Opini贸n
Prevaricar contra la caza
Todas las comunidades aut贸nomas tienen responsabilidad de recusar el procedimiento iniciado para catalogar la codorniz. Si no lo hacen, est谩n prevaricando, y es llamativo que hasta ahora, en la prensa, no hayamos encontrado ninguna noticia que nos informe de esta recusaci贸n por parte de las comunidades aut贸nomas. Es urgente que nuestras comunidades aut贸nomas tramiten esta recusaci贸n.
La conciencia ambiental ciudadana esta confundida, se reconoce culpable de la destrucci贸n del planeta y busca su redenci贸n se帽alando como responsables a los cazadores. Los hombres siempre hacemos lo mismo, queremos solucionar nuestros problemas encontrando que los vecinos son los culpables y si podemos los derribamos.
Las comunidades aut贸nomas son las responsables de la gesti贸n de la fauna silvestre y de la caza, por tanto de parar los golpes bajos que los Ministerios en este sentido les cuelan. Los funcionarios de nuestros gobiernos aut贸nomos deben trabajar para hacer cumplir la ley, vigilando su desempe帽o. Cuando no lo hacen, este no hacer puede tener consecuencias civiles y penales, si los ciudadanos lo exigimos. El pasado viernes 22 de abril se reuni贸 el Comit茅 de Flora y Fauna Silvestres聽para decidir la catalogaci贸n de la codorniz. De momento han aplazado su decisi贸n y distintas versiones de lo all铆 acontecido han transcendido a la prensa.
Hasta ahora los hechos son que el 28 diciembre de 2020, la SEO (Sociedad Espa帽ola de Ornitolog铆a) solicit贸 la inclusi贸n de la codorniz en el Cat谩logo Espa帽ol Especies Amenazadas. El 6 de diciembre de 2021 el Comit茅 Cient铆fico Museo Nacional Ciencias Naturales emiti贸 un dictamen favorable de la declaraci贸n de la codorniz 芦En peligro de extinci贸n禄. Posteriormente, el Ministerio de Transici贸n Ecol贸gica y Reto Demogr谩fico elabor贸 una Memoria T茅cnico Justificativa con los escritos anteriores. Curiosamente los tres documentos se basan en los informes de la SEO que no son cient铆ficos ni usan m茅todos adecuados para evaluar a la codorniz. No s贸lo eso, sino que adem谩s no emplean la literatura cient铆fica disponible que eval煤a a las poblaciones la codorniz.
El dictamen del Comit茅 Cient铆fico Museo Nacional Ciencias Naturales est谩 firmado por una persona que ha formado parte de la directiva de la SEO durante los 煤ltimos a帽os, cuesti贸n que infringe el Art 23 y 24 de la ley 40/2015, de 1 de octubre, de R茅gimen Jur铆dico del Sector P煤blico. Por tanto, todas las comunidades aut贸nomas tienen responsabilidad de recusar el procedimiento iniciado para catalogar la codorniz. Si no lo hacen, est谩n prevaricando, y es llamativo que hasta ahora, en la prensa, no hayamos encontrado ninguna noticia que nos informe de esta recusaci贸n por parte de las comunidades aut贸nomas. Es urgente que nuestras comunidades aut贸nomas tramiten esta recusaci贸n.
Los ciudadanos debemos solicitar a los Gobiernos auton贸micos la recusaci贸n de este procedimiento y estar vigilantes de que lo hacen. Adem谩s, debemos exigir la disoluci贸n de un Comit茅 Cient铆fico y de un Comit茅 de Flora y Fauna Silvestre que admiten documentos que obvian los estudios cient铆ficos rigurosos sobre las poblaciones de codorniz. Art铆culos que est谩n publicados en revistas cient铆ficas de alto impacto. Estos comit茅s no pueden representar ni al Estado ni a nuestras comunidades aut贸nomas, ni ser garantes de la conservaci贸n de la naturaleza.
Jes煤s Nadal |聽Doctor en Biolog铆a Animal
Publicado en Plaza Nueva
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post