Noticias de actualidad
ARRECAL alerta del sesgo ideol贸gico de las iniciativas de la Direcci贸n General de los Derechos los Animales
- La entidad insiste en la necesidad de un r茅gimen jur铆dico propio para las rehalas y pide que se priorice a los veterinarios sobre las protectoras en los rescates y adopciones de animales de compa帽铆a
La Asociaci贸n de Rehalas Regionales Caza y Libertad (ARRECAL) alerta del sesgo claramente ideol贸gico que tienen todas las iniciativas que surgen desde la Direcci贸n General de Derechos de los Animales, algo que ha vuelto a ponerse de manifiesto en el texto presentado como base para regular el Sistema Estatal de Registros de Protecci贸n Animal.
Y es que ese proyecto 芦deja claro que el Director General quiere convertirse en un nuevo tipo de inquisidor, una especie de cruzado en defensa de los derechos de los animales, con medidas tan tendenciosas como la creaci贸n de un ‘registro de maltratadores de animales’, como si las normativas de bienestar animal y el C贸digo Penal no contuvieran ya sanciones dur铆simas frente los autores de delitos e infracciones禄, se帽ala la Asociaci贸n.
La creaci贸n de registros centralizados sobre determinados aspectos puede ser positiva, pero los t茅rminos utilizados 芦rezuman ideolog铆a animalista禄, a帽ade.
A esto se suma que la iniciativa ya anticipa un endurecimiento de las sanciones y recoge expresamente el apoyo financiero a las asociaciones y ONG de protecci贸n de los animales, indicando que 芦dicho de otro modo, la idea de la Direcci贸n General es regar con dinero p煤blico a las asociaciones animalistas y organizaciones afines y fomentar la persecuci贸n lo que no encaje en esa ideolog铆a animalista禄.
Para ARRECAL 芦no hay ninguna duda禄 de que detr谩s de esta iniciativa 鈥搚 de otras impulsadas por la Direcci贸n General鈥 芦hay una clara intenci贸n de limitar los derechos y libertades de los due帽os de perros de caza禄.
Aportaciones de ARRECAL
En las aportaciones presentadas por ARRECAL en la consulta previa acerca del Real Decreto por el que se regula el Sistema Estatal de Registros de Protecci贸n Animal, la entidad recuerda que ya existe un amplio abanico normativo al respecto, tanto en Espa帽a como en las diferentes comunidades aut贸nomas, al tiempo que recuerda que en el caso de las rehalas ARRECAL aboga 鈥渄esde hace muchos a帽os por el establecimiento de un r茅gimen jur铆dico propio debido a su especificidad鈥.
Y es que a los perros de rehala 鈥渟e les ha tratado legalmente como caniches o como vacas, sin tener en cuenta que no son ni una cosa ni la otra鈥. Por eso, 鈥渦no de los objetivos de la normativa tiene que ser facilitar el uso de los animales de trabajo a sus poseedores鈥.
Para la Asociaci贸n de Rehalas Regionales, 鈥渆st谩 claro que hay un objetivo com煤n de bienestar animal, pero que ese objetivo y las obligaciones que derivan de 茅l tiene que ser fruto del consenso social y no de las imposiciones del bloque animalista radical, ajeno por completo a realidad y que defiende postulados irreales鈥.
As铆, considera preocupante que no se identifique otras debilidades y amenazas para el bienestar animal, como son los robos de perros y la existencia de perreras de entidades de protecci贸n animal que incumplen de manera manifiesta los m铆nimos requisitos legales.
ARRECAL reivindica que 鈥渆n el ejercicio sobre rescate, custodia y entrega en adopci贸n de animales de compa帽铆a, es clave la figura del veterinario habilitado como gestor y auditor de la informaci贸n, y no las entidades de protecci贸n animal sin control alguno鈥. Asimismo, considera 鈥渇undamental鈥 armonizar la definici贸n y clasificaci贸n de los n煤cleos zool贸gicos.
Por 煤ltimo, reclama 鈥diferenciar claramente la cr铆a comercial de la amateur鈥 y garantizar esta 煤ltima para reposici贸n de animales en rehalas y perros de caza (por la esencialidad en el control de poblaciones cineg茅ticas sobreabundantes potencialmente da帽inas, por el inexistente abandono animal de estos animales, adem谩s de por el sostenimiento de un acervo gen茅tico y un patrimonio antropol贸gico 煤nico a nivel mundial).
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post