Perros para la media veda: preparaci贸n para lograr un buen rendimiento
26 julio, 2021 Trofeocaza .

Adiestramiento

Perros para la media veda: preparaci贸n para lograr un buen rendimiento

La media veda se abrir谩 a mediados de agosto y permitir谩 que muchos aficionados vuelvan a disfrutar de los lances a sus especies favoritas: la codorniz y la torcaz, adem谩s de otro tipo de aves. El calor aprieta y, para soportar las altas temperaturas en esta 茅poca, tener a nuestro perro f铆sicamente y psicol贸gicamente a punto es fundamental, si queremos disfrutar con 茅l de unas buenas jornadas en el campo.

De toda la vida se ha venido llamando a la media veda 芦la escuela del perro de muestra禄. Sin embargo, hoy muchos creen que esta frase ha perdido gran parte de su sentido debido a las bajas densidades de codornices que encontramos en los rastrojos y regatos de nuestros campos. Cada vez son m谩s, por tanto, los que consideran que se necesitan mejores perros y mejor preparados para dar con ellas. Sabedores de que existen diferentes opiniones al respecto, nos hemos acercado a cazadores y criadores a pedirles sus valiosos consejos sobre las caracter铆sticas de las distintas razas de perros, la mejor manera de entrenarlos y de mantenerlos en forma.

La media veda, una caza dif铆cil

Acabada la temporada oficial, entramos en un tiempo muerto en el que los cotos se cierran para respetar la cr铆a. Es entonces cuando en muchas comunidades aut贸nomas se hace muy complicado poder encontrar cotos intensivos y terrenos donde poder entrenar con el tiempo suficiente para lograr que los perros lleguen a la media veda con un alto grado de desarrollo f铆sico y ps铆quico, adecuadamente musculados y bien preparados.

Hay que mantenerles en forma todo el a帽o

La preparaci贸n de los perros de cara a la media veda se caracteriza por realizarse en una 茅poca con temperaturas muy altas y coincidir, por lo general, con un periodo de alta inactividad para el perro.

Por ello se recomienda que la preparaci贸n f铆sica se desarrolle de una manera muy progresiva, al menos un mes y medio antes de que comience su apertura. Al principio este trabajo debe hacerse muy suavemente, comenzando con ligeros paseos al atardecer, campeando a los perros poco a poco para que vayan cogiendo fondo, recuperando su masa muscular y acostumbr谩ndose a lo que va a ser su peor enemigo: el calor.

Paulatinamente se les debe ir aumentando el tiempo de entrenamiento, hasta que aguantan 3 o 4 horas, e introduci茅ndoles 鈥揷on sumo cuidado鈥 en las horas del d铆a en las que hace m谩s calor para mejorar su resistencia, ya que, cuando llegue el momento, tendr谩n que cazar entre las rastrojeras al amanecer, desde las 6 hasta las 11:30, aproximadamente, y deber谩n estar suficientemente preparados para rendir al m谩ximo de sus posibilidades.

En este sentido, adem谩s, debemos mostrar especial inter茅s a la hora de prevenir los golpes de calor, producidos por una insuficiencia por parte del perro para eliminar todo el calor generado en su cuerpo. Habr谩 que hidratarlos frecuentemente, as铆 que, por favor, 隆proveed de agua al perro cada cierto tiempo!

La media veda es utilizada por muchos cazadores y criadores, tambi茅n, para iniciar a los cachorros y preparar a los perros j贸venes, de 5, 6 y 7 meses, generalmente acompa帽ados de un perro adulto y, excepcionalmente, de dos, cuando se quiere fijar el patr贸n r谩pidamente. Si hasta ese momento han sido entrenados con codorniz de granja, puede ser suficiente con que estos empiecen a identificar la codorniz salvaje.

Cuando finalice la media veda, los que se interesaron con sus jornadas de campo en poner a punto a sus perros, a la vez que en practicar la venatoria, tendr谩n a sus ejemplares plenamente preparados para comenzar la general.

Continentales y brit谩nicos en la media veda: algunos ejemplos

Cada raza tiene sus particularidades y las grandes castas mantienen unas caracter铆sticas propias ya fijadas, de tal manera que son realmente excelentes cada una de ellas.

El grupo de los perros de muestra conocidos como continentales, por ejemplo, unifica una serie de estas excelentes particularidades: la polivalencia, el tes贸n, su mayor proximidad con el cazador y la preferencia al cobro, aparte de sus cualidades propias como razas diferentes.

En su libro El braco alem谩n, Gilles Tournier habla del porqu茅 de esta polivalencia y como conseguirla. De manera muy resumida, viene a decir que, si se utiliza un sistema de selecci贸n que denomina 芦continental禄, basada en perros polivalentes, que deben pasar pruebas tanto de b煤squeda de ave en campo, como b煤squeda y cobro en agua, rastro de sangre, etc., se obtendr谩 un perro que, con el adiestramiento oportuno, pueda resolver satisfactoriamente diversas situaciones de caza.

Si, por el contrario, seleccionamos con un sistema parecido al denominado 芦brit谩nico禄, en el cual prima la especializaci贸n, y en el que tradicionalmente y desde anta帽o se utilizaba un tipo de perro para cada situaci贸n, se obtendr谩 un perro que resolver谩 de una manera muy satisfactoria, el lance propio de su especialidad.

Esto no significa que pueda haber perros que, perteneciendo a una raza m谩s especializada, no sean capaces de realizar otras tareas, pero es menos frecuente, puesto que la selecci贸n en su cr铆a a lo largo del tiempo ha tenido como fin la especializaci贸n.

Braco alem谩n, el mejor en su conjunto

Raza polivalente y sencilla de adiestrar son las cualidades que m谩s definen al braco alem谩n. Fuerte y resistente, adaptable a cualquier tipo de terreno, vegetaci贸n y climatolog铆a, unido a una incre铆ble capacidad olfativa, son motivos suficientes para que sea una de las razas de muestra preferida por multitud de cazadores que buscan ejemplares con un car谩cter equilibrado, buen instinto de b煤squeda, muestra innata y firme, cobro dulce y natural, y con gran pasi贸n por la caza.

A estas cualidades debe ir unida, adem谩s, a una buena estructura morfol贸gica, elegante y equilibrada, t铆pica de un galopador medio que le permita aguantar largas y duras jornadas de caza, galopando mucho tiempo y cubriendo mucho terreno, a un ritmo constante de b煤squeda.

Vizsla, un 鈥榯odoterreno鈥

Es probablemente una de las razas m谩s adaptadas a la caza de la codorniz ya que aguanta muy bien el calor y caza con mucho detalle, rindiendo perfectamente en cualquier tipo de terreno. A la par, es una gran raza de muestra muy 煤til para el cazador moderno que no dispone de demasiado tiempo para adiestrar.

Como principales caracter铆sticas mantiene que caza siempre cercano, realiza el cobro de una forma impecable y, aunque no tan espectacular como un perro ingl茅s, resulta muy bello durante la acci贸n de caza, siendo su muestra muy expresiva.

El cobro es uno de sus fuertes, de modo que pocas codornices perderemos por enmara帽ados que est茅n los regueros o linderos donde caigan.

Es, adem谩s, el primer perro de muestra que acompa帽贸 a los halconeros en la caza, respetando perfectamente a cualquier animal que tenga en casa.

Setter ingl茅s: vigila su pelo

Mucho m谩s conocido por los cazadores espa帽oles, es de muestra mucho m谩s amplia, firme y m谩s r谩pido. Si bien es sabido que el calor y la ausencia de humedad en verano dificultan la labor olfativa de los perros, el setter aguanta generalmente bien estas condiciones desfavorables cazando con la nariz en alto, confiado en sus buenos vientos.

Sin embargo, tiene el h谩ndicap de su manto en plena 茅poca de calor que condicionar谩 su m谩ximo rendimiento. Pero, adem谩s, es importante tener en cuenta en la preparaci贸n del perro arreglarles bien el pelo para que no se les peguen en las orejas las espigas o bolitas enredaderas, lo que les es muy inc贸modo.

Pablo A. Montiel

Tambi茅n te puede interesar...

0 comentarios

No hay comentarios

Puedes ser el primero Comenta este post

Deja una respuesta

RESPONSABLE Ediciones Trofeo S. L - CIF B86731221 - Ediciones Trofeo
CONTACTO C/Musgo n潞 2 Edificio Europa II-1D . 28023, Madrid (Madrid), Espa帽a
Tel. 91 805 35 52 - Email: administracion@trofeocaza.com
Puede ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protecci贸n de Datos en el
email rgpd@auratechlegal.es
FINALIDADES Gesti贸n de las solicitudes de suscripci贸n recibidas a trav茅s de nuestra p谩gina web, env铆o de
comunicaciones comerciales, promocionales y de informaci贸n de nuestros productos y/o servicios .
LEGITIMACION Consentimiento expl铆cito del interesado ; Existencia de una relaci贸n contractual con el interesado
mediante contrato o precontrato
CONSERVACI脫N Gesti贸n clientes : Durante un plazo de 5 a帽os a partir de la 煤ltima con{rmaci贸n de inter茅s. Los datos
personales proporcionados se conservar谩n durante los plazos previstos por la legislaci贸n mercantil
respecto a la prescripci贸n de responsabilidades, mientras no se solicite su supresi贸n por el interesado
y 茅sta proceda, y mientras sean necesarios -incluyendo la necesidad de conservarlos durante los
plazos de prescripci贸n aplicables-o pertinentes para la {nalidad para la cual hubieran sido recabados
o registrados
DESTINATARIOS Gesti贸n clientes Ecommerce (suscripciones): Administraci贸n Tributaria ; Bancos, cajas de ahorros y
cajas rurales
Gesti贸n clientes: Administraci贸n Tributaria ; Bancos, cajas de ahorros y cajas rurales ; Administraci贸n
p煤blica con competencia en la materia
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES No realizamos transferencias internacionales de sus datos
PROCEDENCIA Suscriptores a la revista: El propio interesado o su representante legal . La v铆a principal de
suscripci贸n son los formularios de nuestra p谩gina web.
DERECHOS Usted tiene derecho acceder a sus datos, recti{carlos, suprimirlos, limitar u oponerse a su tratamiento,
a su portabilidad, a no ser objeto de decisiones automatizadas, a retirar su consentimiento y a
presentar reclamaciones ante la Autoridad de Control (Agencia Espa帽ola de Protecci贸n de Datos).
M谩s informaci贸n en nuestra https://trofeocaza.com/politica-de-privacidad/ o
rgpd@auratechlegal.es

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende c贸mo se procesan los datos de tus comentarios.