Opinión Ramón Soria

Mi filosofía cinegética, criterios ‘delibesianos’ de un cazador

Cuando explico a otros cazadores mi filosofía cinegética consideran que me acerco peligrosamente al ecologismo urbanícola; cuando la defiendo ante amigos ecologistas me consideran un tipo raro, anclado aún en costumbres rurales y viejunas. Tal vez ambos tengan razón.

¿Los últimos supervivientes? Bushcraft

Con timidez aún, comienzan a aparecer en España grupos de Bushcraft. Definición: «Las habilidades en asuntos relativos a la vida en el monte». Habilidades en las que la caza, la pesca y la recolección de alimentos silvestres son claves.
El Bushcraft a veces se confunde con las técnicas de supervivencia pero no tiene nada que ver, aunque el necesario conocimiento de la naturaleza sea el mismo.

Jabalí estilo Obelix

El macho grande pasó después a trote, sin correr demasiado, olisqueando con los morros hacia donde estábamos apostados nosotros. La pieza abatida apenas pesaba veinte kilos.

Caza política

Ha tenido que estallar una grave crisis económica y política para que muchos ciudadanos se den cuenta que la democracia de verdad tiene que ser otra cosa y que la participación en la vida pública no se reduce a votar, rogar o protestar, sino que muchas veces, por tantas causas, es necesario trabajar unidos con los afines para defender derechos, intereses, libertades u opiniones.

El problema de la introducción de especies exóticas

Los montes y los ríos españoles están cambiando por la introducción de especies vegetales y animales que no estaban aquí hace unas pocas décadas. Los ecosistemas son espacios de equilibro biológico frágil, que sufren o están ya sufriendo cambios que son invisibles para la mayoría de los ciudadanos, que solo son estudiados por unos pocos biólogos y cuyas consecuencias a medio y largo plazo son hoy una incógnita.

En verano madrugar en el campo es otra cosa

Ahora que la temperatura nocturna es más apacible y los jabalíes acuden más a sembrados y comederos, un montón de cazadores se apuntan a las esperas, que no es otra cosa que esperar que algún jabalí acuda al lugar donde lo esperamos y abatirlo, siempre por la noche, simplemente porque el jabalí tiene la manía de moverse a esta hora.

Un cazador en marte

Vuelve a ocurrir. En estos días de cambiar la escopeta por la caña de pescar a mosca no sé si estoy cazando peces o pescando perdices. Lo cierto es que para los antropólogos la pesca no es una actividad distinta de la caza y la recolección. Los instintos, las motivaciones y las tramas culturales son las mismas.