INGREDIENTES (para 6 personas):
-1 kg. de alubias nuevas
-6 codornices de campo
-El hígado de las codornices
-Una ramita de laurel
-Un pimiento verde
-Una cebolla mediana
-Un tomate maduro
-3 dientes de ajo
-2 tostadas de pan frito
-1/2 cucharada sopera de pimentón
-Aceite, vino blanco, sal y pimienta blanca
Vino de acompañamiento
ELABORACIÓN:
En un recipiente tipo perol rehogamos en aceite de oliva las verduras cortadas en fina (juliana). Introducimos las codornices y seguimos rehogando hasta que alcancen un ligero tono dorado, momento que aprovecharemos para flambear con el vino.
Añadimos después un majado de ajos, tostada de pan y pimentón, prolongando el rehogado un minuto más antes de cubrir con dos litros de agua . Coceremos a fuego lento hasta que las codornices queden tiernas para sacarlas del caldo y resérvalas.
Cocer las alubias en el caldo resultante y, cuando la legumbre esté en su punto, rematar el guiso con el puré en crudo de los higaditos añadiendo las codornices en cuartos.
NOTA: Codorniz de vuelta es la que ha hecho al menos un viaje migratorio en ambas direcciones.
Alubias de ida son aquellas que se recolectan antes de que la vaina se seque (pochas y verdinas).
Mar Romero