Reportajes de caza menor nacional


Reportajes caza menor nacional

El reclamo de perdiz en los últimos tiempos

La caza de la perdiz con reclamo macho, le guste o no a algunos, forma parte de la tradición de nuestro campo, pues va ligada a nuestra ave más famosa en el mundo, a nuestro patrimonio cultural.

Faisánidos: nombres científicos y comunes de las aves de caza

Retomamos el asunto de los nombres científicos y comunes de las aves cinegéticas. Ahora les toca el turno a perdices, codorniz y faisán (faisánidos), aves, sobre todo las dos primeras, emblemáticas para los cazadores de menor.

Perdices renovables

Si miramos las cifras de las muertes producidas por la contaminación proveniente de las energías fósiles, vemos que en un solo año se producen mundialmente ocho millones de muertos. Suelo bajar a Andalucía en AVE desde que inauguraron este medio de transporte seguro y fiable. Este verano, casi sin días de vacaciones, decidí realizar el trayecto en coche, sin prisas,

¡Llega la media veda: escopetas, choques y cartuchos!

El periodo de media veda llega y muchos aficionados lo esperan con ganas e ilusión porque la caza de codornices y palomas estivales es una de las más atractivas del calendario cinegético, así que estos consejos recogidos a lo largo de los años y la práctica serán de mucha utilidad.

La media veda: sus orígenes y situación actual

La media veda es un periodo de caza estival que tiene mucho arraigo en varias comunidades españolas debido a la tradición en la caza de especies como la codorniz o la tórtola común, pero que ha sufrido cambios y que también se contempla como periodo cinegético para especies dañinas.

El descaste, una modalidad de caza necesaria

El polémico descaste estival por daños de jabalí y, principalmente, de conejo, dejó de ser un conflicto durante el verano de 2021 y pasó a ser una necesidad esencial tras la pandemia de la Covid-19, que impidió la práctica normal de la caza y, en consecuencia, múltiples daños a cultivos.

Entrenando para el descaste y la media veda con modalidades de tiro al plato

En este artículo vamos a comentar algunas de las disciplinas de tiro deportivo más recomendables para prepararnos para el descaste y la media veda, la munición y los choques adecuados y algunos consejos para disfrutar al máximo a la vez que entrenamos.

A vueltas con los perros de madriguera y la caza de alimañas

El autor, experimentado en la caza de zorros en madriguera, aborda las distintas épocas para practicar esta modalidad y se refiere a dos razas de perros con las que tiene experiencia, el teckel y el jagd terrier, tratando las ventajas e inconvenientes de cada una.

Recorrido por la caza de acuáticas a través de la Historia

La caza de acuáticas es una modalidad que tiene siglos de Historia y ha despertado el interés de los distintos pueblos y civilizaciones, practicándola de diversas maneras y métodos dependiendo de las armas o utensilios disponibles para cazar en cada época.

Labores básicas para el mantenimiento de los acotados de caza menor

En época de veda es momento de hacer balance y una buena gestión que ayude durante el periodo de cría de las especies de caza menor a conseguir las poblaciones óptimas para un acotado de caza, y estas recomendaciones nos ayudarán a ello.

Mejoras para la caza menor

La gestión y mejoras a realizar en un coto es una tarea que debe abordarse durante todo el año y no solo en tiempo de veda. Las actuaciones de mayor importancia son las encaminadas a la mejora del hábitat, que favorecerán indirectamente a las especies silvestres. Ofrecemos a continuación algunas pautas.

Crisis cinegética: La historia se repite.

El control de depredadores en nuestros cotos, una gestión importante para mantener el equilibrio cinegético.