Dentro del Plan de Formación de la Escuela Madrileña de Caza se oferta el II Curso del «Cazador Formado en Sanidad Animal y manipulación higiénica de la carne de caza» El objetivo del curso es transmitir a los cazadores madrileños unos conocimientos prácticos básicos sobre la sanidad animal de la fauna silvestre, sistemas de vigilancia sanitaria pasiva, bioseguridad en la actividad, gestión cinegética y manipulación higiénica de la carne de caza. Con la participación de la Subdirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria.
Fecha: 16 y 17 de diciembre de 2019
Horario: De 16,00 a 20,00 h.
Ponentes:
• Nicolas Urbani (Veterinario RFEC)
• Fco. Javier Muñoz (Subdirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria)
• Juan Herrera (Director EEC)
Lugar:
Sala de Conferencias (Edificio de Oficinas) Parque Deportivo Puerta de Hierro Carretera La Coruña, Km. 7 28040 – Madrid Latitud: 40.814156 Longitud: -3.766496
Precio 35,00 € 25,00 € (para federados)
El precio incluye: Manual del Cazador Formado y diploma firmado por la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales y la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
PROGRAMA
DÍA 10/12/2019
16.00 a 16.30h Presentación oficial.
Introducción 16.30 a 17.30h Justificación y funciones del cazador formado en sanidad animal
Bloque 1. La caza: gestión y sanidad
17.30 a 18h Caza en España: modelos de gestión cinegética
•Modalidades cinegéticas más representativas. Caza mayor y menor
•Producción cinegética
•Granjas cinegéticas
•Poblaciones manejadas
•Poblaciones naturales
18 a 18.15h DESCANSO 15 MINUTOS
18.15 a 20.00 Aspectos sanitarios de la actividad cinegética
•Zoonosis y enfermedades compartidas con otras especies (ganado y silvestre de especial protección)
•Epidemiología de las enfermedades relevantes de la fauna silvestre cinegética.
•Causadas por virus: PPA, aujesky, enfermedad vírica del conejo, mixomatosis, etc…
•Causadas por bacterias: Tuberculosis, brucelosis, colibacilosis, botulismo, salmonelosis, tularemia, etc…
•Causadas por parásitos: triquinelosis, sarna, parasitosis gastrointestinales, cisticercosis, toxoplasmosis, miasis, infestaciones por garrapatas…
•Residuos ambientales: pesticidas (lindano, clorofacinona), dioxinas…
Cuestiones y preguntas de los asistentes
DÍA 11/12/2019 16.00 a 16.30h Principales especies cinegéticas, su situación en España y en Madrid
•Situación y tendencia poblacional de los ungulados cinegéticos
•Situación y tendencia poblacional de los lagomorfos
•Situación y tendencia poblacional de las aves de caza
Nociones básicas sobre ecología de las especies cinegéticas, caza y sobreabundancia Reconocimiento del sexo y la edad en las especies cinegéticas
•Aves (gallinaceas, anatidas y columbiformes)
•Lagomorfos (conejo y liebre)
•Ungulados (jabalí, ciervo ,corzo ,cabra montés ,gamo y sarrio)
16.30 a 17h Claves para una gestión cinegética responsable desde el punto de vista sanitario
•Gestión cinegética en terrenos abiertos
•Gestión cinegética en vallados cinegéticos
•Higiene de la alimentación y bebida suplementaria
•Bioseguridad aplicada a la actividad cinegética
•Definición concepto
•Sistemas de segregación (vallados, equipamientos exclusivos por especies…)
•Limpieza y desinfección (equipos, productos cárnicos, trofeos…)
•Relación específica con el sector ganadero
Bloque 2. Actuación del cazador formado 17 a 18h. Manipulación y control sanitario de la carne de caza
•Normas generales de higiene
•Control sanitario de la carne de caza en Madrid
•Manipulación higiénica de la carne de caza
•Principales alteraciones de la carne de caza
18 a 18.15h DESCANSO 15 MINUTOS 18.15 a 18.45 h Evisceración y despiece
•Introducción: anatomía y fisiología básica (características del animal sano)
•Procedimiento en aves
•Procedimiento en lagomorfos
•Procedimiento en jabalí
•Procedimiento en rumiantes
18.45 a 19.15h. Patología: reconocimiento de alteraciones y lesiones más importantes
•Alteraciones del comportamiento animal
•Alteraciones de origen traumático y mala praxis de faenado
•Alteraciones de origen ambiental
•Alteraciones por descomposición y proliferación bacteriana
•Alteraciones de origen infeccioso, parasitario, fúngico y carcinogénico
19.15 a 19.45h. Bloque 3. Gestión de subproductos cinegéticos Categorización de los SANDACH cinegéticos y trofeos Sistemas de gestión autorizados (RD.50/2018)
•Almacenamiento y recogida por gestor autorizado
•Deposito en muladar o en zonas de especial protección para aves necrófagas
•Enterramiento
•Otros…
Gestión documental: modelos para transporte de canales y SANDACH; y registros oficiales
Cuestiones y preguntas de los asistentes
19.45 a 20h Clausura del curso
Descargar programa y Boletín de Inscripción
ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN: 13/12/2019 20,00 H.
Sorteamos 5 Chaquetas Valkiria de Chiruca
Suscríbete antes del 09/12
a Trofeo Caza y participa en el sorteo de 5 chaquetas Valkiria de Chiruca
.
Participar es muy fácil. Si ya estás suscrito ve directamente al paso 2
1. Entra en www.trofeocaza.com/suscribete/ y elige la oferta que más te guste.
2. Envía un WhatsApp al 619 984 516 o un mail a trofeo@edicionestrofeo.es con tu nombre, apellidos y la palabra “CHIRUCA”
3. Si eres uno de los ganadores el día 10/12 nos pondremos en contacto contigo.