Noticias de actualidad
El proyecto piloto que apuesta por la caza adaptativa de la tテウrtola para su gestiテウn y conservaciテウn
Extremadura ha llevado a cabo durante 2022 una experiencia piloto de caza adaptativa de tテウrtola, la primera desde que se implementテウ la moratoria en 2021, enmarcada en el proyecto PIRTE (Plan Integral de Recuperaciテウn de la Tテウrtola Europea en Extremadura), que desarrolla Fundaciテウn Artemisan, junto a la Junta de Extremadura y la Federaciテウn Extremeテアa de Caza.
Una jornada tテゥcnica online ha abordado los primeros avances del proyecto, en el que participan mテ。s de 300 acotados de la regiテウn que deben cumplir una serie de requisitos, entre ellos, la realizaciテウn de medidas de gestiテウn para la tテウrtola y la realizaciテウn de censos especテュficos mediante el Observatorio Cinegテゥtico, una herramienta de monitorizaciテウn de fauna silvestre a nivel nacional.
Asテュ lo explicテウ el director de Polテュtica Forestal de la Junta de Extremadura, Pedro Muテアoz, en la apertura de la jornada, quien mostrテウ el compromiso de la administraciテウn regional por la gestiテウn y conservaciテウn de la tテウrtola desde que en 2019 se pusiera en marcha el proyecto PIRTE, asテュ como en esta primera experiencia de caza adaptativa desarrollada durante el テコltimo aテアo.
Por su parte, la jefa de servicio de Caza, Pesca y Agricultura, Inmaculada Montero, resumiテウ los aspectos tテゥcnicos del plan de caza adaptativo, basados en la verificaciテウn de las medidas de gestiテウn realizadas en los cotos y en el anテ。lisis de los censos realizados para la posterior propuesta de capturas y cupos.
Durante 2022, un total de 38 cotos cumplieron los requisitos establecidos, si bien se autorizテウ la extracciテウn en 10 de ellos, siendo la caza finalmente realizada en un total de 8. Esta primera propuesta, de carテ。cter estrictamente experimental, ya que la moratoria de caza se mantiene esta temporada, se orientテウ de forma conservadora. Asテュ, el nテコmero total de tテウrtolas cazadas fue inferior al 0,001 % del mテュnimo de poblaciテウn estimada para ese aテアo. Ademテ。s, se utilizテウ por primera vez el precinto digital de caza, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaciテウn.
En su intervenciテウn, el director de Investigaciテウn de Fundaciテウn Artemisan, Carlos Sテ。nchez, mostrテウ los resultados mテ。s importantes del proyecto PIRTE, que tiene como objetivo mejorar el conocimiento y monitorizaciテウn de la tテウrtola europea, aportando recomendaciones prテ。cticas para los acotados, en sinergia con el desarrollo del plan de caza adaptativo.
En palabras de Carlos Sテ。nchez: ツォhoy sabemos que el cuidado de los hテ。bitats y la gestiテウn para la tテウrtola puede beneficiar a la especie, pero hay que seguir trabajando para cubrir mテ。s territorio con el Observatorio Cinegテゥtico y conocer a fondo cuテ。l es el papel de las distintas herramientas de gestiテウnツサ. ツォEl trabajo en los cotos demostrativos estテ。 dando sus frutos y durante 2023 se celebrarテ。n jornadas presenciales para acercar a las personas interesadas el trabajo realizadoツサ, ha aテアadido.
Finalmente, Miguel Gテウmez, tテゥcnico de la Federaciテウn Extremeテアa de Caza, seテアalテウ el compromiso de los cazadores con la tテウrtola y demandテウ que en las prテウximas ediciones el nテコmero de cotos autorizados para la caza sea mayor, dado que permitir un pequeテアo nテコmero de capturas puede mantener e incrementar la motivaciテウn en la gestiテウn de la especie.
En este sentido, destacテウ que antes de que existiera la moratoria de la tテウrtola, el nテコmero de dテュas y cupos se habテュa venido reduciendo de forma progresiva en la regiテウn, precisamente por ese compromiso de los cazadores con la conservaciテウn de la especie y, de hecho, ha recordado que los cotos han seguido gestionテ。ndola aテコn sin poder cazarla. Asimismo, ha pedido que vuelvan a autorizarse las capturas de tテウrtola turca por la posible competiciテウn con la europea en los cotos.
Tras estas intervenciones, durante la jornada online se trataron cuestiones de interテゥs sobre el plan de caza adaptativo, quedando de manifiesto el compromiso firme por parte de las distintas entidades para que, en un futuro prテウximo, las poblaciones de tテウrtola sigan recuperテ。ndose y, con ello, su caza sostenible.
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post