Este mes con Trofeo Caza y Conservación…
Despliega julio sus largas y calurosas jornadas como un telón que da paso a una modalidad que tantos adeptos suma: las esperas. En ellas, el cazador se convierte en custodio de un campo que clama por equilibrio. Porque no se trata sólo de afición, sino también de compromiso: la sobrepoblación de jabalí exige medidas firmes y sostenidas, y los aguardos son, hoy más que nunca, una herramienta clave de gestión.
En esa misma sintonía nos adentramos en el desconcierto sensorial que trae el final de la primavera, cuando corceros y corzos anticipan con impaciencia un ritual aún por desatar. Y damos paso a una cuestión siempre polémica: los pros y contras de cazar ciervas en montería, un debate que sigue enfrentando posturas y exige siempre un análisis objetivo en cada finca.
Los amantes de la precisión encontrarán una prueba detallada del nuevo visor Swarovski Z5+ 5-25×56, así como del compacto y eficaz monocular térmico Lumi H35 de Nocpix. Completa esta edición un repaso al papel esencial del sector cinegético en la recuperación del conejo de monte; un homenaje a avutardas y sisones, monarcas de las estepas, hoy especies protegidas; las estremecedoras historias de leones asesinos, y una reflexión necesaria sobre la confianza y la seguridad de hacer bien un tiro de caza.
Julio trae calor, sí, pero también una revista llena de motivos para salir al campo, afinar la mirada, mantener viva la afición y renovar el vínculo con la naturaleza.
¡No te pierdas esta nueva edición del mes de julio de Trofeo Caza y Conservación!
Si no encuentras tu Trofeo Caza de este mes de julio en tu quiosco habitual envía un WhatsApp al 619 984 516.
TEMA DEL MES
Esperas de verano, verbenas estivales. Por Pablo López Lojo
No es una época esta, sinceramente, agradable para la caza: calor, moscas, mosquitos, garrapatas, vientos cambiantes, tormentas, etc. Pero sí es cierto que cada temporada del año tiene su encanto y, ante todo, el verano nos brinda la oportunidad de realizar aguardos nocturnos para el control de daños, sin pasar las mismas «calamidades» que puedan pasarse en invierno.
CON MIRAS ABIERTAS
Capreolus interruptus. Por Laureano de Las Cuevas
Con el final de la primavera y el alargamiento de los días, no sólo el sistema hormonal de los corzos se altera. Un pensamiento único pone de acuerdo a bestias y venadores: el celo de la hembra del corzo. Machos y corceros recorren las lindes en busca de señales de un celo que aún no ha llegado. Y no es extraño que el «pre-celo» del corzo se cuele en las conversaciones en forma de carreras y montas entre juveniles. Pero, aunque lo que ven nuestros ojos es cierto, no se trata de un celo adelantado ni del inicio de amorosos escarceos.
MONTERÍAS
Cazar ciervas en montería, la eterna polémica. Por Carlos Muñoz
La decisión de autorizar la caza de ciervas en una montería debe estar muy bien estudiada, argumentada con cifras reales y siempre intentando preservar el equilibrio poblacional para conseguir una mejora de la calidad de las reses en la finca.
Si es o no positivo cazar ciervas en montería es una pregunta que tiene varias respuestas y que debería contestarse siguiendo un criterio totalmente objetivo y basado en un análisis de cada finca en cuanto a sus poblaciones, equilibrio entre machos y hembras, calidad de los trofeos y cantidad de alimentación disponible en la finca.
BANCO DE PRUEBAS
Nuevo visor Z5+ 5-25×56 P L BT de Swarovski Optik. Por Juan Francisco París
A primeros de 2025 la prestigiosa marca de Absam (Austria) presentó nuevos visores con relación zoom 5 que denominó Z5+ y Z5i+, dependiendo de que tengan o no retícula iluminada, porque son miras mucho más avanzadas que las que había fabricado hasta entonces el nombre de Z5 y Z5i. Así lo hemos podido comprobar evaluando un Z5+ 5-25×56 P L BT, el visor más potente y luminoso de los Z5+.
Nocpix Lumi H35, altas prestaciones en formato de bolsillo. Por Juan Francisco París
Un claro ejemplo del grado de perfección que han alcanzado los monoculares térmicos diseñados para cazar. De día o de noche detecta fuentes de calor a distancias considerables que convierte en imágenes de alta calidad; es potente, fácil de utilizar y tan pequeño que se puede portar en el bolsillo de un pantalón. Hablamos en este artículo del Lumi H35 de Nocpix, una nueva marca especializada en todo tipo de dispositivos térmicos, que comenzó a distribuir Esteller en España a finales de 2024.
CAZA MENOR
El sector cinegético, clave en los avances para la buena gestión del conejo de monte. Por Ramón Pérez de Ayala (Proyecto LIFE Iberconejo-WWF) y Juan Herrera (RFEC)
Después de tres años de trabajo, el proyecto LIFE Iberconejo llega a su fin habiendo logrado avances clave para la gestión del conejo de monte en la península Ibérica. Una de las principales metas del proyecto era generar información fiable, actualizada y comparable sobre la situación de la especie: cuántos conejos hay, donde están, y cómo están cambiando sus poblaciones. En este artículo podemos ver los resultados.
GESTIÓN
Avutardas y sisones, reinas y reyes de las zonas esteparias. Por Antonio Notario Gómez
Dos aves muy especiales de nuestros campos: la avutarda y el sisón. Antes especies cinegéticas y hoy protegidas. La avutarda, enorme y elegante, vive en llanuras de secano y está protegida desde 1980. El sisón, más modesto, pero muy curioso, ha ido desapareciendo de muchas zonas por diversas causas.
CAZA EN ÁFRICA
Leones devoradores de hombres. Por Tony Sanchez Ariño
Cuando se habla de devoradores de hombres, automáticamente el pensamiento nos lleva a La India, donde tantas víctimas causaron los tigres. Pero muchos ignoran que en África hubo una porción de leones que, a lo largo de los años se convirtieron en activos devoradores de hombres, sembrando el terror y la muerte en diversos territorios, hasta el punto de que poblados enteros se vieron obligados a marcharse a otros lugares más seguros huyendo de los grandes felinos…
ESCUELA DE TIRO
El olvidado factor ‘C’ (I). Por Roque Armada
La «C» es por «confianza» en sus tiros de caza. La precisión del rifle y la calidad de su anteojo son factores importantes. Pero la confianza en su arma y en usted mismo será mucho más importante. De poco le valdrá en rifle más galáctico del mundo y el anteojo más sofisticado del mercado, si usted no practica, no domina ni conoce su arma ni su técnica de tiro.
Si no encuentras tu Trofeo Caza en tu quiosco habitual, envía un WhatsApp al 619 984 516.
Trofeo Caza y Conservación de julio nº 662 también en los principales quioscos digitales Kiosko y Más
Puedes seguir a Trofeo Caza y Conservación en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram. YouTube y TikTok, y estar al tanto de todas las novedades cinegéticas a través de nuestra página web www.trofeocaza.com