SALINA ARTIFICIAL
Material necesario
- l Pala.
- l Azuela y martillo.
- l Poste de 2 metros de madera bien seca.
- l Cazoleta de metal, PVC, cemento, etc.
- l Sales o piedras de sal triturada.
- l Cemento.
- l Piedras.

Otra opción es poner una cazoleta que encaje un poco olgada y clavar dos o tres clavos que sirvan de tope.
Cave un agujero
Su profundidad deber ser de, como mínimo, 0,5 metros. Si el dispensador está destinado a venado y quiere instalar un poste más alto, realice un agujero más profundo.
Fije la cazoleta
La cazoleta contenedora puede ser de cualquier material resistente al agua. Desvaste con una azuela su parte superior para que encaje e introdúzcala a presión dándole unos golpes.
Otra opción es poner una cazoleta que encaje un poco olgada y clavar dos o tres clavos que sirvan de tope.
Introduzca el poste
Fije o apuntale el poste con piedras y cemento para garantizar una perfecta sujeción.
Encaje la cazoleta con un martillo.

La lluvia o la humedad ambiente disolverán las sales, que se filtrarán a través de la madera seca, creando de esta manera un palo salado que hará las delicias de corzos, venados, muflones, rebecos…
Árbol seco
También se puede aprovechar como poste el tronco de un árbol seco, descortezándolo por su parte superior.
Revíselo de vez en cuando
La lluvia o la humedad ambiente disolverán las sales, que se filtrarán a través de la madera seca, creando de esta manera un palo salado que hará las delicias de corzos, venados, muflones, rebecos…
Ubicación y consejos
Es importante que esté colocado cerca de un punto de agua, para que las reses puedan calmar la sed, y también de un camino para que resulte fácil reponer las sales y comprobar si las toman las reses.
También resulta importante que tenga rosales silvestres, zarzas o masa arbustiva cerca, para que las reses puedan comer. No hay que ponerlo demasiado a la vista para que estén tranquilos y para evitar que los furtivos se percaten de su existencia, pues suele ser un lugar de paso obligado.