Archive
La tuberculosis del ciervo en berrea
Una investigación hispano-portuguesa permite entender cómo la diversidad genética del ciervo afecta a la capacidad de los individuos y poblaciones para responder frente a la tuberculosis.
Mira Leica Magnus i 2,4-16×56, un mira multipropósito excepcional
Entre la familia Magnus de visores de alta gama que fabrica Leica, destaca por su potencia y altas prestaciones la mira Leica Magnus i 2,5-16×56, muy robusta, a prueba de agua, golpes y vibraciones, y apta para ser utilizada con calibres potentes.
El perro de caza y la insuficiencia renal, sintomas y tratamiento
En esta ocasión, voy a tratar un tema puramente médico que afecta con relativa frecuencia a los perros de caza. Por diferentes motivos, el riñón puede fallar, y el no funcionamiento de este importante órgano no es compatible con la vida. Por desgracia, son pocas las cosas que podemos hacer los veterinarios ante esta grave patología.
La RFEC exige a Publico.es que deje de acusar a los cazadores de maltratar y abandonar perros
El diario Publico.es ataca a la caza publicando un artículo tendencioso titulado “El 40% de los perros que sufren maltrato, abandono o robo son perros de caza”, en el que se realizan falsas afirmaciones que criminalizan al sector como maltratador de perros.
Perdiz roja, tres terrenos, tres formas distintas de cazarla
De una forma esquemática, el autor expone las diferencias existentes entre el comportamiento de las perdices rojas y la forma de cazarlas en llanura, media y alta montaña, porque no todas las perdices son iguales.
EL Conejo ¿Cómo recuperarlo?
A continuación proporcionamos las medidas y actuaciones más eficaces para conseguir recuperar el conejo en aquellos cotos donde antes abundaba y hoy, por diversas razones que han roto sus poblaciones, escasea.