Noticias de actualidad
Gesti贸n de la cabra mont茅s: situaci贸n en el siglo XXI
Frente a la necesidad de conocer de primera mano el estudio realizado de las poblaciones, la expansi贸n geogr谩fica, las enfermedades y la gesti贸n de la cabra mont茅s, se ha llevado a cabo una jornada en la que se han presentado los resultados obtenidos sobre las investigaciones aplicadas a la gesti贸n de la cabra mont茅s en la que se ha puesto el foco sobre la situaci贸n de la especie en el siglo XXI.
La investigadora de la Fundaci贸n Artemis谩n, Raquel Castillo, ha sido la encargada de presentar el libro 芦Cabra mont茅s en Espa帽a禄 que recoge todas las concusiones de la investigaci贸n realizada por expertos en materia. Los pilares fundamentales que trata el libro son los aspectos clave sobre la salud, gen茅tica, caza y gesti贸n de esta especie con un objetivo com煤n, la conservaci贸n del patrimonio natural y cineg茅tico.
El acto consisti贸 en el debate de diferentes temas que est谩n a la orden del d铆a:
-Variabilidad gen茅tica de las poblaciones espa帽olas de cabra mont茅s.
-La cabra mont茅s y la caza.
-Perspectivas de futuro y directrices de gesti贸n
-Furtivismo y propuesta de modificaci贸n del c贸digo penal
-Monitorizaci贸n de especies cineg茅ticas e interacci贸n de la cabra mont茅s con otros ungulados
-El cazador-conservador del siglo XXI
En el encuentro participaron los principales responsables del proyecto de Fundaci贸n Artemisan y Bergara y reputados expertos de instituciones y entidades como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci贸n, la Comunidad de Madrid, la Junta de Andaluc铆a, la Junta de Castilla y Le贸n, Mutuasport, APTCE, el Safari Club Internacional, el CSIC y el Grupo de Investigaci贸n RNM 118, entre otros.
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post