Noticias de actualidad
Exosici贸n 25 a帽os de ADECAP
ADECAP, la Asociaci贸n en Defensa del Cazador y el Pescador de Euskadi, celebra sus 25 a帽os de trayectoria con una exposici贸n en el Museo de la Industria Armera de Eibar.
ADECAP, la Asociaci贸n en Defensa del Cazador y el Pescador, inaugura el pr贸ximo 7 de abril en el Museo de la Industria Armera de Eibar una exposici贸n que recorre sus 25 a帽os de historia. Un repaso por la trayectoria de esta asociaci贸n que, desde 1991, trabaja por apoyar y fomentar la pr谩ctica de la caza y la pesca, siempre desde un f茅rreo e inquebrantable respeto por el medio natural.
Im谩genes, fotograf铆as, objetos y recuerdos, desde los inicios de la asociaci贸n hasta la actualidad, con algunos de los momentos m谩s destacados de ADECAP, como el D铆a del Cazador que cada a帽o en el tercer domingo del mes de junio re煤ne en Dima a miles de profesionales y aficionados -desde los 50.000 a los 100.000 seg煤n los a帽os-, o la manifestaci贸n que en 2.008 congreg贸 en Madrid a 160.000 personas por 鈥渓a caza, la conservaci贸n de la naturaleza y la biodiversidad, y el medio rural.
En la citada exposici贸n, tiene un lugar preferente la figura de Miguel Delibes, cazador y c茅lebre escritor, considerado como uno de los principales referentes de la literatura en lengua espa帽ola, que siempre ha sido calificado desde ADECAP, como amigo y 鈥渂uque insignia鈥 de la Asociaci贸n. No en vano, ah铆 est谩 el libro titulado 鈥淓l 煤ltimo coto鈥 que escribi贸 Miguel Delibes en 1992 (Editorial Destino), en el que tras una reuni贸n que celebr贸 con Juan Antonio Sarasketa, presidente de ADECAP y varios colaboradores de 茅ste, alent贸 la creaci贸n de la asociaci贸n en el Pa铆s Vasco en defensa de la caza y la pesca silvestres y, primordialmente, del medio en que 茅stas deben desarrollarse.
ADECAP es una asociaci贸n fundada por Juan Antonio Sarasketa y un nutrido grupo de colaboradores que se ha convertido en todo un referente dentro del mundo de la caza y de la pesca en todo el Estado. Todo ello, con un objetivo siempre presente: trabajar y colaborar con otros colectivos por la caza y la pesca bien realizadas y respetuosas con el medio natural.
Los fines de la asociaci贸n ADECAP son la defensa de los 鈥渄erechos e intereses de los cazadores y pescadores, desde el respeto profundo y decidido al entorno natural y la biodiversidad, el medio ambiente y la defensa del medio rural鈥, con lo que se a煤nan los fines del propio museo donde se va a realizar la exposici贸n, que no son otros que la conservaci贸n y difusi贸n de la memoria hist贸rica y el patrimonio industrial de un pueblo de gran tradici贸n armera.
Todo ello, a juicio de ADECAP, enfatiza la obligaci贸n de desarrollar una caza basada en un modelo de gesti贸n id贸neo desde el punto de vista de la sostenibilidad social, econ贸mica y ambiental, y con el que est谩 comprometida la Asociaci贸n. Modelo que ha de sustentarse en la mejora del conocimiento, en la aplicaci贸n de las nuevas tecnolog铆as y en la proyecci贸n de una nueva imagen del cazador. As铆, sigue incidiendo ADECAP en los 煤ltimos a帽os: En la defensa de la Naturaleza, de su Conservaci贸n, del Medio Ambiente y en la contribuci贸n en t茅rminos globales al Desarrollo Sostenible. Objetivos todos ellos necesarios para lograr una caza de calidad, sostenible y basada en la gesti贸n del h谩bitat.
En los 煤ltimos a帽os, ADECAP ha realizado innumerables campa帽as y actividades al objeto de fomentar e impulsar valores como el deporte; la formaci贸n del colectivo de cazadores y pescadores, la realizaci贸n de estudios que favorezcan la conservaci贸n de la naturaleza mediante el ejercicio de la caza y pesca; la integraci贸n de colectivos desfavorecidos en la caza y pesca; la integraci贸n de la mujer en la caza y la pesca; el trabajo junto a otros colectivos como el rural y el conservacionista a favor del medio natural; la informaci贸n a la sociedad urbana de los valores y conocimientos del 谩mbito rural y de los beneficios que supone la actividad cineg茅tica; la formaci贸n 茅tica y el fomento de sus valores en las nuevas generaciones de cazadores y pescadores, para su desarrollo como personas; y la colaboraci贸n y el trabajo conjunto con las administraciones competentes (Diputaciones Forales, Gobierno Vasco y tambi茅n el Ministerio de Agricultura, Alimentaci贸n y Medio Ambiente, as铆 como con la UE) en el correcto desarrollo de la caza y pesca.
Fruto de esta colaboraci贸n con las Instituciones vasas, entre otras cuestiones, es la elaboraci贸n del Examen del Cazador y formar parte de la Junta de Homologaci贸n de Trofeos de Caza de la Comunidad Aut贸noma del Pa铆s Vasco.
Un aspecto tambi茅n importante a destacar, es la constituci贸n a partir de 2009 de ADECAP GAZTEAK, la primera Asociaci贸n Juvenil de cazadores y pescadores del Estado Espa帽ol (www.addecapgazteak.net). Para ADECAP, se trata de una de las mayores apuestas, al fomentar los valores que preconiza la Asociaci贸n entre la juventud vasca a trav茅s del movimiento asociativo cl谩sico y el de las tecnolog铆as actuales de internet, con especial incidencia en las redes sociales, buscando el relevo generacional y la difusi贸n de la caza y pesca a trav茅s de las nuevas tecnolog铆as.
La exposici贸n forma parte de los actos del 25潞 Aniversario de ADECAP y se podr谩 visitar desde el 7 hasta el 30 de abril de 2016. (Mi茅rcoles a s谩bados de 16 a 20h, domingos de 10 a 13h) en el Museo de la Industria Armera. Calle Bista Eder n潞10 /5陋 planta (junto a iglesia San Andr茅s). Eibar. Tel 943708446 http://www.armia-eibar.eus/
Desde ADECAP queremos agradecer al Ayuntamiento de Eibar y al Museo de la Industria Armera su colaboraci贸n y ayuda para sacar adelante esta muestra.
Para cualquier consulta pueden llamar al tel茅fono 946308407
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post