Opinión Santiago Ballesteros

El alcohol y la caza no son buenos compañeros

Decía Juan Delibes que es partidario de los controles de alcoholemia en monterías y jornadas de caza. Con matices, pero la esencia creo que era esa.  No le falta razón y me sumo a esta opinión, que es por otro lado la mía.

¿Quién quiere vivir en un pueblo?

Son 4.955 los municipios españoles que tienen menos de 1.000 habitantes empadronados; 2.652 localidades de la España rural languidecen con menos de 500 habitantes

Daños a la agricultura, emergencia cinegética

Cientos de municipios en toda España están declarados como de emergencia cinegética. El sistema de responsabilidad objetiva que impuso la Ley de Caza de 1970 en los cotos más la situación de plaga de conejos y de ciervos en algunas comarcas son la tormenta perfecta para que muchos cotos se estén planteando poner el cartel de cerrado por derribo. Agricultores y cazadores sufren las consecuencias de esta situación nunca vista. El conflicto social está servido.

Maltrato y bienestar animal

Las dos Españas, la animalista que habla de la Declaración de los Derechos de los Animales y de abolir la caza con galgos; y la no animalista, partidaria del bienestar animal desde la cordura, la ponderación y el sentido común.

El ‘relevo generacional’ y prestigio social del cazador

Hace años, bastantes, que escuchamos que existe una «falta de relevo generacional». Ya en 2008, de la mano de Ricardo Medem, Jesús Caballero y Pepe Madrazo, en la Federación Española de Caza pusimos en marcha el llamado proyecto Beces, «Becarios cinegéticos españoles».

Las injurias a toreros y cazadores en las redes son gratis

Injuriar a un torero muerto o a un cazador caído es moneda corriente en las redes. Aprovechar la desgracia ajena para vilipendiar una actividad a través del individuo, la norma. El motivo es claro: escupir al ojo ajeno desde la impunidad de un teclado o un móvil sale gratis. Y si hay una condena, lo es simbólica, apenas una multa.

Delitos de maltrato animal

La reforma del Código Penal de 2015 introdujo novedades muy importantes en el delito de maltrato animal. La memoria de la Fiscalía del año 2013 apuntaba la «sensibilización» cada vez mayor de la sociedad con este tipo de delitos así como el aumento de denuncias y sentencias condenatorias. Quizá de aquellos polvos vienen estos lodos.

Juan de Dios García, gracias

Juan de Dios García ha sido presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha los últimos ocho años. Acaba de cesar, y yo, desde esta tribuna jurídica, meando una vez más fuera del tiesto, quiero dedicarle estas líneas por amistad y agradecimiento a partes iguales.

Iniciativa Legislativa Popular de Ley de Protección Animal en La Rioja

Llevo escribiendo desde 2009 sobre el bienestar animal y la amenaza que supone para la caza y actividades primas hermanas. He aquí, siete años después, que Castilla-La Mancha, Madrid, Galicia y ahora La Rioja andan en vilo a causa de las iniciativas legales que van surgiendo.

El arruí, “apuntillado”por el Supremo en toda España

El 16 de marzo de 2016 desayunamos con otra sentencia más que afecta a la caza (y también, esta vez, a la pesca deportiva). La historia es que el Gobierno estaba obligado por Ley al desarrollo de un Catálogo español de especies exóticas invasoras.