Opinión Tio Calañas
¿Descaste? O la caza del conejo en verano
Conejos en verano; modalidades y recomendaciones.
El coste de inutilizar un arma
Ahora para inutilizar un arma hay que mandarla al banco de pruebas de Eibar, donde la inutilizan y emiten un certificado; y claro, la inutilización es ahora mucho más cara que hace unos años.
La caza sigue siendo paleolítica
La caza hoy sigue siendo la última bocanada de Paleolítico que nos queda. Los cotos, se diseñan o gestionan contra dos monstruos que, más que nunca, sobre todo la agricultura con toda su química, se está cargando la naturaleza.
Hay que respetar los dormideros
Hace veinte años una finca con la que lindamos tenía muchos eucaliptos, y por estas fechas, antes y después, miles de torcaces migratorias dormían en ellos y luego entraban a comer a nuestras encinas. Unos días entraban más y otros menos, pero siempre se veía alguna.
EL monte español, en general, está sucio y viejo
Conocí la zona una vez que un socio del coto me llevó a Doñana. Es un bosque de pino piñonero infinito con un sotobosque compuesto de aulagas, jara blanca y otros arbustos, lo que, unido a la hoja de pino amontonada durante años, se convierte en comida muy apetitosa para el fuego, como pudo verse.
El verdadero hombre de campo, en peligro de extinción
Perdone que se lo diga, pero a la Administración no le gusta que alguien viva en el campo, y las leyes que aprueba solo sirven para molestarle, cuando, a ver si se enteran en los despachos, el hombre de campo da más vida que la que pueda quitar. Y de hecho, desde que lo abandonó por el pueblo o la ciudad, hay menos de todo.
Comer lo Cazado
Después de muchos años, numerosos estudios han confirmado que la perdiz de granja no sirve para repoblar; se suelta para cazarla, y haciéndolo bien y con tiempo, dejando que la perdiz se aclimate, da juego a las escopetas, pero no sirve para repoblar. Se echan todos los años un buen número de ellas y se cazan, y así todos los años.
Repoblar con perdiz salvaje
Después de muchos años, numerosos estudios han confirmado que la perdiz de granja no sirve para repoblar; se suelta para cazarla, y haciéndolo bien y con tiempo, dejando que la perdiz se aclimate, da juego a las escopetas, pero no sirve para repoblar. Se echan todos los años un buen número de ellas y se cazan, y así todos los años.
Un ‘descaste’ injusto
Un año más las autoridades andaluzas abrieron la caza del conejo el 11 de agosto, con o sin perros. El año pasado abrieron más tarde. Recuerdo que antes de la llegada de la neumonía, que dejó el conejo tan tocado que no ha podido recuperarse en muchos lugares, se autorizaba su caza desde junio, primero sin perros, y luego, ya en agosto, con perros.
A vueltas con los comederos
Permitidme que vuelva a insistir con el tema de los llamados ‘comederos de tórtolas’, que tantos detractores tiene y que siempre he defendido y defenderé porque he visto que en definitiva ayudan a esta ave y a otras muchas granívoras a criar mejor.
La espera, siempre menospreciada
Ahora que la temperatura nocturna es más apacible y los jabalíes acuden más a sembrados y comederos, un montón de cazadores se apuntan a las esperas, que no es otra cosa que esperar que algún jabalí acuda al lugar donde lo esperamos y abatirlo, siempre por la noche, simplemente porque el jabalí tiene la manía de moverse a esta hora.