Noticias de actualidad
Nace la empresa Cocampo para dinamizar la compraventa y arrendamiento de terrenos rústicos
La startup Cocampo nace con la finalidad de contribuir a una economÃa rural próspera y sostenible. Se trata de una innovadora plataforma digital para dinamizar la economÃa rural, que empezará como un portal de anuncios para la compraventa y el arrendamiento de fincas rústicas. El lema con el que se presenta, “Compren tierra, que no se fabrica másâ€, es una declaración de principios que pretende resaltar el valor de un bien que no es ilimitado: el suelo rústico.
La economÃa rural es uno de los pilares del tejido productivo de España. Pero, al mismo tiempo, afronta desafÃos como el abandono de explotaciones (en nuestro paÃs hay más de 2,32 millones de hectáreas de terreno rústico abandonadas) o las dificultades para que se produzca un relevo generacional, con más de un tercio de los titulares de explotaciones superando los 65 años.
En este contexto, Cocampo surge para estructurar y digitalizar un mercado, el del suelo y fincas rústicas, que ya existe y que aún siendo relevante es un gran desconocido. En 2020 se produjeron casi 400.000 transmisiones de derechos de propiedad de fincas rústicas en toda España. Además, el 40% de la Superficie Agraria Útil (SAU) de España está arrendada, frente al 17 % de alquiler en el mercado de la vivienda. También los fondos y grandes patrimonios se han fijado en el campo tanto por su rentabilidad como por ser refugio frente a la volatilidad de los mercados financieros.
Cocampo, al conectar vendedores con compradores de terrenos rústicos, facilitará la compraventa y el arrendamiento de fincas rústicas, enriqueciendo oferta y demanda, aportando transparencia sobre caracterÃsticas y precios, ofreciendo servicios complementarios y, en definitiva, dinamizando la economÃa agro.
«Cocampo nace para ser la solución digital a un mercado desestructurado que servirá no solo a compradores y vendedores, sino, en definitiva, a toda la comunidad del sector agro. Es el momento de reivindicar la importancia del mundo rural, olvidado en ocasiones en nuestro paÃs, pero esencial para la economÃa y el desarrollo sostenible. Es el momento del campo», concluye el fundador de la startup.
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post