El colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro, la Diputación de Toledo y la Fundación Miguel Delibes ha organizado para los días 8 y 9 de noviembre unas jornadas en homenaje a D. Miguel Delibes.
Coordinadores
Salvador Madero Madero
Enrique García Gómez
Lugar de celebración
Toledo. Centro Cultural San Clemente (Diputación de Toledo). Plaza de Padilla, 2.
Fechas
8 y 9 de noviembre de 2016
Programa
Martes 8 de noviembre. La caza
18.00 h. Presentación :
Elisa Delibes. Fundación Miguel Delibes
Mª Ángeles García López. Vicepresidenta Diputación de Toledo
Mari Cruz Diaz. Decana Colegio Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias
18.15 h. Ponente 1: Patxi Andión González “La cultura de la caza”.
El propósito de la conferencia es reflexionar sobre los parámetros cinegéticos que se convirtieron en ejes culturales en las sociedades agrarias y que, perdidos hoy, no han sido sustituidos por otros como cadena de distribución y engarce con la ruralidad. Imprescindible en la conciencia del hombre de hoy para no perder los lazos con el entorno, que no es la ciudad
19. 15 h. Ponente 2: Juan Delibes de Castro “Evolución de la caza en las últimas décadas”
Miércoles 9 de noviembre. El mundo rural. Evolución desde la realidad plasmada en las obras de Delibes
18.00 h. Ponente 1: Luis Roso “El mundo rural en la narrativa española de los siglos XX y XXI, desde ‘El camino’ y ‘Alfanhuí’ a ‘Intemperie’ y ‘Aguacero’ “
En ella hablará de su acercamiento personal a Delibes para conocer la España del franquismo y comentará el acercamiento a Castilla y Extremadura de otros autores del siglo XX como Cela, Ferlosio, Aldecoa o Goytisolo, y su influencia en autores actuales como Jesús Carrasco o Luis Roso.
19.00 h. Ponente 2: Pilar Gil Adrados “El mundo rural. Utilidad y belleza”
La idea es partir de esos dos conceptos abstractos. Desde la utilidad filosófica en el sentido de ofrecer la mayor felicidad (utilidad) a la comunidad en la medida que satisface sus necesidades (sociales, económicas, culturales…) y la belleza ligada a esa utilidad en cuanto a que se adecua a la misma (equilibrio y armonía del medio ambiente en el amplio sentido desde la biodiversidad al encalado de las casas…).
19:30 h. Coloquio profesionales del medio rural: Ing. Agrónomos, Ing. Montes, Medio Ambiente, Veterinarios
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.AceptarLeer más
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.