Este libro nace de la necesidad del autor, nuestro querido Cesáreo Martin, de compartir su profundo amor por la perdiz roja española, una reina indiscutible del campo que, a lo largo de los años, le ha dado tantas satisfacciones y desafíos.
El autor:
Cesáreo Martín, nació en León en 1945. Persona polifacética, pescador desde la infancia, cazador desde la mayoría de edad a perdices, codornices y conejos, y más tarde se introduce en los recechos de caza mayor. Ha sido guarda y gestor de caza en fincas por tierras alcarreñas. En su mundo profesional ha sido delineante proyectista urbanista y topógrafo.
Periodista por vocación que no de profesión, como el mismo se autodenomina, desde el año 1973, en que se inició en la extinta revista Caza y Pesca.
Empezó a presentar programas temáticos exclusivos de caza y pesca en 1981 en Radio Intercontinental, siguió quince años en Onda Cero, cinco en Gestiona Radio, pasando más tarde al sistema de podcast en www.club-caza.com. Programador, fundador y guionista del canal televisivo “Cazavisión” del Grupo Editorial V. Ha trabajado de “free lance” para todas las revistas especializadas del sector cinegético.
Múltiples conferencias y seminarios por la Península Ibérica en el ámbito de defensa del medio natural y las actividades al aire libre. Un enamorado de la perdiz roja, sólo la ha cazado en mano y al salto, por considerar que son las modalidades más éticas y respetuosas con la reina de las especies volátiles en el mundo salvaje.
En la actualidad sigue activo, con programas de radio especiales con asistencia a las ferias de caza, como articulista y colaborador con la prensa audiovisual del momento.
Como recompensa a toda una vida dedicada al monte, y a la caza, en el año 2024 fue distinguido como Ingeniero de Montes de Honor por la Universidad Politécnica de Madrid.
Aunque en la actualidad disfruta haciendo safaris fotográficos en África, su campo de acción son las serranías españolas, donde se encuentra en su ambiente.
Escribir éste su único libro es como una promesa, para no pasar desapercibido por la vida, por aquello de que, tienes que tener un hijo –se casó con Leonor con quien estuvo cuarenta y nueve años y tres meses y tuvieron dos hijos (Cesar y Yolanda)–, hay que plantar un árbol –sembró mil pinos en Teruel– y, hay que escribir un libro, y aquí está. La perdiz española. Historia de la Alectoris rufa. Una especie que lo tuvo enamorado muchos años.
Ahora la edad y las rodillas no le permiten correr por el campo. Además, opina que la perdiz roja autóctona española está en vías de extinción al paso que va, por la indiferencia por parte de las administraciones públicas y el comercio de los gestores cinegéticos, donde lo que importa sobre todo es vender, primando la cantidad, marginando la calidad.
Lo hace acompañado de un buen conjunto de coautores, expertos cada uno en su categoría, ensalzando los saberes de esta ave desde sus escondidas referencias históricas hasta aquellos detalles más singulares en la gestión de su caza y su conservación.
Los Colaboradores:
Antonio Balduque, historiador no cazador. – Florencio Markina, doctor en Ciencias Biológicas, no cazador. – Cristóbal Gomila, pionero de la caza de la perdiz viva con lazo.
Francisco Jiménez, criador y reclamista, apasionado cazador. – José Luis Garrido, director de la Escuela de Caza de la RFEC. – José Miguel Montoya, ingeniero de Montes, gestor y cazador
Luis Mozo, cetrero toledano colaborador con la RFEC. – Moisés Boza, arquero, escritor e histórico del trampeo ancestral. – Pilar Sánchez-Cosgalla, una cazadora emblemática con el arco
Belén Aparicio, ayudante de redacción. – Salvador Calvo Muñoz, enamorado de la caza social. – Jaime Patiño, Conde de Teba. – Antoni Pascual y José M. Pablos (Laia natura). – Javier Cañón, genetista de la perdiz roja.
Y algunos más que han aportado sus opiniones, fotos y experiencias. A todos ellos, gracias por la colaboración a favor de nuestra perdiz
El libro
No se centra únicamente en la caza por el placer de disparar, sino en la caza entendida como una forma de conservación y respeto por la naturaleza. El autor ha sostenido durante toda su vida que los cazadores, aquellos que practican la caza con respeto y ética, son los primeros en velar por la salud del monte, de los animales y de las tradiciones que giran en torno a ellos. En una época en la que el mundo cinegético se enfrenta a tantos cuestionamientos, considera vital seguir defendiendo estos valores y transmitir lo que la caza realmente significa.
A través de estas páginas, el lector mejorará el conocimiento sobre la gestión en la caza de la perdiz y entenderá el alma que obliga al autor en su compromiso con su conservación y en la firme creencia de que las futuras generaciones comprendan la importancia de proteger no solo la caza, sino también el entorno natural en el que se desarrolla. El campo no es únicamente un escenario para la caza, es la fuente de todo, y es responsabilidad de los cazadores cuidarlo y preservarlo.
Características:
Tamaño 17 x 24 cm, con 168 páginas impresas a color. Encuadernación rústica con solapas. Tirada: 250 ejemplares
Autor: Cesáreo Martín y colaboradores
Portada e ilustraciones: Jorge Manzanares
Fotos: Autor y los colaboradores
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.AceptarLeer más
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.