La escopeta superpuesta Benelli 828U para caza, posee un diseño, tecnología y mecanismos tan originales que la convierten en un arma única.
La escopeta superpuesta Benelli 828U para caza, posee un diseño, tecnología y mecanismos tan originales que la convierten en un arma única.
La presentación del arma se realizó el día 17 de julio en el Salón Real del Casino de Madrid, durante el transcurso de una cena de gala a la que asistieron representantes de 78 armerías de toda España, además de los diferentes medios de comunicación especializados.
En total, 170 invitados escuchamos a Lucio Porreca, director comercial de Benelli Armi International, y a los responsables de Beretta Benelli Ibérica (BBI), Jorge Ganzarain, Ander Risco e Iñaki Gergué (director general y directores comerciales, respectivamente), presentar la nueva escopeta, sus características y el significado de su nombre: 828 es el número que identifica el casco histórico de Urbino en la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Cabe añadir que, tras la presentación (amenizada por con una actuación del monologuista del Club de la Comedia Dani de la Cámara) de la nueva Benelli, BBI aprovechó la ocasión para rendir un homenaje a los armeros Rufino y Manolo Eizmendi Armería Eizmendi) y Eugenio Cano (Armería Cano), con motivo de su jubilación.
Corazón de acero, cuerpo de aluminio
La nueva Benelli 828 U es un arma de caza única. No solo es distinta de las demás escopetas Benelli, cuya especialidad hasta ahora eran las semiautomáticas, sino que también es diferente a las demás superpuestas del mercado, tanto en su diseño exterior como en sus mecanimos, especialmente en los sistemas de armado de los percutores y expulsión.
Salvo las partes de madera y los cañones y el mecanismo de disparo, que son de acero, las demás piezas de la escopeta son sintéticas o de aluminio (Ergal), razón por la que se trata de una escopeta muy ligera para ser una superpuesta: el peso es ligeramente inferior a 3,0 kg, por lo que dice Benelli sobre su nueva arma que tiene “corazón de acero en cuerpo de aluminio”, así como que, debido a su diseño, se trata de una escopeta “rápida, ligera, resistente y equilibrada”.
Dos acabados, idénticas características
Se fabrican dos modelos que solo se diferencian por su acabado, ambos en calibre 12-76 mm. (12 Mgnum): 828 U, con báscula y palanca de apertura de color plateado con grabados, y Na, con báscula y palanca de color negro, que presentan las siguientes características destacables:
Nuevo sistema de percusión: Los percutores se arman sin esfuerzo al actuar sobre la palanca de apertura, que es muy ergonómica y está desplazada hacia la izquierda para que su recorrido sea mínimo.
Arriba, el guardamanos posee herraje metálico y se extrae en dos tiempos: primero hay que presionar hacia los cañones y luego pulsar la retenida que hay en el puntal. Debajo, la batería de percusión se puede extraer fácilmente para mantenimiento o por seguridad.
Además, la batería de percusión es extraíble, detalle muy interesante porque facilita la inspección y limpieza del grupo o por seguridad (permite desactivar fácilmente la escopeta).
Cierre Lock Plate: El bloqueo de los cañones en la báscula se realiza mediante una pieza pivotante de acero patentada.
Nuevo sistema de expulsión: Los expulsores se activan por la presión generada por los cartuchos en la recámara: durante el tiro la vaina se pega a la recámara y empuja a un émbolo que activa el mecanismo.
Cañones de 66 ó 71 cm: La 828 U utiliza cañones Crio Power Bore criogénicos unidos mediante sistema monoblock (también patentado) con chokes criogénicos intercambiables de 70 mm. El diámetro de ánima en la parte cilíndrica es de 18,5 mm.
La solista es de fibra de carbono y carecen de banda ventilada, pero están separados para favorecer la refrigeración. Están disponibles con longitud de 66 o de 71 centímetros.
Maderas: De nogal grado 3 Super (modelo 828 U) o grado 3 (828 U Black) acabada al aceite.
Progressive Control: La culata, que posee empuñadura de pistola con picados antideslizantes, lleva instalado en la cantonera el sistema antiretroceso Progressive Control. Gracias a un resorte, este sistema amortigua el retroceso de manera gradual, en función de la potencia del cartucho (a medida que aumenta la potencia del tiro aumenta su eficacia).
Actúa combinado con una inserción de material más blando que lleva el lomo de la culata para proteger la cara.
Culata regulable en 43 posiciones: La longitud de la culata se puede ajustar en tres posiciones: 365, 375 ó 385 milímetros (de fábrica se entrega a 375 mm.).
Además, gracias a otro sistema patentado denominado Perfect Fitting, se puede ajustar, mediante el uso de placas que se intercalan entre la garganta de la culata y la báscula, otras 40 posiciones de caída y deriva.
Guardamanos: De la misma madera que la culata, se retira de los cañones en dos tiempos: empujándolo hacia los cañones y pulsando después una retenida localizada en el puntal. El herraje (retenida y pernos) es de acero para garantizar la durabilidad. Su diseño, tipo cola de castor, es muy ergonómico.
Cabe añadir que poseen un solo disparador y selector de disparo situado en el mando del seguro. Que el seguro no es automático (aunque se puede servir bajo pedido) y que el precio recomendado del modelo 828 U Black es de 2.675 euros y de 3.195 el de la escopeta 828 U.
El instructor de tiro Gonzalo Gómez Escudero dirigió la prueba que se realizó en las canchas de foso y de skeet del Club de Tiro de Cantoblanco (Madrid).
Pruebas en Cantoblanco
Al día siguiente de la presentación del arma en el Casino de Madrid, es decir, el día 18 de julio, todas los armeros y periodistas, más algunas personas que no pudieron asistir la noche anterior, pudimos armar, desarmar y probar las nuevas escopetas tirando al plato en las instalaciones del Club de Tiro de Cantoblanco (Madrid).
La prueba se realizó, con muchísimo calor, en dos canchas atendidas y dirigidas por el instructor de tiro Gonzálo Gómoez Escudero y por otras personas que colaboraron en la organización de esta magnífica jornada de tiro, sobre platos de foso y de skeet, utilizando cuatro escopetas 828 (dos U y dos U Black) y cartuchos MB Light cargados con 30 gramos de perdigones.
Y una vez finalizada ésta, BBI ofreció a todos los asistentes una degustación de aperitivos y sobre todo de pulpo servido por Pulpería Lula, que se desplazó a Madrid desde la localidad gallega del El Barco de Valdeorras. Dicen que es una de las mejores pulperías de España… y no me extraña porque estaba exquisito.
UNA ESCOPETA EXCELENTE
Como éramos tantas personas las que las probamos, no pudimos pegar cada uno muchos tiros pero las escopetas sí que dispararon muchos cientos de tiros cada una y en uno de los días más calurosos de julio.
De hecho, se puede decir que pasaron una dura prueba de resistencia extrema al calor, pues se ponían ardiendo y era necesario dejar que se enfriasen un poco para seguir utilizándolas ya que no se podía ni empuñar por el guardamano.
Me hubiera gustado poder pegar más tiros y manipularlas mejor, pero fueron suficientes para descubrir que:
– Al abrir y cerrar la escopeta no hay que realizar ningún esfuerzo porque ni la batería de percusión ni los expulsores se montan al bascular los cañones, como se ha indicado en las características.
– Las 828 U están perfectamente equilibradas. Pesan realmente unos 3,0 kg pero, gracias a su equilibrio, parece que pesan menos aún por lo que especialmente tienen que dar un excelente resultado en caza al salto o en mano.
– Y también desde puesto, sobre todo cuando se use munición potente, gracias al sistema Progressive Control. Digo sobre todo con munición potente, porque con cartuchos que no sean potentes el sistema antiretroceso no actúa o lo hace en grado mínimo.
En general, las nuevas superpuestas Benelli gustaron a todos los que las probaron. Son ligeras, resistentes, bien equilibradas y su funcionamiento es impecable.
Para que se note su efecto, es necesario utilizar municiones de 32 ó más gramos. Lo sé muy bien porque, un mes antes de probar las 828 U, utilicé este sistema con una escopeta semiautomática Rafaello.
Quizas por lo expuesto en este último punto, a algunas personas le pareció que el arma tenía un retroceso mayor del que se esperaban: claro, con 30 gramos no actuaba el sistema antiretroceso y éste era como el de cualquier otra escopeta de dos cañones de 3.0 kilos cargada con 30 gramos.
En los demás aspectos, todo eran alabanzas sobre su encare, manejo y mecanismos, por lo que estoy completamente seguro de que es una excelente escopeta. No en vano, quienes opinaban eran en su mayoría armeros.
Texto y fotos: Juan Francisco París