La Plataforma Ganader@ Viv@ rechaza la protecci贸n del lobo y advierte de sus consecuencias para el mundo rural
21 septiembre, 2021 Trofeocaza .

Noticias de actualidad

La Plataforma Ganader@ Viv@ rechaza la protecci贸n del lobo y advierte de sus consecuencias para el mundo rural

 

  • La Plataforma demanda que esta decisi贸n se ha efectuado sin el consenso del sector ganadero y sin ultimar la nueva Estrategia para la Conservaci贸n y la Gesti贸n del Lobo en Espa帽a, lo que deja en el aire el protocolo de actuaci贸n que deben seguirse de ahora en adelante

La Plataforma en Defensa de la Gesti贸n del Lobo Ganader@ Viv@ muestra su m谩s profundo rechazo a la determinaci贸n del Ministerio de Transici贸n Ecol贸gica y el Reto Demogr谩fico (MITERD) de hacer efectiva, a partir de ma帽ana, la inclusi贸n del lobo ib茅rico en el Listado de Especies en R茅gimen de Protecci贸n Especial (LESPE).

Una medida que, tal y como ha advertido esta organizaci贸n en ocasiones anteriores, supondr谩 un importante golpe a la supervivencia del mundo rural y de la Espa帽a Vaciada.

Con vistas en esto, la Plataforma subraya que esta decisi贸n 芦es el reflejo de la hipocres铆a de un Gobierno que ha preferido atender a presiones ecologistas infundadas antes que al grito ahogado de un sector fundamental como lo es la ganader铆a, lleva meses reclamando que no se le despoje de la 煤nica herramienta eficaz de la que disponen para proteger su actividad frente al lobo禄.

En este punto, Ganader@ Viv@ critica que la puesta en marcha de esta disposici贸n se produzca al margen de un consenso con el sector, 芦al que se le ha ninguneado en todos los intentos de negociaci贸n禄, y que adem谩s se har谩 de forma previa a la aprobaci贸n definitiva de la nueva Estrategia para la Conservaci贸n y Gesti贸n del Lobo en Espa帽a. Algo que no solo deja a los聽 ganaderos sin un protocolo firme de actuaci贸n que seguir, sino que tambi茅n deja en el aire todo lo referente al control de la especie.

芦No solo nos quitan la gesti贸n del lobo y nuestro modo de defendernos, sino que ni siquiera nos dicen qu茅 est谩 en nuestra mano y que no禄, subraya la portavoz de la Plataforma, la ganadera Merche Fern谩ndez. Por tanto, la Plataforma exige que se ultime cuanto antes este protocolo con el fin de otorgar a los ganaderos, al menos, una herramienta con la que actuar de ahora en adelante.

 

Consecuencias de la nueva normativa

Tal y como advirti贸 鈥淕anader@ Viv@鈥 durante la manifestaci贸n celebrada el pasado 9 de junio frente a la sede del MITERD, el sector ganadero ser谩 el gran afectado por la inclusi贸n del lobo en el LESPE al ser el principal objetivo de los聽 ataques del lobo. De hecho, la Plataforma se帽ala que el inminente incremento de estos altercados podr铆a conllevar el abandono de muchas de estas explotaciones, al no poder abarcar los ganaderos los enormes perjuicios emocionales y econ贸micos derivados de los mismos.

Sin ir m谩s lejos, solo en 2019 se produjeron m谩s de 10.000 ataques a explotaciones ganaderas, los cuales derivaron en p茅rdidas estimadas en torno a los 5,5 millones de euros que no siempre se han recompensado a causa de las trabas administrativas. No obstante, desde la Plataforma resaltan que el verdadero da帽o es el emocional, ya que cada res, potro, oveja, etc., es un dep贸sito cari帽o, esfuerzo y dedicaci贸n que nunca se logra recuperar.

Asimismo, Ganader@ Viv@ mantiene que las consecuencias econ贸micas no solo afectar谩n a la ganader铆a, sino tambi茅n al sector cineg茅tico, que ver谩 afectado el revulsivo econ贸mico y de empleo que acompa帽a a la caza de la especie especialmente en los pueblos de la Espa帽a Vaciada. Y esto, insiste la Plataforma, podr铆a acrecentar el ya persistente problema de la despoblaci贸n.

Por 煤ltimo, la Plataforma sostiene que la decisi贸n de incluir al lobo en el LESPE, pese a justificarse seg煤n el MITERD y los ecologistas en un presunto deseo de conservar la especie y los ecosistemas, terminar谩 siendo m谩s perjudicial que beneficiosa para ambos: por un lado, porque la ganader铆a extensiva es uno de los recursos m谩s importantes para conservaci贸n de importantes de parajes naturales como el Parque Natural de los Picos de Europa; por el otro, porque el m茅todo de gesti贸n del lobo mantenido hasta ahora ha llevado a Espa帽a a ser la segunda regi贸n europea con mayor poblaci贸n de la especie en Europa, con m谩s de 300 manadas y 3.000 ejemplares.

En este punto, la Plataforma lamenta que el Gobierno haya seguido adelante con esta decisi贸n que desde el minuto uno se ha apoyado en un proceso desarrollado de forma opaca e irracional y mantiene que defender谩n su revocaci贸n desde la v铆a judicial. Mientras tanto, 芦exigiremos nuestros derechos desde la calle禄, mantiene la portavoz.

 

Miembros de la Plataforma

La Plataforma Ganader@ Viv@ se compone por 36 asociaciones del 谩mbito rural, entre las que se encuentran ASAJA Nacional, Asociaci贸n Agraria de Galicia (ASAGA), Uni贸n de Uniones de Agricultores y Ganaderos, Uni贸n de Ganaderos, Agricultores y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA), Interprofesional Agraria del Vacuno y del Ovino (INTEROVIC), Asociaci贸n Espa帽ola de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC), Uni贸n de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), Asociaci贸n de Ganader铆as de Lidia, Asociaci贸n de Ganaderos de Reses de Lidia, AIGAS- La Uni贸n, Uni贸n de Ganaderos de Vacas Nodrizas (UGAVAN), Asociaci贸n de Criadores de Raza Asturiana de Monta帽a (ASEAMO), Asociaciones Espa帽ola de Vacuno y Equino Raza Monchina, Asociaci贸n Equino Hispano Bretona de Cantabria, Asociaci贸n Espa帽ola de Raza Avile帽a Negra Ib茅rica, Asociaci贸n de Criadores de Hispano Bret贸n de la Monta帽a Asturiana (ACGEMA), Asociaci贸n de Ganaderos de Raza Ojinegra de Teruel, Asociaci贸n de Criadores de Vacuno Agrupaci贸n Pasiega, Alianza Rural, Plataforma contra el Lobo y el Oso de Arag贸n, Federaci贸n Espa帽ola de Criadores de Raza Limusin, GANAGRI, Juntas Tradicionales de Izki, Real Federaci贸n Espa帽ola de Caza (RFEC), Asociaci贸n para la Promoci贸n del Turismo Cineg茅tico (APTCE), Asociaci贸n Espa帽ola de Rehalas, Asociaci贸n Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA), Federaci贸n C谩ntabra de Caza, Fundaci贸n Artemisan, Oficina Nacional de la Caza (ONC), la Asociaci贸n de Rehalas Regionales Espa帽olas Caza y Libertad (ARRECAL), Asociaci贸n para la Defensa del Cazador y Pescador (ADECAP), delegaciones regionales de Castilla y Le贸n, Castilla-La Mancha y Noroeste de la Asociaci贸n de Propietarios Rurales para la Gesti贸n Cineg茅tica y la Conservaci贸n del Medio Ambiente (APROCA Espa帽a), Real Club de Monteros, Safari Club International Iberian Chapter, Dehesa La Higuera C.B. y Orden Internacional de San Huberto.

Tambi茅n te puede interesar...

0 comentarios

No hay comentarios

Puedes ser el primero Comenta este post

Deja una respuesta

RESPONSABLE Ediciones Trofeo S. L - CIF B86731221 - Ediciones Trofeo
CONTACTO C/Musgo n潞 2 Edificio Europa II-1D . 28023, Madrid (Madrid), Espa帽a
Tel. 91 805 35 52 - Email: administracion@trofeocaza.com
Puede ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protecci贸n de Datos en el
email rgpd@auratechlegal.es
FINALIDADES Gesti贸n de las solicitudes de suscripci贸n recibidas a trav茅s de nuestra p谩gina web, env铆o de
comunicaciones comerciales, promocionales y de informaci贸n de nuestros productos y/o servicios .
LEGITIMACION Consentimiento expl铆cito del interesado ; Existencia de una relaci贸n contractual con el interesado
mediante contrato o precontrato
CONSERVACI脫N Gesti贸n clientes : Durante un plazo de 5 a帽os a partir de la 煤ltima con{rmaci贸n de inter茅s. Los datos
personales proporcionados se conservar谩n durante los plazos previstos por la legislaci贸n mercantil
respecto a la prescripci贸n de responsabilidades, mientras no se solicite su supresi贸n por el interesado
y 茅sta proceda, y mientras sean necesarios -incluyendo la necesidad de conservarlos durante los
plazos de prescripci贸n aplicables-o pertinentes para la {nalidad para la cual hubieran sido recabados
o registrados
DESTINATARIOS Gesti贸n clientes Ecommerce (suscripciones): Administraci贸n Tributaria ; Bancos, cajas de ahorros y
cajas rurales
Gesti贸n clientes: Administraci贸n Tributaria ; Bancos, cajas de ahorros y cajas rurales ; Administraci贸n
p煤blica con competencia en la materia
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES No realizamos transferencias internacionales de sus datos
PROCEDENCIA Suscriptores a la revista: El propio interesado o su representante legal . La v铆a principal de
suscripci贸n son los formularios de nuestra p谩gina web.
DERECHOS Usted tiene derecho acceder a sus datos, recti{carlos, suprimirlos, limitar u oponerse a su tratamiento,
a su portabilidad, a no ser objeto de decisiones automatizadas, a retirar su consentimiento y a
presentar reclamaciones ante la Autoridad de Control (Agencia Espa帽ola de Protecci贸n de Datos).
M谩s informaci贸n en nuestra https://trofeocaza.com/politica-de-privacidad/ o
rgpd@auratechlegal.es

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende c贸mo se procesan los datos de tus comentarios.