Los interesados que cumplan los requisitos y quieran participar en este proyecto pueden solicitar las jornadas y puestos de caza organizados por provincia a través de la página web, donde encontrarán una relación de jornadas , a los que podrán optar rellenando el formulario on-line que se encuentra dentro de cada jornada ofertada.
Para solicitar las jornadas, los jóvenes deberán de cumplir una serie de requisitos generales (detallados en www.fac.es/cazajoven), así como los requisitos específicos (si los hubiere) que en cada caso exijan las sociedades de cazadores que han aportado gratuitamente las jornadas, y que se detallan en la información contenida dentro de la oferta de cada jornada. Para acreditar el cumplimiento de estos requisitos, será fundamental adjuntar en cada formulario de inscripción la documentación que lo acredita (basta con seguir las instrucciones que se indica en cada formulario).
La Federación Andaluza de Caza mantendrá abierto el plazo de solicitud de jornadas de caza hasta finales de julio. Posteriormente, tras publicarse las listas de solicitantes, en septiembre (fecha aún por determinar) se realizará un sorteo on-line para decidir los nombres de los agraciados con cada una de las jornadas de caza ofertadas.
Cabe recordar que un mismo joven podrá, siempre que cumpla los requisitos exigidos y así lo acredite, solicitar tantas jornadas como desee, si bien solo se podrá beneficiar de una jornada de caza gratuita; de modo que, en caso de aparecer durante el sorteo, su nombre será eliminado del resto de listados en que aparezca como solicitante.
Facilitar el acceso a la caza
Caza Joven es un proyecto diseñado e impulsado por primera vez este año por la Federación Andaluza de Caza para facilitar el acceso a la caza de los jóvenes cazadores andaluces y contribuir así al relevo generacional ofertando sin coste jornadas de caza mayor y menor gracias a la colaboración de las sociedades de cazadores de toda Andalucía, que no han dudado en sumar su aportación a este importante objetivo.
“Desde la FAC somos conscientes que la lentitud en el relevo generacional en la caza se produce por múltiples factores que van, desde el envejecimiento de la propia sociedad y la despoblación del mundo rural, hasta el grave problema del declive de la caza menor, que siempre ha sido la puerta de entrada a la actividad para muchos jóvenes”Federación explica José María Mancheño, presidente de la Federación Andaluza de Caza, quien añade que “sin embargo, Caza Joven viene motivar a los más jóvenes y eliminar los problemas que a veces pueden encontrar para acceder a la caza por falta de recursos económicos”.
En su primer año, Caza Joven ha demostrado una vez más el compromiso de la caza social y de las sociedades de cazadores andaluzas a la hora de liderar uno de los principales retos del sector cinegético a nivel nacional.