Reportajes perros de caza
Reportajes perros de caza
Las mejores razas para montear
Los perros son sin duda los auténticos protagonistas de la modalidad de mayor más tradicional en nuestro país, la montería. Su misión, nada sencilla, es localizar y acosar a la caza para conducirla a las posturas y latirla en su recorrido para marcar el camino al montero.
A la sangre
En un artículo que publiqué hace un tiempo, hice un paréntesis que me mueve hoy a decantarme en este nuevo artículo por la defensa y promoción de una de nuestras razas de perro de rastro que más admiro, el sabueso español.
Las mejores razas de muestra para cazar perdices
Analizamos las principales características de algunas de las razas continentales y británicas más populares que campean en nuestros cotos perdiceros.
Estas son las razas de perros de sangre idóneas para la búsqueda de caza mayor herida
El perro de sangre facilita al cazador la recuperación de las piezas abatidas de caza mayor e impide que estas acaben desahuciadas en vano en el monte, y en este artículo se hace un repaso a las principales razas y a sus características fundamentales.
Carreras de perros: lo bueno, lo malo y lo feo
Las carreras de perros galgos no pasan por un buen momento, los animalistas se han propuesto prohibir este tipo de competición.
Perros polivalentes
Perros polivalentes, usados para todo tipo de caza tanto caza mayor como caza menor.
¿Los Valdueza, una nueva raza de perros?
Los Valdueza, una de las razas más conocidas de la montería española.
Podencos, la fuerza del instinto.
Podenco andaluz, canario, ibicenco, valenciano y portugués, seguramente, la estirpe de perros que más acompaña a cazadores de nuestro país.
Registro de rastreos de la Asociación Española del Perro de Sangre
El presente informe se ha elaborado con los datos facilitados en las fichas enviadas por los conductores al Registro de Rastreos de la Asociación Española del Perro de Sangre (AEPES). Recoge pues todos los rastreos comunicados a la Asociación y realizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019.
5 actividades del Galgo Español
El galgo español es un can autóctono de nuestro país. Alto y delgado, con una constitución ágil pero musculosa. Es considerado uno de los animales más veloces que alcanza la extraordinaria velocidad de 70 km/h
El braco alemán, versatilidad y fortaleza
Hace 150 años, las gentes de Alemania luchaban para crear una nación unida de una amalgama de pequeños reinos, ciudades estado y feudos. Al mismo tiempo, los cazadores alemanes lo hacían para crear su propia raza nacional de perro de muestra de pelo corto.
El perro en la prehistoria
Mucho se ha escrito sobre el origen del perro, aunque no existe unanimidad entre los historiadores y antropólogos. Lo que sí está claro es que nació en la Prehistoria, directamente ligado al hombre y a la caza.