Ángel Nuño, nuevo presidente de la Federación Aragonesa de Caza

Ángel Nuño Lafuente es el nuevo presidente de la Federación Aragonesa de Caza (FARCAZA) tras recibir el apoyo mayoritario de la Asamblea General que se celebró el pasado 29 de noviembre en El Burgo de Ebro (Zaragoza).

Nuño,  se hace cargo de la entidad que representa a más de 28.000 cazadores aragoneses,  avalado por una amplia trayectoria en la defensa de la caza en el plano institucional y, a su vez, con el gran conocimiento del día a día del sector y de sus retos presentes y futuros que le ha brindado el hecho de tener una rehala familiar con la que se ha recorrido la Comunidad Autónoma.

El nuevo presidente de FARCAZA ha sido vicepresidente durante el mandato de Miguel Ángel Girón (2020-2024) y con anterioridad se desempeñó durante ocho años como delegado provincial en Zaragoza. También fue vicepresidente de la Asociación de Rehalas Regionales Caza y Libertad (Arrecal), miembro de la Asamblea de Mutuasport y presidente de la Sociedad de Cazadores de Carenas, el pueblo de la comarca Comunidad de Calatayud al que está vinculado familiarmente.

En sus años de trabajo en defensa y promoción de la caza en España acumula varios hitos destacables, como haber impulsado y coordinado proyectos relacionados con la incorporación de la mujer a la caza, con la promoción del relevo generacional en el sector y con la implantación de asesorías técnicas en FARCAZA y Arrecal; haber desarrollado la implantación territorial de esta última asociación en Aragón; haber trabajado en mejoras en materia de seguridad y protección social de los rehaleros españoles; o haber sido el ideólogo de la marca registrada ‘Marea Naranja’, una denominación bajo la que se han unido miles de cazadores en toda España para reivindicar sus derechos.

‘Los cazadores, juntos y federados, somos más fuertes’ es el lema que otorgó al programa con el que concurrió a las pasadas elecciones federativas y es toda una declaración de intenciones de la agenda de gestión para la legislatura que ahora comienza en FARCAZA y es que la defensa de los cazadores es la clave de bóveda del plan de trabajo que Nuño quiere desplegar al frente de la federación.

Nuño quiere hacer valer las funciones de la Federación como entidad de utilidad pública y colaboradora de la Administración autonómica aragonesa y para ello continuará la línea de cooperación con el Gobierno de Aragón y también apostará por mantener reuniones de trabajo institucionales (los grupos de las Cortes de Aragón, las diputaciones provinciales, los consejos comarcales…), sectoriales y empresariales de cara a conseguir la máxima representatividad de FARCAZA.

Igualmente se incluye en su agenda la mejora y la simplificación de las normas reguladoras de la caza; así como las que atañen al funcionamiento del Inaga, con propuestas para reforzar su personal y agilizar trámites; y las que afectan a la sanidad y el bienestar animal y la carne de caza y a su aprovechamiento. Ángel Nuño también se ha comprometido a continuar con la participación de FARCAZA en los múltiples proyectos de investigación científica que se han impulsado durante la etapa de Girón como presidente como vía de valor excepcional para defender la práctica de la caza. Es más, está en su ánimo el ampliar esta política de trabajo avanzando en líneas de financiación y subvenciones que permitan hacer frente a los importantes desafíos que se le plantean a la actividad.

La agenda de Nuño incluye la mejora de la comunicación y del funcionamiento de la Federación a través del refuerzo de la participación de la Asamblea General y de la promoción de encuentros de trabajo periódicos entre los delegados de competiciones. En este sentido, se prevé incrementar el servicio de la Federación a sociedades de cazadores y ayuntamientos para orientarlos en la tramitación y justificación de subvenciones y se estudiarán nuevos servicios de asesoría fiscal.

Otra línea de trabajo prevista pasa por reforzar la divulgación de la actividad de FARCAZA entre los cazadores, pero también a la sociedad, para dar a conocer la labor esencial que implica la caza hoy en España y que muchas personas ajenas al sector pueden desconocer. Nuño también quiere potenciar la vertiente deportiva de la actividad cinegética y planea mantener el apoyo federativo a las competiciones autonómicas, así como mejorar su promoción y su difusión.

Relanzar la Asociación de Jóvenes Cazadores de Aragón (JOCAR) en el seno de FARCAZA es otro de los compromisos de Nuño para la legislatura, ya que considera de vital importancia asegurar el relevo generacional en el sector. Además, el nuevo presidente quiere explorar la posibilidad de desarrollar un proyecto de integración de la caza en el sistema educativo aragonés, mirando a comunidades como Andalucía, Galicia y Extremadura, que tienen experiencias de este tipo. De la misma forma, Nuño quiere seguir promoviendo la incorporación de la mujer al mundo de la caza, un aspecto con el que FARCAZA lleva años firmemente comprometida.

La modernización del sector a través de la implementación de sistemas digitales, siempre de forma paulatina y voluntaria; y la cooperación con las autoridades a través de canales directos y permanentemente abiertos son también aspectos en los que Nuño, que promete rodearse de un equipo multidisciplinar y técnicamente preparado, quiere profundizar.

El nuevo presidente de la entidad federativa aragonesa ha agradecido la confianza depositada en él por los asambleístas. “Me gustaría que todos los cazadores aragoneses sientan la Federación como su segunda casa, que se integren en ella por voluntad propia y que defiendan su condición de federado a capa y espada”, ha proclamado Ángel Nuño.

¡ Felicidades Ángel !