Caza de perdiz con reclamo
Caza de perdiz con reclamo
Consejos para un buen pelecho de nuestros reclamos y cómo recortar sus plumas
Terminada la temporada de caza, es el momento de pasar a nuestros pájaros de reclamo a los terreros, donde mudarán. Una vez concluido el pelecho, será la hora de recortarles las plumas. A continuación os explicamos cómo realizarlo correctamente y sin dañar sus plumas funcionales.
10 tipos de perdiz de reclamo, según su comportamiento
A continuación, un afortunado cuquillero que ha tenido la suerte de disfrutar del trabajo de centenares de pájaros se atreve a “catalogar” los diferentes tipos de reclamos que le han acompañado a lo largo de su trayectoria venatoria atendiendo a sus conductas.
Entrevista a Salvador Sánchez Yepes, subcampeón de España de Caza de Perdiz con Reclamo Macho 2019
El pasado 23 de febrero tuvo lugar el XXII Campeonato de España de Caza de Perdiz con Reclamo Macho que se disputó en la localidad de Navalvillar de Pela, y en el que nuestro deportista murciano, Salvador Sánchez Yepes, se proclamó subcampeón de la modalidad con su pájaro «Calasparreño».
El precio de los reclamos
Un pollo es un pájaro sin catalogar, no se sabe nunca si dará o no resultado en el puesto, por lo que el precio se puede fijar más o menos por la estampa que este tenga al observarlo. Lo acertado es hacerse de pollos con trapío y esperar a que alguno nos salga ‘apañao’
Caza de perdiz con reclamo, una afición que se hereda
El carácter tradicional de la caza de la perdiz con reclamo significa precisamente eso: la transmisión de los progenitores a sus descendientes de una costumbre, de una parte de nuestra cultura, que continúa viva con el paso del tiempo, aunque no ajena a él y obligada a renovarse.
Alteraciones en el comportamiento de los reclamos
¿Qué misterios encierra la caza de la perdiz con reclamo que pocas cosas conocemos de ella y cuántas nos quedan por saber?
Octubre, el final del pelecho
Tras el duro proceso de muda, nuestras perdices lucirán radiantes a la espera del comienzo de una nueva temporada. En el campo, y pese a que lo más frecuente es que este hecho se produzca en los meses previos al celo, algunos viejos machos darán el relevo a los más jóvenes, que pasarán a convertirse en los pájaros dominantes de sus respectivos bandos.
Agosto, un mes crucial para el reclamo
Durante el mes de agosto suelen producirse un importante número de bajas, por lo que es trascendental que intensifiquemos las atenciones a nuestros pájaros.
¿Qué son las toradas de perdices?
Es julio un tiempo duro para nuestras patirrojas, que aprovechan la sombra de las grises encinas para mitigar las calores de las largas jornadas buscando, en ocasiones al amparo del tupido monte, remedios para las agotadoras temperaturas
El crecimiento de los perdigones
A estas alturas, los pollos de perdiz nacidos en mayo ya cuentan con plumas en las alas y con algunas timoneras, han dado sus primeros vuelos persiguiendo a pequeños saltamontes y, guiados por su madre, por fin han descubierto charcas y aguaderos en los que saciar su sed.
Mayo, mes de la cría para la perdiz
Cerrada ya la caza de esta tradicional modalidad, y mientras el reclamista aguarda ansioso el momento en el que pueda volver a colgar, son muchos los cuidados, el entrenamiento y la preparación que requieren sus pájaros. Comenzamos con la cría y alimentación de los polluelos.
Consejos para el cuidado de los reclamos durante el mes de abril
En abril, ya no se puede colgar, no debemos descuidar a nuestras perdices de reclamo para que puedan afrontar el pelecho con las suficientes energías. Ojalá se hagan ciertos los conocidos refranes de: “En abril aguas mil”
- 1
- 2