Si necesita un rifle ligero y compacto que sea capaz de soportar el trato más duro que se le pueda dar en la caza a rececho, le recomendamos que pruebe esta nueva y ligera versión del rifle Mannlicher CL II.
Este arma, que he utilizado para probar el también nuevo visor para larga distancia Kahles K 6-24×56, no es más que una interesante variante del rifle Mannlicher CL II.
Se caracteriza por fabricarse solo en algunos calibres estándar (en España está disponible en .270 Win; .30-06 y 7×64) y por estar equipado con una ergonómica culata sintética de color verde oscuro (eso es lo que significa las letras SX presentes en el nombre del modelo), así como también por utilizar un cañón más corto que el de las versiones estándar, que mide 50,8 centímetros y es acanalado.
Por todas estas características, el rifle que nos ocupa, además de poseer una longitud total más corta que las versiones estándar, es también más ligero: solo pesa 2,8 kilogramos, en vez de los 3,3-3,4 kilogramos que pesan las demás versiones CLII terminadas en madera o sintéticas con cañón de 56 centímetros.
APROPIADO PARA SITUACIONES EXTREMAS

La acción SBS. Nótese que el armazón es cerrado (posee una amplia ventana de expulsión).
Los Mannlicher CL II utilizan la probada acción SBS (Safe Bolt System), patentada por Steyr Mannlicher, que se caracteriza porque es muy segura ya que posee un casquillo de seguridad que envuelve el extractor y los tetones de cierre de la cabeza del cerrojo (que son muy resistentes y acerrojan en el cañón) cuando se cierra el arma, con el fin de proteger al tirador de una eventual fuga de gases en caso de que se rompa la vaina por una sobrepresión.
Además, la aguja percutora es visible por la parte trasera del cerrojo cuando el mecanismo de disparo está montado y el cuerpo del cerrojo posee acanaladuras para que no se gripe cuando se usa en ambientes helados o con barro, detalle que hace especialmente aptos para cazar en condiciones extremas a los modelos que utilizan caja sintética SX, caso del rifle que nos ocupa, pues estas culatas están reforzadas interiormente con pilares metálicos y son muy resistentes.
La acción se combina con un seguro cuyo mando es una rueda de tres posiciones que al girarla permite seleccionar la posición de fuego (indicada con un punto rojo), la de seguro (blanco) y una tercera (punto blanco y lengüeta gris) que permite plegar la maneta o extraer el cerrojo.La maneta o palanca termina en forma de lágrima pero, opcionalmente, se puede pedir en forma de bola.
DISPARADOR DIRECTO MUY PRECISO
Otro punto fuerte de los Mannlicher es su disparador directo provisto de tensor del mecanismo o “pelo”, que cuando se usa como un disparador normal (sin el pelo), permite extraer del rifle todo su potencial de precisión a poco que acompañe el visor y cartucho utilizados.
Y es que carece de recorrido muerto y está perfectamente regulado, lo que hace que el rifle se pueda utilizar para realizar tiros precisos incluso a grandes distancias.
Esto es especialmente patente en las versiones SX porque la caja, que lleva inserciones de material blando en la empuñadura y en el puntal, es muy ergonómica y cuando apuntas te sientes muy cómodo, puedes concentrarte mejor en el objetivo y el resultado siempre es bueno o muy bueno, como puede verse en el blanco de prueba del arma.
Cabe añadir que utiliza un cargador de petaca con capacidad para 4 cartuchos (más uno en recámara) que lleva como adorno en su base el logotipo de Steyr Mannlicher, así como que el rifle está equipado con alza y punto de mira, si bien opcionalmente se fabrica y se puede pedir sin miras abiertas. Igualmente, por supuesto, la culata y el puntal de la caja sintética poseen enganches para instalar las anillas de la correa portafusil.
PRUEBA DE PRECISIÓN
Se realizó con un arma calibre .30-06 provisto de visor diseñado para cazar a larga distancia, el citado Kahles 6-24×56 con bases y monturas desmontables Talley.
La munición utilizada fueron cartuchos Barnes-Vor Tx cargados con bala TTSX, de 150 grains. El TTSX es un magnífico, expansivo y preciso proyectil de caza de cobre (sin núcleo de plomo) que termina en una aerodinámica punta de polímero de color azul, cuyos resultados en caza son excelentes y apreciados por todo aquel cazador que lo prueba.

Agrupación obtenida a 100 metros. El agujero lo hicieron 5 balas TTSX.
En concreto, la bala TTSX de 150 grains del .30-06 se caracteriza, además de por su contundencia, por ser particularmente muy precisa y por tener poca caída porque desarrolla una velocidad muy alta y posee un gran coeficiente balístico comparado con otros proyectiles con plomo del mismo calibre y peso.
Tras probar primero el visor varias veces, con el fin de regularlo y acostumbrarme al diseño, disparador y retroceso del arma, que es muy agradable tirando con o sin apoyo, dejé que se enfriara el rifle y disparé ocho tiros (dos cargadores) con el arma bien apoyada en mi trípode para tiro de competición (un Caldwell) que impactaron en el 10 (uno casi, pues rompió la raya del 10 y un poco más fuera y es un 9), originando 5 balas un gran agujero.
Sin duda, una excelente agrupación cuyo mérito debe imputarse no solo al arma, a su excelente disparador y ergonómico diseño, sino también a los 24 aumentos y a la calidad del visor, que me permitían divisar el blanco perfectamente, así como a la precisa munición Barnes TTSX y al firme apoyo utilizado.
En resumen, una excelente opción para cazar a rececho que por su peso, gran precisión, terminación sintética y diseño de la acción SBS puede emplearse en terrenos abruptos y en situaciones de usos extremas.
Un producto totalmente recomendable.