Smith & Wesson ha desarrollado el arma que les presentamos, entre otras aplicaciones, para cazar y practicar el tiro. Como rifle de caza no es, precisamente, la mejor opción para la fauna de nuestro país, pero para practicar el tiro no tiene rival por su alta precisión y fiabilidad.
Cada día son más populares las armas deportivas basadas en las militares. Esta tendencia, que se ha ido incrementando con el paso del tiempo, especialmente en el extranjero, deben ser muchísimas las personas que las utilizan normalmente para practicar el tiro e incluso para cazar o como arma de defensa.
En España también las usan cada día más personas, aunque aquí con muchas más limitaciones, como la de solo poder practicar el tiro en campos de tiro o bien para cazar con el cargador limitado a dos cartuchos.
BASADO EN RIFLE AR-15
El AR Smith & Weson M&P 15 está basado en la plataforma del rifle AR-15, que es a su vez la versión semiautomática del famoso fusil automático de asalto M-16.
Carece de miras y, por tanto, solo se puede disparar montándole un visor, para lo que el arma dispone de base integral tipo carril Picatinny (así como otro delantero para montar linternas y demás accesorios).
Su culata es retráctil, de 6 posiciones, lo que permite, con la culata plegada, portarlo con mayor comodidad y utilizarlo sin encarar, así como adaptar rápidamente la longitud de la culata a las necesidades del tirador.

La empuñadura, con apoyo para los dedos, permite asir firmemente el rifle. Se aprecia en mando del seguro fácilmente alcanzable con el pulgar.
Originalmente utiliza un cargador metálico con capacidad para 10 disparos, pero el del modelo probado, para adaptarse a la legislación española, estaba limitado a 4 cartuchos (más 1 en recámara).
Igualmente, el modelo probado estaba terminado en camuflaje Realtree, pero Borchers, S.A. también lo importa terminado en color negro.
El cañón mide 16 pulgadas (40,6 cm.), posee freno de boca roscado y está tratado con melonite, que hace más resistentes y deslizantes las superficies metálicas, las protege contra la corrosión y le proporciona un aspecto como si estuviera pavonado en mate.
Es un arma muy ergonómica que, apenas se coge un par de veces, se maneja de forma muy cómoda; sólo mide 88,9 centímetros de longitud con su culata desplegada y pesa 2,88 kilogramos.
DISPONIBLE EN DOS CALIBRES
El AR S&W M&P 15 se comercializa en dos calibres, ambos disponibles en España, que se caracterizan por utilizar vainas pequeñas y proyectiles calibre .30 muy aerodinámicos, así como por su baja potencia si los comparamos con cualquier cartucho de los que normalmente se utilizan en España para practicar la caza mayor: el .300 Whisper y el .300 ACC Blackout, ambos ideados para mejorar la eficacia de los fusiles de asalto M-16 calibre 5,56×45.
El .300 Whisper es una munición desarrollada en los años 90 por J.D. Jones, de SKK Industries, a partir de la vaina del 221 Remigton Fireball, con la idea de crear un cartucho que se pudiera utilizar en fusiles M-16 con silenciador (cambiándoles el cañón) con balas pesadas para que fuera subsónico y de bajo retroceso, pero al mismo tiempo preciso a 200 o más yardas y más potente que el 5,56 mm. En el campo deportivo, se ha utilizado en la pistola Contender en competiciones de silueta metálica, así como en la caza del jabalí a distancias cortas y se ha cargado con diferentes pesos de proyectil.
Con la bala de 125 grains (no subsónica) desarrolla en boca de fuego 640 m/s y 1.660 julios.
Y el .300 ACC Blackout, un cartucho similar, aunque ligeramente más potente y mucho más moderno: Fue diseñado en 2011 por Advanced Armament Corp. en cooperación con Remington Defense, para que pueda utilizarse en el M-16 con pocas modificaciones y desarrolla una energía muy superior. Igualmente, tiene poco retroceso y es subsónico con algunos proyectiles y, por tanto, silenciable.
Con la bala de 125 grains, desarrolla una velocidad y energía en boca de fuego de 675 m/s y de 1.840 julios, respectivamente.
Ambos calibres se comercializan con puntas de tiro y expansivas de caza, pero si tenemos en cuenta que la bala de 150 grains de un .30-30 desarrolla 750 metros por segundo y una energía de más de 2.500 julios, pueden hacerse una idea de la efectividad de los calibres .300 Whisper y Blackout en caza: escasa, salvo que se utilicen con una bala expansiva a corta distancia.
PRUEBAS CON EL .300 ACC BLACKOUT
Recibí el Smith & Wesson M&P 15 con un diminuto visor de punto rojo Bushnell Trophy First Strike montado (pero no regulado), así como cartuchería marca Remington Premier Match del .300 ACC Blackout cargada con bala de 125 grains, con la que me lo pasé “pipa”, primero regulando el visor como pude y luego disparando el resto de la cartuchería que me había sobrado disparando con y sin apoyo sobre un blanco situado a 100 metros.
Como en “mi” campo de tiro, el Club Deportivo Centro Madrid, de Valdemoro (Madrid), no se puede disparar con rifle a menos distancia de 100 metros y, por otro lado, un visor de punto rojo no es adecuado para disparar con precisión a estas distancias (entre otras razones porque el punto rojo a 100 metros tapa una gran superficie del blanco), no consideré oportuno hacer una prueba de precisión, sino que me centré en el funcionamiento del arma, que fue impecable.
El cargador, limitado a 4 tiros (más uno en recámara), se carga cómodamente; la culata se regula fácilmente en longitud apretando una retenida en forma de tecla que la libera, el disparador está bien afinado, el retroceso es mínimo y la expulsión es muy potente y eficaz.
Aunque logré impactar varias veces en la zona del negro, no publico el blanco porque los disparos no están agrupados por las razones que he dicho y si alguien no lee estas líneas, pero ve la foto del blanco, podría pensar que tira mal cuando no es así. De hecho, Smith & Wesson afirma que su M&P 15 es capaz de agrupar en 0,5 MOA (en 12,7 mm. a 100 yardas)… y no dudo que así sea, primero porque Smith & Wesson si de algo sabe desde tiempos anteriores a la Guerra Civil norteamericana es precisamente de hacer armas y, segundo, por el origen del cartucho o cartuchos (los dos calibres .300 descritos) que dispara este rifle, pues están cargados con proyectiles muy aerodinámicos y han sido diseñados para conseguir óptimos resultados en precisión.
Yo no creo que una bala de 125 grains del calibre .30 que vuela a 650 m/s sea adecuada para cazar, pero no me cabe duda de que como arma larga para tiro informal es una de las mejores opciones que se comercializan en nuestro país. Muy bien hecho, fiable, preciso y robusto; toda una máquina de pegar tiros. Si se animan, que ustedes lo disfruten.
el porque
Francisco, te recomendamos que te pongas en contacto directamente con el distribuidor de este rifle Borchers por teléfono 946 252 029 y/o por Email: [email protected] . Ellos resolverán todas tus dudas.
Muchas Gracias por seguir a Trofeo Caza
buenas tarde primero que licencia hace falta para para este armas,segundo me lo envía por correo a canaria puedo practicar el tiro olímpico con esta arma y tercero yo soy zurdo vale par<tiradores zurdos mucha gracia me gustaria comprar uno y accesorio como la mira y cargador extra