El V Foro Provincial de Caza de Huelva, organizado ayer por la Diputación Provincial de Huelva en la Finca “Huerto Ramírez”, realizó ayer un merecido reconocimiento a Francisco Gómez Alejo por sus 45 años de servicio a la caza onubense a través de su trabajo en la Delegación Provincial de Huelva de la Federación Andaluza de Caza.
Más de 400 cazadores, entre los que se encontraba una nutrida representación de directivos de sociedades de cazadores de la provincia de Huelva, rindieron homenaje junto a la Diputación de Huelva a la figura de Gómez Alejo, que desde hace 45 años es el alma y motor de la Delegación de la FAC en Huelva y sin la que no se entendería la caza social onubense.
«Alejo», como así se le conoce entre las sociedades, cazadores federados y el mundo de la caza social onubense, ha compaginado durante todos estos años diferentes cargos orgánicos dentro de la Federación con su trabajo como administrativo de la Delegación de Huelva, que todavía desarrolla con eficiencia y gran vocación de servicio a los federados.
“Personas como Francisco Gómez Alejo son la bandera de la Federación Andaluza de Caza y el motivo por el que muchas veces la catalogamos como «una familia». No sólo llevan una vida desarrollando su trabajo con la máxima entrega y compromiso, sino que además son ejemplo del espíritu de unión, servicio y defensa de la caza que siempre ha querido ser nuestra Federación” explica Adelardo Villafranca, vicepresidente de la FAC, quien participó ayer en la inauguración del Foro Provincial de Caza de Huelva, así como en la posterior entrega de galardones a personas e instituciones destacados en el ámbito de la caza onubense.
Unión, ciencia y apoyo
Precisamente, durante su intervención, el vicepresidente de la FAC hizo referencia a los problemas que atraviesa la caza andaluza, centrándose en el declive de la biodiversidad y la caza menor, y aludió al trabajo del organismo federado andaluz que en los próximos meses ofrecerá soluciones y resultados gracias a los compromisos adquiridos por la Junta de Andalucía en forma de mejoras.
Además, Villafranca pidió unión, ciencia y apoyo institucional y político para combatir las amenazas que se ciernen sobre la caza desde Europa, sobre todo en lo relativo a una posible prohibición del plomo para la munición de caza y las fuertes restricciones en las normativas en materia de transporte de animales, que afectarían gravemente a la caza.