24 horas en el punto de mira: Hikmicro Alpex LRF 4K A50EL

Nuevo y potente visor digital nocturno y diurno equipado con telémetro láser y calculadora balística que se puede utilizar con cualquier tipo de luz ambiental. Proporciona claridad a todo color cuando se utiliza en modo día y nítidas imágenes en blanco y negro en modo noche.


Cuando pruebo un nuevo aparato de visión diurna y nocturna y lo comparo con los que dispositivos que he probado hasta la fecha de la misma marca, a veces me dan ganas de felicitar a quienes lo han diseñado y comercializado, pues suelen ser mucho más completos que los modelos anteriores. Pues bien, aunque soy consciente de que Hikmicro no tardará en desarrollar nuevos modelos más perfectos aún, hoy no me voy a quedar con las ganas: felicito a los técnicos de Hikmicro y a su empresa por haber desarrollado el Alpex LRF 4K A50EL. Y es que el nuevo visor de la serie Alpex tiene un precio recomendado de tan sólo 1.090 euros y, por este precio, la persona que lo compra adquiere una mira muy potente (3,5x-28x) para montar con anillas de 30 mm que, entre otras características, destaca porque:

– Gracias a su calculadora balística, se puede poner a tiro utilizando 5 perfiles (que se pueden guardar) teniendo en cuenta la distancia de puesta a tiro, la velocidad inicial del cartucho utilizado, el coeficiente balístico del proyectil y la temperatura ambiente, entre otros parámetros. En total, se puede utilizar con 10 retículas distintas a elegir cada una en 8 colores para que siempre se distingan de noche o de día sobre cualquier fondo.

– Se puede usar con cualquier luz ambiental e incluso sin luz utilizando un iluminador IR que se compra por separado y se acopla detrás de la campana del objetivo con una montura especial, que también se vende aparte.

– Se adapta a cualquier tipo de luz porque posee un modo de visión día-noche que detecta la luz ambiente y cambia a modo diurno o nocturno automáticamente.

– Permite disparar con gran precisión a grandes distancias porque, además de la calculadora balística, posee telémetro e inclinómetro.

– Funciona con dos baterías internas recargables y con otra externa 18650, también recargable, que le proporcionan en uso continuo 11 horas de funcionamiento, aunque a efectos prácticos pueden ser muchas horas más porque posee un sistema de desconexión automático muy eficaz, como veremos más adelante.


Descripción


El Alpex LRF 4K A50EL tiene un objetivo de 50 mm con enfoque manual y apertura variable (F1.2 a 2.5), un sensor UHD 3840 x 2160 píxeles y una pantalla OLED 1920 x 1080 pixeles que es «sub-redonda de 0,49», puntualiza Hikmicro. Proporciona claridad a todo color durante el día e imágenes en blanco y negro por la noche.

Exteriormente su aspecto es parecido al que tienen los visores convencionales con cuerpo para montar con anillas de 30 mm, salvo por tres detalles.


El primero es que posee una copa del ocular tipo fuelle para conseguir que el tirador no acerque demasiado el ojo al ocular y también para evitar que entre luz a la pantalla. Va roscada y proporciona una distancia de seguridad al ojo de 55 mm, suficiente para que al disparar el fuelle amortigüe el retroceso y el borde del ocular no nos golpee o, incluso, nos deje KO (y no exagero, depende del calibre). Por tanto, si vamos a usar el visor para disparar no hay que desenroscarlo del ocular y menos aún de noche.



El segundo es que sobre el ocular posee tres mandos tipo botón de presión que sirven para conectar-desconectar el dispositivo y para activar-desactivar el modo de espera; para hacer fotos o videos y para activar-desactivar el telémetro. Además, en el costado derecho se encuentra un puerto USB para extraer los datos o cargar sus baterías internas conectando el dispositivo a la red eléctrica.


Y el tercero es que el objetivo lleva en el lateral un mando deslizante marcado con los símbolos de la luna y el sol para regular el tamaño de la apertura (para adaptarse si es necesario a las diferentes condiciones de luz) y sobre la campana la unidad del telémetro, que son los detalles que le proporciona un aspecto menos usual. Yo imagino que con el tiempo se conseguirá diseñar visores con medidores de distancia más discretos, pero lo cierto es que un visor de caza tan potente que, además posee calculador balístico, es necesario que esté equipado con un telémetro potente y preciso como el del Alpex LRF 4K, pues tiene un alcance de 1.000 metros con precisión +/- 1 metros.


En posición central no sucede lo mismo. Su diseño es idéntico al de las miras convencionales porque parece que tiene mandos de ajuste de altura y deriva y otro que simula una rueda de paralaje-unidad de iluminación, pero no es así: lo que parece que es un mando de ajuste en altura es una rueda que al girarla activa el zoom digital; al presionarla conecta el menú y al girarla y presionarla de nuevo sirve para navegar y seleccionar las opciones de cada menú.

Y lo que parece que son los mandos de ajuste en deriva y el de paralaje-unidad de iluminación, es en realidad el alojamiento para la batería externa.


Y muy completo


Los aumentos 3,5-28x se pueden incrementar con un zoom digital 1-8x de dos modos que Hikmicro denomina ‘Múltiple’ y ‘Continua’. En el primer modo el incremento de los aumentos varía según la secuencia 1x, 2x, 4x y 8x. Y en el segundo varía de forma progresiva desde 1x hasta alanzar los 8x.

Posee una función de vídeo por el retroceso ideada para poder grabar automáticamente el lance antes y después del disparo. Se puede programar antes y después del tiro para que grabe durante 7, 10 o 15 segundos.

También está equipado con un sistema de desconexión automática de la pantalla para ahorrar energía cuando el rifle no está en posición de tiro: la desactiva cuando el visor se inclina más de 70 grados, cuando se gira en horizontal más de 75 grados o si éste no se mueve más de 5 minutos y vuelve a conectarla inmediatamente cuando se recobra la posición de encare o se pulsa brevemente el botón de encendido.


Además, puede tomar fotos, grabar vídeos y configurarse mediante la aplicación Hikmicro Sight al conectarlo a un teléfono móvil. Aplicación que, entre otras funciones, se puede usar para corregir la retícula (la desviación del punto de impacto) del perfil de puesta a tiro que se desee, exportar archivos y actualizaciones, etcétera.

Y, por supuesto, tampoco le falta la función PIB, ni una gran capacidad de almacenamiento (64 GB), entre otros detalles que, a mi juicio, convierten a esta mira en uno de los visores digitales de visión nocturna y diurna que tienen una mayor relación precio-calidad, pues no olvidemos que su P.V.P. recomendado es de tan sólo 1.090 euros.

Así me lo parece y tan seguro estoy de ello que así os lo he contado. Un producto totalmente recomendable, que ustedes lo disfruten si es que pueden hacerlo legalmente, que esa es otra.


Especificaciones: InfiRay Gemini GEH50R


Tipo de visor:
digital nocturno y diurno con telémetro láser incorporado.

Alcance del telémetro (día): 1.000 metros con precisión de +/-1 metro.

Sensor: UHD 3840 x 2160 píxeles.

Pantalla: OLED sub-redonda de 0,49”.

Resolución de la pantalla: 1920 x 1080 píxeles. Proporciona claridad a todo color durante el día e imágenes nítidas y detalladas en blanco y negro por la noche.

Velocidad de fotogramas: 50 Hz.

Cuerpo: de aleación de 30 mm para montar con anillas.

Lente del objetivo: 50 mm con apertura ajustable F1.2 a 2-5. Se suministra con tapa abatible.

Mínima distancia de enfoque: 10 metros.

Campo de visión: 8,8×5,0 grados (8,6 metros a los 100 metros).

Aumentos: 3,5-28x.

Zoom digital: 1-8x seleccionable en modo múltiple o continuo.

Pupila de salida: 6 mm.

Alivio ocular: 55 mm.

Rango de corrección dioptrías: – 5/+5.

Temperatura de trabajo: -30/+55 ºC.

Protección: IP67.

Resistencia al retroceso: 1.000 g.

Dimensiones: 439,8 x 89,2 x 84,0 mm.

Peso: 1.176 gramos (sin batería externa).


Otras características:
modo de espera automático que desconecta la pantalla cuando el visor está en reposo o no está en posición de tiro. Tres modos de visión: día, noche y automático. Dos modos de zoom digital: múltiple (1x, 2x, 4x y 8x) o continuo (progresivo desde 1x a 8x). Función PIP. Hace fotos y graba vídeo y audio con resolución 1920 x 1080. Función de pregrabación de vídeo por el retroceso. Almacenamiento incorporado: 64 GB. Puesta a cero con «congelador» y zoom. Cinco perfiles de puesta a cero (con calculadora balística) con cinco retículas en cada perfil. Diez tipos de retículas seleccionables en ocho colores. Inclinómetro. Conexión a teléfono móvil mediante la aplicación Hikmicro Sight para tomar fotos, grabar vídeos, corregir puestas a tiro, etc. Funciona con dos baterías internas de litio recargables y otra externa 18650 que proporcionan en total 11 horas de funcionamiento continuo. Se presenta en estuche de cartón que contiene un maletín de transporte acolchado con correa y asa y, dentro de éste, el visor, una batería 18650; cable tipo C (para cargar las baterías internas y extraer datos), un cargador para la batería externa, una guía de inicio y una toallita de limpieza.


P.V.P:
1.090 euros.

Más información: www.elcalden.es

 

 

Fotos y texto: Juan Francisco Paris.