Cronicas monteras noviembre2018
En la montería La Tovilla el 90 % de los monteros hizo su cupo
03 noviembre del 2018
- Organiza: Monterías y Ganchos Entre Amigos & J. M. Hunting Spain.
- Finca: Cerrada, La Tovilla.
- Localidad:Puebla de Don Fadrique, Granada.
- Hectáreas monteadas: 850
- Rehalas: 19
- Cupo: 1 Gamo más 2 Muflones.
Resultados:

32

3

1

30

44

–
El día 3 de noviembre fue elegido en el mes de junio por J. M. Hunting Spain y Monterías y Ganchos Entre Amigos para celebrar la montería de La Tovilla.
Desde el primer día que nuestro amigo Pepe “el de Baza” nos permitía participar en esta sabíamos que todo apuntaba a monterión.
Después de una semana de incertidumbre, primero por la nieve caída a mitad de semana y después por el día de niebla que se presentó el viernes, para dar la montería seguimos con la cita de los monteros en el cortijo de la finca.
En ella se daba cita a las 8:30, donde se reunieron cazadores de toda la geografía española con la ilusión que se vería plasmada horas más tarde.
Pudiendo disfrutar de un rico desayuno típico en una mañana fría, en la sierra granadina. Después de unas palabras, por parte de la propiedad, los monteros recibieron las indicaciones oportunas por parte de José Martínez para dar paso al sorteo. Un sorteo claro y trasparente pues fueron colocados encima la mesa las 32 posturas, que cazaría esta bonita finca de 850 hectáreas aproximadamente.
Comenzaron a salir las armadas de cierre como si de una montería abierta se tratase saliendo la primera la Cañada de Las Yeguas, seguidos de las armadas el Molaton, el Gallinero, la Fuente los Pastores y el resto de armadas que se repartirán por toda la finca, donde la gran mayoría de los puestos iban a disfrutar de los amplios tiraderos de esta finca.
Una vez todas las armadas colocadas, se daba entrada a las 19 rehalas que batirán la mancha. José Martínez dirigió la salida de las rehalas y sin apenas soltar se respiraba un ambiente de festival, pues el tiroteo no cesaba y en distintas partes de la finca. Contabilizando más de un centenar de disparos antes de «abrir portones». Al tener una climatología fría las reses se bajaban a la parte baja de la finca, por lo que se decidía soltar primero las cuatro sueltas de la parte baja de la finca, Las rehalas más tardías en soltar fueron las que soltaron en la Cañada de las Yeguas que lo hicieron a las 12 .00, para entonces en las emisoras se escuchaba uno por uno los puestos que tenían sus cupos hechos.
Claro está el tiroteo iba a menos pues algunos puestos se conformaban con hacer instantáneas y grabar videos con sus móviles de las pelotas de reses que le pasaban, ya que tenían sus cupos cubiertos.
Otros sin embargos atentos para rematar el cupo, al mismo tiempo que se quemaba las pestañas sin tener acierto en algunos de ellos.
No cabe destacar puesto alguno, pues el 90% hizo el cupo y el resto no lo hizo por errar sus disparos y si cabe uno o dos porque la caza no le cumplió.
Sobre las 14:00 la montería estaba concluida, dando paso a todos los monteros a poder marcar sus reses. Los monteros se iban acercando a la carpa donde nos esperaba un suculento almuerzo. Las caras de felicidad lo decían todo, disfrutando de cada lance y contando cada uno de ellos.
La tarde se cerraba con un plantel de 30 gamos, 44 muflones 3 venados y 1 jabalí, más algunas hembras de gestión.
En el tapete final cabía destacar una primera línea de gamos muy buenos, donde a la espera de homologaciones se esperan alrededor de la decena. También cabe destacar varios muflones homologables.
Muchas gracias a todos los que nos acompañaron en este día, que sin duda tardarán en olvidar. Dar las gracias a José Martínez por darnos la oportunidad de montear junto a él esta bonita finca.
Accede a todas las crónicas monteras
Planifica tu temporada montera consultando nuestro Calendario de Monterías
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post