Si buscas un binocular de buena calidad que no sea caro, te aconsejamos que sigas leyendo porque los productos que analizamos en este artículo son muy resistentes, impermeables, proporcionan prestaciones ópticas excelentes y tienen un P.V.P. sensacional.
En concreto, vamos a tratar las características de dos binoculares que pertenecen a la colección o gama Trophy Xtreme, que es una de las más curiosas y sorprendentes de las muchas que ha diseñado Bushnell porque engloba binoculares y telescopios que tienen un precio muy reducido, pero detalles de acabado y características propias de modelos más caros.
¿Cómo es posible? Bueno, no lo sé exactamente, pero supongo que será porque Bushnell es una empresa especializada en óptica, tan importante y con tantas líneas de productos, que puede jugar mejor que otras con sus márgenes comerciales.
En concreto, vamos a tratar los binoculares Trophy Xtreme 10×50 y 8×56, que tienen un P.V.P. recomendados de 253 y 315 euros, respectivamente.
Los binoculares Trophy Xtreme se suministran con bolso de transporte de material similar a la cordura, guardapolvo, correa ancha y acolchada para el cuello, tapas de oculares y objetivos e instrucciones.
Los dos productos los distribuye Borchers, S. A.
Se trata de prismáticos de un solo puente muy bien terminados a los que no le falta de nada, ni siquiera la rosca para el adaptador a trípode que está situada (y tapada con un embellecedor antideslizante) en la parte inferior de la bisagra.
Están equipados con prismas en techo Bak-4 (prismas roof) con revestimiento de fase PC-3, que mejora la resolución y el contraste, así como con lentes libres de plomo completamente multitratadas (lo que significa que poseen múltiples capas de revestimiento antirreflectante en todas las superficies de aire-vidrio) que aseguran imágenes brillantes y contrastadas y una alta trasmisión de la luz.
Poseen rueda central de enfoque sobredimensionada y estriada, para que se pueda usar con guantes o con las manos desnudas mojadas, que se puede girar con suavidad y permite enfocar con precisión. Los oculares tienen conchas giratorias que se pueden situar a tres alturas y rueda para regular las dioptrías situada en el ocular derecho, provista de indicador de color rojo que señala la posición cero.
Y el cuerpo, como se puede observar en las fotos, está forrado de goma (caucho reforzado Dura-Grip) de color verde y sellado por lo que son cien por cien impermeables, además de resistentes a los golpes. Posee superficies antideslizantes en los laterales, así como apoyos para los pulgares en la parte posterior.
En concreto, con las características comunes que hemos descrito, Borchers, S. A. distribuye dos modelos: un 10×50 que está pensado para que, además de durante el día, se pueda utilizar con poca luz, cuando amanece o anochece, por ejemplo. Y un 8×56 para que se pueda ver mejor que con el 10×50 cuando amanece o anochece y, además, se pueda usar cuando ya es de noche, pero aún hay algo de luz en el ambiente o luz de luna (porque sin luz con ningún prismático se ve).
Con el mismo acabado, están disponibles con dos aumentos: 8×56 y 10×50. Nótese que en la rueda de enfoque se indica que son impermeables (waterproof).
El 10×50 pesa 902 gramos y 1080 el 8×56 que, sorprendentemente también, son pesos similares e incluso más reducidos que otros binoculares más caros que tiene lentes de este tamaño.
Se suministran con instrucciones, bolso de transporte con presilla para el cinturón, guardapolvo de tela, correa ancha y acolchada para el cuello, tapas de oculares y tapas basculantes para los objetivos que no se pueden perder porque se fijan a los tubos mediante anillos de goma muy anchos. Tampoco se desprenden fácilmente porque entran a presión.
Debajo del ocular derecho lleva el mando para compensar las dioptrías con índice marcado en rojo y sentido del ajuste (+/-). Como todos los demás mandos, es antideslizante.
En la parte trasera de los tubos no falta el apoyo para los pulgares.
En la zona inferior de la bisagra del puente posee rosca para el adaptador a trípode tapada con un embellecedor que también es antideslizante y está adornado con el logo de Bushnell. El acabado es impecable.
Las tapas de los objetivos entran a presión y se sujetan en los tubos mediante aros de goma muy anchos para que no se pierdan ni se salgan de los objetivos y dejen al descubierto las lentes.
Para que el lector se haga una idea exacta del beneficio que conlleva utilizar unas lentes de 56 mm, quiero finalizar estas líneas afirmando que con el Trophy Xtreme 8×56 se ve con poca luz un poco mejor (más claro) que con un prismático de alta gama 8,5×42 con el que lo he comparado, que vale unas ocho veces más.
Esto no significa que el binocular caro posea unas lentes de menor calidad; de hecho, si se tratara de un 8,5×56 con el caro se vería mejor (y tendría seguramente un campo de visión mayor, pesaría menos, etcétera). Significa que el 8×56 Trophy Xtreme tiene una potencia nocturna superior (*) debido a que ambos aparatos poseen aumentos similares, pero las lentes del 8×56 son más grandes.
(*) La potencia nocturna o rendimiento crepuscular se calcula multiplicando la raíz cuadrada de los aumentos por el diámetro del objetivo. Es un valor teórico en el que influye también la pupila de salida y la transmisión de la luz.
Y, mucho más importante aún, que se vea mejor con el 8×56 también significa que sus lentes están correctamente (o aceptablemente bien, al menos) multitratadas, porque en la capacidad de ver mejor con un prismático cuando hay poca luz, además del diámetro de las lentes, también influye la transmisión de la luz (y la pupila de salida, que es de 6,9 mm).
No he probado el 10×50, pero estoy convencido de que el 8×56 Trophy Xtreme es un binocular excelente. Tiene un precio reducido, pero detalles de acabado y características propias de modelos mucho más caros.
Además de para ver mejor de noche o con poca luz, el 8X56 Trophy Xtreme es muy útil para
«registrar» de día las umbrías o el interior de zonas boscosas muy densas, poco iluminadas.
Trophy Xtreme 10×50
Campo de visión: 105 metros a los 1.000 metros.
Distancia mínima de enfoque: 3 metros.
Salida de pupila: 5 milímetros.
Distancia del ojo al ocular: 17 milímetros.
Longitud: 174 milímetros, aprox.
Peso: 902 gramos.
P.V.P: 253 euros.
Trophy Xtreme 8×56
Campo de visión: 100 metros a los 1.000 metros.
Distancia mínima de enfoque: 3 metros.
Salida de pupila: 6,9 milímetros. Distancia del ojo al ocular: 17 milímetros. Longitud: 174 milímetros, aprox.
Peso: 1080 gramos.
P.V.P: 315 euros.
Otras características:
Lentes libres de plomo completamente multitratadas (con múltiples capas de revestimiento antirreflectante en todas las superficies de aire-vidrio) que aseguran una buena transmisión de la luz e imágenes brillantes y contrastadas.
Prismas en tejado (roof) Bak-4 con revestimiento de fase PC-3 que mejora la resolución y el contraste. Oculares giratorios ajustables a tres alturas. Rueda de ajuste dióptrico antideslizante situada debajo del ocular derecho. Rueda de enfoque central sobre dimensionada y antideslizante (se puede usar con guantes).
Carcasa de goma antideslizante de color verde que absorbe los impactos. Construcción resistente a golpes, agua y niebla (las lentes ni se empañan a causa de la humedad o cambios de temperatura porque está relleno de nitrógeno). Conexión para adaptador a trípode.
Se suministran con bolso de transporte de material similar a la cordura, guardapolvo, correa ancha y acolchada para el cuello, tapas de oculares y objetivos e instrucciones.
Más información: Borchers, S. A. www.borchers.es
Juan Francisco París.