Esta versión del rifle Merkel Rx. Helix el Alpinist con bajo retroceso y provista de culata con lomo regulable y enganche para bípode. Se ofrece con varios acabados sintéticos y, como todos los Helix, destaca además por su alta precisión y rapidez de recarga.
Tiene un acabado y un diseño magnífico como todos los Helix, pero al decirme que su nombre era Alpinist me había imaginado encontrarme con algo diferente, quizás simplemente por ser su nombre sinónimo de los Alpes o del montañismo, que sugieren un rifle muy ligero, corto, de titanio u otro material superligero.
En cambio este Alpinist es como el Explorer, pero mucho más sofisticado teniendo en cuenta que lleva un lomo regulable y un enganche para bípode. Puede tener acabado negro o “camo” e incluso, viendo el catálogo que le acompaña, se intuye la posibilidad de poderle montar un freno de boca.
¿ES UN RIFLE PARA CAZA EN LA MONTAÑA?
El cañón que monta es un 7 mm. Rem. Mag., muy apropiado para tiros largos y de alta montaña, pero lleva alza y punto, algo innecesario en caza de montaña, aunque supongo que dependerá de la configuración que elija cada uno ya que como todos sabemos el Helix es totalmente modular y tiene cañones y calibres intercambiables.
El espléndido visor Leica Magnus 1-6,3×24 que equipa es más de batida que para tiros largos, pero aquí también hay visores Magnus para todos los gustos. De todas maneras, a mí, con 6,3x y la calidad de un Leica con un objetivo de 24 mm. me basta para realizar tiros largos, teniendo en cuenta que en su día los hice con un viejo Mosin Nagant de francotirador ruso, a más de 300 m., con un PU de 3,5×24, visor que no tiene ni comparación con uno de la categoría y luminosidad de este Leica.
En cuanto a peso y largo de cañón, este modelo pesa algo más de 3 kg. o sea, cerca de 4 kg. con visor, por lo que, si bien hay rifles más ligeros, creo que con 4 kg. y la posible ayuda de un bípode, este modelo está dentro de un peso óptimo para para realizar disparos precisos a larga y muy larga distancia.
Quizás para cazar un rebeco me decantaría por un ligero monotiro, pero para uno de los grandes carneros no dudaría en llevarme éste Alpinist.
El cañón mide 61 cm, por lo que quizás alguien pueda pensar que es largo. No es asó porque estamos ante un rifle de rececho y no de batida; además 61 cm. es el largo ideal para sacarle todo su jugo al 7 Rem. Mag. No vayamos a confundir éste rifle de cerrojo con el semiautomático de turno, que no tienen nada que ver el uno con el otro.
De todas maneras me alegro de que me hayan enviado éste rifle con ésta configuración, porque demuestra su versatilidad y polivalencia, es decir que según montamos uno u otro cañón y visor puede ser el número uno para montaña o para cualquier otro tipo de caza, ya sea rececho o montería.
DETALLES DEL RIFLE

El rifle Alpinist se parece al Explorer pero lleva culata con lomo regulable en altura y enganche para poder fijar fácilmente el bípode.
Culata con lomo regulable
Tanto culata como el guardamano son de material sintético de alta calidad y resistencia al impacto. En este caso son de color negro tirando a gris oscuro, aunque este modelo está disponible igualmente con acabado camuflaje quizás a la larga más cansino a la vista, pero muy logrado y efectivo cuando el tirador no quiere ser detectado antes de tiempo por su presa.
La cantonera de goma tiene un grosor adecuado, no es espectacular pero cumple perfectamente con todos los calibres disponibles.
La ventaja de éste modelo sobre el Explorer es que tiene el lomo regulable en altura, operación que se realiza fácilmente tirando del lomo hacia arriba a la altura deseada y apretando dos ruedecillas situadas en el lado derecho de la culata.
Salvo esto poco hay que decir de esta culata que no tiene carrillera y que el pistolet está ligeramente curvado en un lado para rellenar correctamente la palma de la mano y garantizar un perfecto asimiento al cual colabora una especie de picado rugoso moldeado en la masa.
El guardamano es muy estilizado y no toca el cañón en ningún momento y va tan ajustado sobre el arma que parece estar fijo, pero no es así. Han añadido un mecanismo de seguridad que evita pulsarlo de manera involuntaria, teniendo en cuenta que al encarar el rifle el índice de la mano izquierda reposa naturalmente sobre éste botón.
La extracción del guardamano se realiza pulsando el botón y tirando del guardamano hacia delante. A diferencia de otros rifles, el guardamano del Helix va fijado a una palanca que sale del armazón y no al mismo cañón para que éste pueda vibrar libremente, garantizando una precisión y unas agrupaciones superiores.
Otro detalle que tiene este guardamano es que además del enganche rápido de la correa, lleva otro situado en línea, a unos cinco centímetros, que sirve para acoplar un bípode tipo Harris. Además, al igual que el pistolet, tiene un par de zonas antideslizantes preformadas en la masa.
CARCASA Y CERROJO
Es totalmente lisa y sin ningún tipo de grabado (salvo, en el lado izquierdo, el nombre de RX Helix en letras doradas). Es de aluminio aeronáutico (Ergal) y está fosfatada en negro satinado lo que le proporciona un aspecto discreto y muy funcional para la caza.
Totalmente envolvente; posee una ventana de expulsión muy estrecha y una pequeña apertura longitudinal en su parte trasera derecha para que pueda retroceder el cerrojo, que es de recorrido corto y en ningún caso sale, o mejor dicho sobresale, de la carcasa por lo se puede recargar con el rifle encarado sin miedo a que nos golpee la nariz (como pasa con un cerrojo clásico), lo que obviamente le proporciona otra vez más rapidez de repetición al arma.
En la parte superior de la carcasa hay un carril tipo Picatinny (tallado en la propia carcasa) para montar el visor sin necesidad de utilizar bases para las monturas. En la parte inferior de esta carcasa se encuentran el guardamonte con el gatillo y la entrada del cargador extraíble, de tipo petaca.
Éste es monohilera por lo que no hay posibilidad ninguna de deformación de las puntas al cargar, ya que los cartuchos se enfrentan directamente con la recámara en vez de entrar sesgados (el derecho) como en un cargador al tresbolillo.
Éste cargador no sobresale del arma aunque se pueda acoplar otro de mayor capacidad que sí lo hace. Se sujeta firmemente mediante dos presillas laterales que hay que pulsar al unísono para expulsarlo lo que hace con vivacidad y se coloca muy fácilmente para recargar sin tener que encajar previamente ningún diente o retén.
Sobre la carcasa, a la altura de la garganta del pistolet, se encuentra la tecla de función doble que sirve a la vez de seguro y de armado del sistema de percusión. Es muy cómoda y sobre todo silenciosa de activar o desactivar.
Ojo, sin embargo, con la colocación del visor ya que si se monta muy a ras del arma y tiene un ocular grueso, el pulgar puede tocar el ocula al montar el mecanismo de tensado y dificultar así la maniobra. Como prolongación delantera de la carcasa hay un vástago sobre el que se fija el guardamano. Al lado izquierdo de este vástago hay una pequeña palanca que al bajarla 90º suelta el cañón y permite retirarlo para limpieza o sustitución por otro.
Realmente, el punto fuerte de éste rifle es su cerrojo “Safebolt”, que es de recorrido corto y de acción rectilínea pero que acerroja internamente de forma giratoria y mediante seis tetones directamente en el cañón. O sea, tan seguro como él de un Mauser 98 pero tan rápido de accionar como un rectilíneo.
Su recorrido se desarrolla sobre una especie de caja de cambios o engranajes que desmultiplican el movimiento con una relación de 1:2 a la cabeza de cierre y lo hace retroceder en un corto espacio y al cerrar, acción que se puede realizar sin fuerza y con tan solo dos dedos, gracias a su movimiento helicoidal que acelera, puede decirse que casi tira de la mano, para acerrojar. Este abrir y cerrar del cerrojo es extremadamente rápido y suave.
Cabe añadir que, además, se trata de un rifle muy cómodo de disparar porque al ser la culata rectilínea se absorbe perfectamente el retroceso sin que sea molesto incluso tirando tumbado. Además, gracias a la suavidad y rapidez de manejo el cerrojo, el Alpinist con sus miras propias (y sin bípode) resulta tremendamente rápido para tiros en cortaderos.
En suma, al rifle Rx. Helix – Alpinist no se le puede pedir más versatilidad ni más prestaciones, aunque supongo que los de I+D de Merkel nos sorprenderán en el futuro con alguna cosa más.