El concurso Chef Sierra de Cádiz pone a prueba la maestría de 18 cocineros con la carne de caza

La caldereta de jabalí con guisantes de temporada elaborada por María Oliva, del Restaurante El Cortijo de Algodonales, fue el plato ganador en la primera de las tres pruebas, que se celebró ayer en la Finca Palomino de Algar.

El Concurso Chef Sierra de Cádiz comenzó el día 2 de abril en la Finca Palomino de Algar (Cádiz) poniendo a prueba la maestría de 18 cocineros profesionales para elaborar platos con carne de caza, producto que este año será protagonista íntegro del concurso gracias a la colaboración de la Federación Andaluza de Caza y Cárnicas Herva.

La caldereta de jabalí con guisantes de María Oliva, cocinera del Restaurante El Cortijo de Algodonales, fue el plato ganador de la primera de las tres pruebas que compondrán el concurso, y en la que los 18 concursantes debieron elaborar en directo un plato con lomo de jabalí que aunara tradición, sabor y respeto a un producto sostenible, de proximidad y de gran valor gastronómico.

Previo al cocinado, los cocineros pudieron visitar la Finca Palomino para conocer la importante labor de gestión y conservación de hábitats y especies que los cazadores realizan durante todo el año para poder practicar una actividad que ofrece como resultado final un producto de gran interés culinario como la carne de caza. Además, gracias a Cárnicas Herva, asistieron al despiece íntegro de un venado, pudiendo reconocer las diferentes partes del animal y su aprovechamiento.

Desde mediodía la actividad se trasladó a los puestos de cocina, donde los chefs participantes combinaron tradición, vanguardia, productos de temporada y referencias de un recetario tradicional vinculado a la Andalucía rural, para presentar al jurado platos con los que, además de poner en valor la carne de caza, compitieron por su pase a la segunda fase del concurso.

En los 18 platos hemos encontrado conocimiento de algo tan propio de la Sierra de Cádiz como es la carne de caza, respecto por el producto, tradición, innovación, sabor, sencillez, pero también mucha complejidad” explica Antonio Gallardo, miembro de la Federación Andaluza de Caza y autor de un libro de recetas tradicionales de caza, quien participó ayer como jurado de la prueba junto a cocineros profesionales, que destacaron el extraordinario nivel de los 18 cocineros a concurso.

Con su colaboración en Chef Sierra de Cádiz, la Federación Andaluza de Caza responde al objetivo de acercar la actividad cinegética y su conocimiento real a la sociedad a través de un producto que constituye uno de los grandes tesoros de la caza y que reivindica la importancia de esta actividad en el medio rural y su tradición.