) y KJG-S (punta hueca con tapa de pl谩stico), que ofrece en peque帽os calibres, desarrolla el KJG-SR, que es una bala de caza mayor fragmentable.
Es la m谩s actual y eficaz de Sax, por lo que a partir de ahora nos centraremos exclusivamente en sus caracter铆sticas.

Tras penetrar los 2,5 primeros cent铆metros, la bala KJG-SR pierde la punta (se fragmenta) y cede una gran cantidad de energ铆a.
BALA KJG-SR: R脕PIDA, PRECISA Y LETAL
Las balas KJG-SR, al ser de cobre, son tambi茅n m谩s ligeras que las convencionales, por lo que desarrollan una velocidad inicial muy alta. As铆, por ejemplo, el calibre .270 Winchester se carga con balas que pesan 6,2 gramos (95,7 grains), que desarrollan una velocidad inicial de 1.070 metros por segundo. Y un 8×68 S, con bala de 8,2 gramos, nada menos que 1050 metros por segundo.
Tambi茅n es un proyectil muy preciso, lo que, por cierto, he podido constatar haciendo pruebas con el calibre .270 Winchester, porque es muy aerodin谩mico, y Sax somete a sus balas y a la cartucher铆a que carga con este proyectil a controles de calidad muy estrictos, de modo que el dise帽o, peso y velocidad que alcanzan los lotes de balas de un mismo calibre son muy regulares.
Y adem谩s es muy efectivo porque, poco despu茅s del impacto, pierde su punta y, como consecuencia, se frena y cede mucha energ铆a. Se caracteriza porque posee una inserci贸n de pl谩stico en la punta (tipo tip de color rojo en los cartuchos comerciales y negro en las puntas que se comercializan para recarga), que es hueca.

El proyectil KJG-SR es muy preciso. Agrupaci贸n a 100 metros de 5 impactos conseguidos con el calibre .30-06.
Adem谩s lleva en la parte superior de su cuerpo una ranura que act煤a como punto de ruptura controlada, para que la punta se fragmente y se separe del cuerpo al chocar contra el blanco, que pr谩cticamente no se deforma y contin煤a penetrando.
Y para que se frene lo menos posible mientras sale por el ca帽贸n y no lo ensucie ni lo caliente mucho, el cuerpo del proyectil (que es 0,02 mm m谩s estrecho que el 谩nima) no roza por el ca帽贸n sino en unas delgadas bandas de rozamiento que posee y que son las que toman el rayado.
La alta velocidad asegura una tensa trayectoria y que la fragmentaci贸n (seg煤n el fabricante, un 20-25 por ciento de la masa del proyectil se convierte en unos pocos fragmentos) se produzca siempre entre 0 y 300 metros, produciendo efectos letales muy considerables pero sin destrozar mucho la carne.
Adem谩s, en pruebas hechas por Sax se ha demostrado que, despu茅s de penetrar unos 2,5 cm la bala en el blanco, en los 20 cent铆metros siguientes se fragmenta la punta, produci茅ndose siempre, por tanto, la cesi贸n m谩xima de energ铆a en el interior del cuerpo del animal.
Y, por 煤ltimo, presenta las ventajas a帽adidas de que es un proyectil que tiene poca tendencia a rebotar, por lo que su uso es seguro, y, como roza muy poco por el ca帽贸n, la presi贸n en rec谩mara es baja y los disparos lo deterioran menos.
Por sus excelentes prestaciones, Sax utiliza la bala KJG-SR en la mayor铆a de los calibres para caza no peligrosa, ya que en caza peligrosa, como es l贸gico, los cartuchos se cargan con otra bala de cobre que no se fragmenta (la KJG-BCS) para que pueda penetrar adecuadamente en las grandes piezas.
CARTUCHOS SAX
Adem谩s de los proyectiles de cobre, la empresa fabrica munici贸n cargada desde 2009, a la que somete, al igual que a sus balas, a numerosos controles de calidad para conseguir que, desde un punto de vista bal铆stico, destaque por su regularidad.
Por el momento Sax solo fabrica los calibres m谩s corrientes, pero sus proyectiles originales KJG tambi茅n se pueden adquirir en numerosos calibres, poco usuales, que ofrece la empresa Schntz Jagd & Sport KG, distribuidora de Sax en Austria.
Calibres fabricados por Sax:
.223 Rem KJG-HS: .22-250 Rem KJG-HS; 6,5×55 KJG-S; 6,5x57R KJG-S; 6,5-284 KJG-S; 6,5×68 KJG-S; .270 Win KJG-SR; 7×57 KJG-SR; 7x57R KJG-SR; 7×64 KJG-SR; 7x65R KJG-SR: 7 mm Rem Mag KJG-SR; 7 mm WSM KJG-SR; .308 Win KJG-SR; .30-06 Spr. KJG-SR; .300 Win Mag KJG-SR; .300 WSM KJG-SR; 8×57 IS KJG-SR; 8×57 IRS KJG-SR; 8x68S KJG-SR; .338 Lap Mag KJG-HS(R); 8,5×63 KJG-SR; 8,5x63R KJG-SR; 9,3×62 KJG-SR; 9,3×64 KJG-SR; 9,3x74R KJG-SR; .375 H&H KJG-SR; 10,3x60R KJG-S y .416 Rem Mag KJG-HS(R).

Igual sucede con los calibres europeos, tambi茅n ofrecidos por Sax.
Munici贸n ofrecida por Schnetz:
.22. Hornet KJG-HS; 5,6x50R KJG-HS; .222 Rem KJG-HS; 5,6x52R KJG-HS; .243 Win KJG-HS; 6×62 Freres KJG-HS; 6x62R Freres KJG-HS; 6,5×57 KJG-S; 6,5×63 MM KJG-S; 6,5×65 KJG-S; 6,5x65R KJG-S; .270 WSM KJG-SR; 7×66 KJG-SR; 7x75R S. E. vH. KJG-SR; .30R Blaser KJG-SR; .300 Weatherby KJG-SR; .300 RUM KJG-SR y 8×75 RS KJG-SR.

La munici贸n menos habitual la ofrece con este proyectil la empresa Schnetz, distribuidora de Sax en Austria.
Calibres disponibles en Espa帽a. Contactar con la empresa que los importa y distribuye:
Iberzone聽Tel茅fono 692 146 091 www.iberzone.com
Juan Francisco Par铆s聽
3 comentarios
Jos茅 Luis
noviembre 06, 14:55Trofeocaza .
junio 22, 17:19Antonio
junio 22, 13:47