Fundaci贸n Artemisan rechaza que la perdiz roja se catalogue globalmente como especie vulnerable
8 abril, 2020 Trofeocaza .

Noticias caza menor

Fundaci贸n Artemisan rechaza que la perdiz roja se catalogue globalmente como especie vulnerable

La Fundaci贸n Artemisan rechaza que la perdiz roja se catalogue globalmente como especie vulnerable, debate iniciado por Birdlife Internacional en un foro de discusi贸n abierto el 31 de marzo sobre conservaci贸n de aves end茅micas de la Uni贸n Europea. Con este foro se pretende asesorar a la instituci贸n comunitaria, entidad que toma las decisiones m谩s relevantes en materia de conservaci贸n de la biodiversidad.

En base a la informaci贸n que maneja Birdlife International, que apunta a una fuerte regresi贸n de la perdiz en los 煤ltimos 10 a帽os, se inclu铆a la siguiente pregunta: 驴debe la catalogaci贸n de la perdiz roja cambiar de 鈥減reocupaci贸n menor鈥 a 鈥渧ulnerable鈥? abriendo un periodo de recepci贸n de opiniones que finaliza este mi茅rcoles.

Por ello, Artemisan ha registrado un documento en la web de Birdlife International, en el que se recogen los motivos por los que considera que la declaraci贸n de la perdiz roja como especie vulnerable no solo responder铆a a criterios y conclusiones extra铆das de informaciones incompletas, sino que adem谩s podr铆a tener efectos negativos sobre la conservaci贸n de la especie, justamente lo contrario de lo que se pretende.

Para Artemisan, la informaci贸n en la que se basa Birdlife Internacional es incompleta. Sus datos proceden del programa de seguimiento 鈥楽ACRE鈥, de Seo-Birdlife, que analiza las tendencias poblacionales (no se realizan c谩lculos de tama帽o poblacional) basando sus conclusiones en estudios con cobertura de un territorio muy reducido (incluso sin referencias claras a los territorios estudiados en algunos periodos). Se dejan fuera amplios territorios dentro de las provincias de Toledo, Badajoz, Ciudad Real y C谩diz (por poner unos ejemplos), sin incluir censos de fincas y cotos en los que existen poblaciones gestionadas y que tienen mayores densidades en comparaci贸n con 谩reas sin gestionar.

Adem谩s, la Fundaci贸n considera que la declaraci贸n como especie vulnerable no corregir谩 los problemas de conservaci贸n a los que se enfrentan la perdiz roja y otras especies con las que comparte h谩bitat, sino todo lo contrario. Gracias a la ciencia, sabemos que los principales problemas son los cambios dr谩sticos producidos en nuestro campo, la imposibilidad de desarrollar pr谩cticas agrarias respetuosas con la perdiz a gran escala, la dificultad de controlar especies depredadoras (casi 60 depredan sobre la perdiz), junto con las incorrectas decisiones de gesti贸n en algunos cotos.

En este sentido, destaca que pocas regiones en Espa帽a cuentan con legislaci贸n que promueva y dote de fondos a la gesti贸n de poblaciones silvestres. Adem谩s, se帽ala que con la declaraci贸n como vulnerable de la especie, la primera opci贸n que las autoridades tomar铆an ser铆a prohibir su caza, pero duda que apliquen planes de conservaci贸n. Algo que s铆 est谩n llevando a cabo muchos gestores cineg茅ticos desde hace tiempo.

Para Artemisan, la declaraci贸n de vulnerable y la m谩s que posible veda de la especie ser铆an la puntilla para aquellos cotos que, en todo nuestro territorio, siguen gestionando las poblaciones de perdices y otras especies que se ven afectada por problem谩tica similar. Sorprende tambi茅n que no se haya abierto el debate para especies tan emblem谩ticas como el sis贸n o la ganga ib茅rica, que a d铆a de hoy no son vulnerables y podr铆a darse el caso de que tuvieran una menor protecci贸n que la perdiz roja.

Por todo ello, Fundaci贸n Artemisan considera que para abordar la problem谩tica de la perdiz roja, en primer lugar es necesario completar la informaci贸n sobre presencia, abundancia y tama帽o poblacional de la especie en toda Espa帽a, a trav茅s de un censo nacional de especies cineg茅ticas, haciendo uso del Observatorio Cineg茅tico (聽www.observatoriocinegetico.org).

Esta herramienta, que ya est谩 en marcha, pretende recabar informaci贸n en tiempo real e聽in situ, con la implicaci贸n de cazadores y gestores cineg茅ticos, y crear sinergias con las administraciones competentes que ya tienen datos. Desde Artemisan, RFEC y Bineo, ya se est谩 trabajando para acometer el primer censo nacional durante estos a帽os.

Igualmente, consideran fundamental el apoyo decidido, tanto a nivel normativo como presupuestario, a aquellos cotos que cuentan con poblaciones de perdiz roja y a los que quieren recuperarlas.

Para Artemisan, uno de los puntos clave ser谩 introducir en la futura PAC medidas dentro de los ecoesquemas, adem谩s de medidas agroambientales, que cuenten con la suficiente financiaci贸n en este nuevo periodo.

Tambi茅n te puede interesar...

0 comentarios

No hay comentarios

Puedes ser el primero Comenta este post

Deja una respuesta

RESPONSABLE Ediciones Trofeo S. L - CIF B86731221 - Ediciones Trofeo
CONTACTO C/Musgo n潞 2 Edificio Europa II-1D . 28023, Madrid (Madrid), Espa帽a
Tel. 91 805 35 52 - Email: administracion@trofeocaza.com
Puede ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protecci贸n de Datos en el
email rgpd@auratechlegal.es
FINALIDADES Gesti贸n de las solicitudes de suscripci贸n recibidas a trav茅s de nuestra p谩gina web, env铆o de
comunicaciones comerciales, promocionales y de informaci贸n de nuestros productos y/o servicios .
LEGITIMACION Consentimiento expl铆cito del interesado ; Existencia de una relaci贸n contractual con el interesado
mediante contrato o precontrato
CONSERVACI脫N Gesti贸n clientes : Durante un plazo de 5 a帽os a partir de la 煤ltima con{rmaci贸n de inter茅s. Los datos
personales proporcionados se conservar谩n durante los plazos previstos por la legislaci贸n mercantil
respecto a la prescripci贸n de responsabilidades, mientras no se solicite su supresi贸n por el interesado
y 茅sta proceda, y mientras sean necesarios -incluyendo la necesidad de conservarlos durante los
plazos de prescripci贸n aplicables-o pertinentes para la {nalidad para la cual hubieran sido recabados
o registrados
DESTINATARIOS Gesti贸n clientes Ecommerce (suscripciones): Administraci贸n Tributaria ; Bancos, cajas de ahorros y
cajas rurales
Gesti贸n clientes: Administraci贸n Tributaria ; Bancos, cajas de ahorros y cajas rurales ; Administraci贸n
p煤blica con competencia en la materia
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES No realizamos transferencias internacionales de sus datos
PROCEDENCIA Suscriptores a la revista: El propio interesado o su representante legal . La v铆a principal de
suscripci贸n son los formularios de nuestra p谩gina web.
DERECHOS Usted tiene derecho acceder a sus datos, recti{carlos, suprimirlos, limitar u oponerse a su tratamiento,
a su portabilidad, a no ser objeto de decisiones automatizadas, a retirar su consentimiento y a
presentar reclamaciones ante la Autoridad de Control (Agencia Espa帽ola de Protecci贸n de Datos).
M谩s informaci贸n en nuestra https://trofeocaza.com/politica-de-privacidad/ o
rgpd@auratechlegal.es

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende c贸mo se procesan los datos de tus comentarios.