Archive

¿Qué estamos haciendo mal?

Esta pregunta me surgió el otro día mientras veía en la televisión un debate sobre si los menores de 16 años debían o no entrar en las corridas de toros. Por el momento, como todo en España, cada comunidad autónoma marca su política al respecto; y así, por ejemplo, en Baleares estaba prohibida la entrada a menores de 16 a la plaza; sin embargo la infanta Elena había acudido con su hija, creo recordar que de 15 años de edad y que cumple los 16 en septiembre.

El significado en «embarque» en la caza

Uno tiene que investigar en los diccionarios en español para encontrar el significado que le damos en el mundo de la caza a la voz ‘embarque’. Y pasas del diccionario de la Real Academia al de María Moliner, amén de otras publicaciones, hasta que descubres la acepción que se da en América como ‘engaño’.

Repoblar con perdiz salvaje

Después de muchos años, numerosos estudios han confirmado que la perdiz de granja no sirve para repoblar; se suelta para cazarla, y haciéndolo bien y con tiempo, dejando que la perdiz se aclimate, da juego a las escopetas, pero no sirve para repoblar. Se echan todos los años un buen número de ellas y se cazan, y así todos los años.

La foto del lince

Me llega una foto espectacular del instante en que un cazador va a cobrar su paloma torcaz, y a pocos metros de la misma un lince ibérico, agazapado, da la impresión de que se la disputa. La foto, no me extraña, se ha hecho viral en los días posteriores. Documento impresionante.

Disfrutar de lo que se tiene y no sufrir por lo que falta

Comparto esta manera de ver las cosas. La vida no es un acervo que va perdiendo cosas a medida que pasa el tiempo hasta quedar en nada; más bien, creo yo, es un misterioso pozo del que por mucha agua que se saque permanece siempre lleno.

Perdiz en los cotos de caza mayor

En el pasado he tenido el privilegio de cazar perdices en dos grandes cotos de montería, muy diferentes entre sí pero ambos con gran abundancia de patirrojas en aquella época: uno de ellos en Doñana, el otro en la Sierra de Hornachuelos.

Rendición argumental por empacho legal

Al cabo de más de un año de gobernar en CLM, los nuevos mandatarios anuncian la reforma de la ley de caza aprobada in extremis por los anteriores en solitario y bajo promesa contraria de cambiarla a las primeras, por lo que, llegado el momento, algunos que piensan como yo me invitaron a seguir con la batalla por lo no logrado entonces: dotar de espíritu más natural, deportivo y social a la legislación cinegética de esta mi región.

Caza política

Ha tenido que estallar una grave crisis económica y política para que muchos ciudadanos se den cuenta que la democracia de verdad tiene que ser otra cosa y que la participación en la vida pública no se reduce a votar, rogar o protestar, sino que muchas veces, por tantas causas, es necesario trabajar unidos con los afines para defender derechos, intereses, libertades u opiniones.

Y mañana, octubre… ¡A por las manchas, al páramo, al barbecho!

Anhelos monteros, ojeos, paseos, sierras y siembras. Empeño, esfuerzo. Octubre… Ya es otoño, otoño en plural. Comienzan las ilusiones. Los verdes se tornan cobrizos, pardos, rojizos y mil verdes más. El monte, nuestro monte, nos aguarda.

Delitos de maltrato animal

La reforma del Código Penal de 2015 introdujo novedades muy importantes en el delito de maltrato animal. La memoria de la Fiscalía del año 2013 apuntaba la «sensibilización» cada vez mayor de la sociedad con este tipo de delitos así como el aumento de denuncias y sentencias condenatorias. Quizá de aquellos polvos vienen estos lodos.