Reportajes de caza menor internacional


Reportajes caza menor internacional

La caza en Canadá

La caza se puede considerar un modo de vida por las zonas rurales de las provincias y territorios canadienses. También está permitida para los cazadores extranjeros, ellos deben acatar las estrictas normativas de caza que tiene el país. tanto a nivel federal (nacional) como al nivel de las administraciones provinciales, territoriales y municipales. En Canadá se puede cazar todo el

Urogallos “a rececho” en la Laponia sueca

Hoy vamos a hablar de un destino bastante poco conocido del cazador español. Pero a la vez precioso, deportivo, de paisajes increíbles y de caza autentica y deportiva. Vamos a ver el rececho de Urogallos en el norte de Suecia.

Letonia, la perla del báltico: nueva meca becadera

Es el «embudo» de la migración de becadas hacia Europa, por lo que la densidad de becadas en octubre y noviembre es muy alta. Es un lugar ideal para cazar la becada para jóvenes y mayores,  por su alta densidad y sus maravillosos y apropiados bosques. La caza de becadas en Letonia es aventura, viaje turístico y actividad cinegética a la vez.

Cazando bajo la aurora boreal

Imagina un mar de coníferas con un terreno suave, a miles de kilómetros del sillón de tu hogar, donde podrás poner a prueba tus maneras de cazador. Caza de fina puntería y caza de atrevido arrojo; caza de majestuosa pluma y un posible remate colosal en esta aventura que no puedes perderte.

Caza del zorro en Irlanda

En el medio rural del centro de la verde Irlanda, la tradicional caza del zorro es un acontecimiento que aglutina socialmente a gente de todas las clases sociales.

Inambúes, “perdices” sudamericanas, su caza y su historia

Las ‘perdices’ sudamericanas son aves de un altísimo interés cinegético, no valoradas en su justa medida. Salvajes y ariscas, las ocasiones que tiene el cazador extranjero para cazarlas se limitan casi siempre a ratos buscados entre otro tipo de cacerías.

Las 3 principales causas del descenso de la perdiz gris en Europa

Los estudios realizados por El Game and Wildlife Conservation Trust, GWCT, demuestran que existen tres causas claras de la caída poblacional de la perdiz gris en Europa.

La caza del pavo salvaje, una pasión norteamericana

Son varias las modalidades que se practican en este país para dar caza al “barón de bronce”, como se le conoce vulgarmente en Estados Unidos. Y todas ellas tienen su encanto: al salto, a la espera en dormideros, con cimbeles… Eso sí, le adelantamos que este desafío venatorio es tan fascinante como frustrante. Quizás sea parte de su magia.

4 Interesantes y desconocidas perdices de Oriente Medio

Cuatro interesantes y desconocidas especies de perdices oriundas de oriente medio: dos alectoris, del mismo género que la perdiz roja, la árabe y la gorginegra; y dos integrantes del género Ammoperdix, la desértica y la gorgigrís.

Tramperos españoles en Hungría

El interés por este tipo de trampas ha venido suscitado por los excelentes resultados en cuanto al bajo nivel de lesiones que producen en las especies capturadas, y su posible utilización en las zonas rurales pobladas, evitando el riesgo de dañar a los animales domésticos durante una semana.

Características, distribución y caza del Lagópodo común

De pies fuertes y alas cortas y redondeadas como la perdiz, su característica más llamativa es que, como el resto de tetraónidas, sus tarsos están cubiertos de una especie de pelo o plumas más o menos rudimentarias, sujetas a la muda. Esta particularidad da nombre al término ‘lagópodos’, palabra que deriva del griego lago, ‘liebre’, y podo, ‘pie’. es decir, ‘pie de liebre’.

Crónica de la extinción de 3 parientes de las palomas

Os contamos la historia de algunas aves, parientes de las palomas, que llevaron su adaptación a un medio terrestre hasta las últimas consecuencias, perdiendo la facultad de volar por completo y con ella, la posibilidad de sobrevivir en sus islas de acogida tras la llegada del hombre y otras especies asociadas.

  • 1
  • 2